GṲ es la plataforma que surgió para cambiar el modelo de negocios del sector gastronómico

GṲ es una empresa dedicada a brindar soluciones a través de la tecnología, ganadora de la edición 2021 de InnovandoPy, junto con otras tres beneficiadas de 17 startups finalistas. Su ambición y visión es ser el enlace número uno entre productos gastronómicos de primera calidad y el consumidor, de una manera fácil, segura y rápida. “Queremos que pedir a través de GṲ no solo sea un hecho, sino una experiencia”, aseguran.

Image description

La idea de G? surgió en 2020, luego de divisar el atraso en tecnologías que hagan más simple las gestiones cotidianas de modelos de negocios en el país y el gran costo de comisión de las empresas que brindan ese tipo de soluciones. “Me encantó la idea de cambiar ese modelo de negocios por un monto fijo y bajo por cada operación”, afirmó Nicolás Ferreira, socio y uno de los creadores de G?. Así inició una app que permite distribuir productos de negocios gastronómicos con la posibilidad de conectar miles de usuarios, con una tasa del 0% y un precio fijo de G. 5.000 por operación.

La inversión necesaria para que G? llegará hasta donde se encuentra hoy, ronda los G. 300 millones. Están operativos desde hace seis meses y se lanzaron de forma orgánica, aun así cuenta con 2.500 usuarios y 50 negocios gastronómicos activos en la app, entre los que se encuentran Bendita's, Alberdin, Burger Factory, Pirá y El Bolsi. "Nosotros atacamos el problema y encontramos una oportunidad, encontramos un nicho y tratamos de fomentar una idea distinta", aseguró.

Los beneficios del establecimiento que accede a G? aumentan a la vez que se beneficia a los usuarios que acceden a los productos, funcionando como un marketplace. Los negocios pueden acceder en tiempo real al perfil de su comercio y editar productos y promos, además de contar con el gran diferencial de acceder a reportes de ventas.

El prestigio se gana con innovación
“Cada día se abren más mercados, y podemos abarcar no solo el sector gastronómico", expuso Fohad Rachid, creador de G?. Él y Nicolás Ferreira sostienen que el prestigio se gana innovando. "Cada vez que se habla de aplicaciones móviles no se puede dejar de mejorar, porque cada día aparecen nuevos desafíos, dificultades y exigencias. Entonces siempre se trata de crecer para los dos”, agregó.

Optar por un modelo de negocio distinto es una salida necesaria e innovadora en pandemia, viendo una emergencia sanitaria como una oportunidad, según la perspectiva de estos emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.