Con una inversión de US$ 1 millón Campus Party espera a 10 mil personas en su primera edición

En unos días inicia la primera edición del Tigo Campus Party en Paraguay, uno de los eventos más grandes de tecnología, innovación y emprendimiento del mundo que recibirá a grandes exponentes nacionales e internacionales del ámbito tecnológico con una inversión que pasa el millón de dólares y espera recibir 10 mil personas en su primer año.

Image description

Tigo Campus Party es el evento de tecnología, innovación, y emprendimiento más grande del mundo y es la primera vez que lo haremos en Paraguay. Se trata de una franquicia global que está en más de 20 países con más de 75 ediciones hechas alrededor del mundo, esto significa que  aglutinaremos a más de 10 mil personas, no solamente amantes de la tecnología sino a cualquiera que quiera emprender o quiera estar al tanto de las nuevas tendencias, de modo que los participantes tendrán tres escenarios donde se presentarán diferentes personalidades quienes hablarán de diversos temas”, explicó Pablo Tomé, organizador.

El evento será desarrollado el 4, 5 y 6 de octubre, con diversos espacios para creatividad y generación de ideas, workshops, demostraciones, foodpark, camping, robótica, videojuegos, así como tres escenarios simultáneos. Algunos de los speakers que llegarán al país para compartir sus experiencias son: Haldo Sponton, experto en inteligencia artificial; Jon “maddog” Hall, presidente del consejo de Linux Professional Institute; Neil Harbisson, primer cyborg reconocido por un país; Anett Numa, experta y oradora del e-Estonia Briefing Center; Thiago Lapp, top 5 mundial Fortnite; Alejandro Scrivano, fundador de Game Media; y Joan Cwaik, director de Global Creativity at Maytronics.

“Decimos que es un mega evento porque reúne a todas las comunidades, desde las más chicas hasta las más grandes y con una audiencia muy variada. Lo que hace Tigo Campus Party es aglomerar a los diferentes grupos, empresas, universidades en un mismo lugar y que cada uno tenga sus propias actividades, esto logra la mayor concentración de talentos por metro cuadrado en cada país”, manifestó Tomé.

La organización del acontecimiento está a cargo del Grupo EMG, que también produce otros espacios como el Asunción Fashion Week y Casacor, y tiene la licencia para la realización del evento durante cinco ediciones. Según Tomé, Tigo Campus Party, que trae a 120 personas del exterior, conlleva una inversión de US$ 1 millón y espera la llegada de 10 mil personas. Otros países que desarrollan este espacio interactivo son Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Italia, México, Países Bajos, Reino Unido, Singapur y Uruguay.

Los interesados pueden comprar su entrada en el sitio web del evento paraguay.campus-party.org o en los puntos de la Red UTS, mientras que los “campuseros” que deseen vivir una experiencia non stop tienen la opción de adquirir junto a la entrada el servicio de camping por G. 280.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.