Divertite con estas 6 redes sociales alternativas (una para cada gusto)

Quizás las redes sociales más utilizadas del mundo sean Facebook o Instagram, sin embargo hay vida más allá de ellas. Existen miles de comunidades alternativas para usuarios específicos, en las que se puede conocer e interactuar con personas de gustos afines. Te contamos sobre seis sitios web con diferentes enfoques que podrían interesarte.

Image description


Goodreads

Es como un club para amantes de la lectura, en el que cada miembro puede crear su biblioteca, opinar sobre libros y catalogarlos, o bien, pedir opiniones acerca de otros ejemplares de interés. Así también, los usuarios pueden puntuar las obras con una valoración del uno al cinco, comunicarse con otros lectores y participar de debates. Además, si sos escritor, podés compartir tus escritos para que los internautas los conozcan.

HealthUnlocked

Se trata de una comunidad orientada a la salud, que conecta a pacientes que padecen de la misma enfermedad con el fin de compartir experiencias y buscar apoyo, así como obtener información sobre otros casos. La red social fue creada en 2010 por el chileno Jorge Armanet y según el portal La Verdad, actualmente cuenta con más de 1 millón de miembros en todo el mundo con 3 millones de usuarios que la visitan mensualmente. En la plataforma se puede encontrar más de 700 grupos dedicados a unas 250 enfermedades diferentes como el cáncer, problemas de tiroides, pérdidas de peso o infertilidad.

ResearchGate

Es un espacio enfocado a las ciencias, en el que los estudiosos e investigadores pueden subir sus trabajos académicos y, a la vez, buscar otros que puedan serle de utilidad, de igual modo, pueden hacer preguntas sobre temas de interés y recibir respuestas de otros profesionales. Esta comunidad científica fue creada en 2008 y de acuerdo al sitio ok diario, en el 2018 contaba con más de 10 millones de usuarios.

Womenalia

Es una comunidad de asesoramiento para mujeres emprendedoras, cuyo objetivo es ayudarlas a progresar en su carrera profesional a través de formación y asesoramiento, con la intención de terminar con la desigualdad laboral. La plataforma está orientada a que las usuarias puedan conocerse y hacer networking, a modo de conseguir o cambiar de empleo, o bien, comenzar un negocio exitoso.

Asmallworld

Consiste en una red global vip en la cual los miembros participan de más de 1.000 eventos al año desarrollados alrededor del mundo y se mantienen informados acerca de lugares o acontecimientos de interés. En esta comunidad se puede hacer amigos con intereses afines como viajes o según estilos de vida, además los participantes cuentan con beneficios y privilegios en hoteles, así como restaurantes o fiestas. Para formar parte de ella es necesaria la invitación de un integrante o bien presentar una solicitud que deberá ser aprobada por un comité. Está disponible en versión app para iOS y Android, y la membresía tiene el costo anual de US$ 105.

Twitch

Es plataforma web de temática streaming destinada a gamers, en la que los usuarios pueden encontrar una extensa variedad de videojuegos y jugadores famosos de todo el mundo, además de competir e interactuar con otros aficionados. Según el portal Androide al Mando, un jugador top entre suscripciones, publicidad y sponsors, gana alrededor de medio millón de dólares mensualmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.