Fuerte competencia entre los plegables: ¿quién quedará entre Samsung, Xiaomi y Motorola?

El mercado de los móviles plegables está en pleno auge, un segmento -por ahora premium- que va incorporando lo último en innovaciones. Apenas Samsung anunció la cuarta generación de la serie Galaxy Z, Xiaomi dio a conocer el Mix Fold 2, una competencia para el Fold4 de Samsung, y Motorola reveló el retorno del Razr 2022, un rival para el Flip4.

 

Image description

Cuando en agosto del año pasado Samsung reveló la tercera generación de sus plegables, no había muchos competidores disponibles, sin embargo este año es diferente para la marca surcoreana, que presentó ligeros cambios en cuanto a diseño pero sí varias novedades en cuanto a rendimiento y nivel de personalización.

El cambio más significativo se dio entre el Flip4 y el Flip3. El primero se relaciona con la pantalla de bloqueo atendiendo que ahora sí se podrá responder mensajes, así como también acceder a unos ajustes rápidos del sistema, lo que antes no se podía. Esto permite interactuar con el móvil sin la necesidad de desplegarlo. Asimismo, el chipset, CPU y GPU están optimizados.

Además, la cámara incorpora la función FlexCam, es decir permite tomar fotografías y videos con manos libres y lo interesante de esto es aprovechar la cámara principal para tomar selfies. Solo basta doblar parcialmente el dispositivo para activar FlexCam.

Por otro lado está el nivel de personalización de la pantalla de portada, con nuevos diseños y fondos de reloj, incluidas imágenes, GIF y videos. Así como más widgets, incluidos Calendario, Escena de SmartThings y Llamada directa. Además, en solo un deslizamiento a la pantalla de portada muestra funciones como configuración rápida, incluidos controles de sonido y brillo, wifi, Bluetooth y modo avión.

Otro de los cambios es el tamaño de la bisagra que ahora es mucho más delgada y teniendo casi las mismas dimensiones, se encuentra una batería optimizada, que de 3.300 mAh en el Flip3 pasa a 3.700 mAh en el Flip4.

En esta generación los problemas de sobrecalentamiento se han mejorado. Prometen una mejor autonomía tanto por la tapa de la pantalla, así como también por el procesador puesto que está hecho con una arquitectura de 4 nanómetros siendo más eficiente que la tercera generación. Viene con memoria RAM de base de 8 GB y 128, 256 y 512 GB en sus capacidades de almacenamiento, mientras que en el Flip3 tenía como máximo 256 GB. 

Por otra parte, entre el Fold4 y Fold3 (modelo anterior 2021) hay muy pocas diferencias. Físicamente este nuevo modelo es más liviano, siendo 263 gramos vs 271 gramos. Así como también es un poco más ancho otorgando mayor aprovechamiento de la pantalla. En cuanto a la calidad de pantalla siguen siendo las mismas a primera vista. 

El primer cambio importante que encontramos está en la cámara debido a que pasa del sensor de 12 megapíxeles a 50 megapíxeles en esta nueva edición, lo que significa mejores fotografías. También hay diferencias en la telefoto ya que en este caso se podrá hacer un zoom óptico por 3x y un zoom digital hasta por 30x, cuando el Fold 3 alcanzaba un zoom de 2x y digital máximo hasta por 20x. 

La memoria RAM es de 12 GB y el almacenamiento base es de 512. Dispone además de una resolución optimizada, atendiendo que de 1.768 x 2.208 en el Fold3 pasa a 1.812 x 2.176 en el Fold4. Entre otras cosas ofrece mejoras en el cover display, mayor personalización, en el chipset, CPU, GPU. 

Al margen de las mejoras introducidas, el Flip 4 y el Fold4 tienen fuertes competidores en cuanto quien presenta el mejor teléfono plegable. Motorola en busca de su dominio perdido, presentó en esta ocasión el Razr 2022, una reencarnación del emblemático teléfono del año 2000. Mientras que Xiaomi lanzó el Mix Fold 2, la segunda generación del segmento de pantallas flexibles. 

Por el momento el Mix Fold 2 se presentó solo en China, con un diseño delgado y explora la dirección de la practicidad de la pantalla plegable. La diferencia principal frente al plegable de Samsung es que cuando se mantiene cerrado es posible aprovechar un lado de la pantalla. La pantalla desplegada es de 8,02 pulgadas y plegada de 6,56 pulgadas.

Mientras que el Motorola Razr 2022 dispone de una pantalla de 6,7 pulgadas. Al igual que los demás teléfonos presenta un procesador Snapdragon de 8GB, memoria RAM de 8 y 12 GB, memoria interna de 128, 256 y un máximo de 512. La cámara frontal es de 32 megapíxeles. La batería del Razr 2022 alcanza los 3.500 mAh, lo que incluye una carga rápida de 33 W. También dispone de altavoces estéreos duales y un lector de huellas capacitivo en la parte lateral. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.