D&A: ¿qué tan importante son los datos para las empresas?

Ayer se llevó a cabo por primera vez en Paraguay la conferencia Spark 2019 de Equifax, uno de los eventos más importantes sobre Data y Analytics realizado a nivel mundial, donde estuvo presente Fernando Oliver, gerente de Estrategia Digital Latam para la compañía, quien personalmente nos habló sobre qué son los datos y cómo benefician a las empresas.

Image description

“Data y Analytics (D&A) es un campo que trabaja el análisis de datos (big data). Los datos son la materia prima y los analíticos son el resultado de procesar y analizar las informaciones para resolver problemáticas de negocios. Esto sirve para crear mejores propuestas y realizar tomas de decisiones más inteligentes así como estratégicas, de modo que nuestros clientes (las empresas) puedan conseguir nuevos clientes y retener a los actuales”, explicó Oliver.

Según el especialista, las corporaciones necesitan herramientas para comprender mejor el perfil de comportamiento y atributos claves de sus clientes más valiosos que permitan diseñar propuestas de valor que se adapten a las necesidades de cada uno en el formato y momento que quieren. Equifax, específicamente, ofrece al mercado soluciones como audiencias digitales, consultorías y analíticos, respondiendo a las diferentes necesidades de negocio de sus clientes.

“A veces los pedidos son muy puntuales, cuando nuestro cliente ya conoce el segmento a que quiere llegar, por ejemplo hombres de 40 a 50 años con tarjetas de crédito y cierto nivel de ingresos con buen historial crediticio, en ese caso le creamos una audiencia (datos de un segmento específico) y la disponibilizamos en la plataforma de publicidad digital. Otras veces nos piden algo más integral como ayudar a entender el tamaño del mercado, el dimensionamiento total de clientes potenciales, etc., en estos casos ayudamos también a implementar algunas estrategias de marketing digital, a eso llamamos consultoría digital”, aclaró Oliver, y añadió que el desafío de las empresas es anticiparse a las necesidades y demandas de los consumidores para ofrecer experiencias personalizadas

De acuerdo al experto, la aplicación y usos de datos son múltiples y variados, señaló que actualmente en la región existen más de 60 empresas distintas activando audiencias, tanto del rubro de líneas aéreas, automotriz, retail, banca como fintech, entre otros, ya que ofrecen atributos que describen a las personas de manera integral.

“Con audiencias digitales las empresas podrían activar segmentos de interés para diversas acciones basadas en los analíticos diseñados, mediante esta herramienta se podrá dirigir específicamente las campañas a prospectos con perfiles idénticos a los de sus clientes que más consumen o compran sus productos o servicios de forma determinística”, detalló Oliver sobre los beneficios que genera la utilización de D&A.

Por último, el gerente manifestó que para Equifax la transformación digital es el uso de la mejor tecnología, los analíticos y el talento de los profesionales para ofrecer o crear productos que sean valiosos para los usuarios finales. “Me parece que Paraguay está dando los pasos que tiene que dar para ser un país de data y analytics que tome decisiones basadas en datos. Los tiempos de maduración hoy son muchos más rápidos que años anteriores y considero que Paraguay rápidamente estará a la altura del resto de los países de la región en términos de transformación digital”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)