GṲ es la plataforma que surgió para cambiar el modelo de negocios del sector gastronómico

GṲ es una empresa dedicada a brindar soluciones a través de la tecnología, ganadora de la edición 2021 de InnovandoPy, junto con otras tres beneficiadas de 17 startups finalistas. Su ambición y visión es ser el enlace número uno entre productos gastronómicos de primera calidad y el consumidor, de una manera fácil, segura y rápida. “Queremos que pedir a través de GṲ no solo sea un hecho, sino una experiencia”, aseguran.

Image description

La idea de G? surgió en 2020, luego de divisar el atraso en tecnologías que hagan más simple las gestiones cotidianas de modelos de negocios en el país y el gran costo de comisión de las empresas que brindan ese tipo de soluciones. “Me encantó la idea de cambiar ese modelo de negocios por un monto fijo y bajo por cada operación”, afirmó Nicolás Ferreira, socio y uno de los creadores de G?. Así inició una app que permite distribuir productos de negocios gastronómicos con la posibilidad de conectar miles de usuarios, con una tasa del 0% y un precio fijo de G. 5.000 por operación.

La inversión necesaria para que G? llegará hasta donde se encuentra hoy, ronda los G. 300 millones. Están operativos desde hace seis meses y se lanzaron de forma orgánica, aun así cuenta con 2.500 usuarios y 50 negocios gastronómicos activos en la app, entre los que se encuentran Bendita's, Alberdin, Burger Factory, Pirá y El Bolsi. "Nosotros atacamos el problema y encontramos una oportunidad, encontramos un nicho y tratamos de fomentar una idea distinta", aseguró.

Los beneficios del establecimiento que accede a G? aumentan a la vez que se beneficia a los usuarios que acceden a los productos, funcionando como un marketplace. Los negocios pueden acceder en tiempo real al perfil de su comercio y editar productos y promos, además de contar con el gran diferencial de acceder a reportes de ventas.

El prestigio se gana con innovación
“Cada día se abren más mercados, y podemos abarcar no solo el sector gastronómico", expuso Fohad Rachid, creador de G?. Él y Nicolás Ferreira sostienen que el prestigio se gana innovando. "Cada vez que se habla de aplicaciones móviles no se puede dejar de mejorar, porque cada día aparecen nuevos desafíos, dificultades y exigencias. Entonces siempre se trata de crecer para los dos”, agregó.

Optar por un modelo de negocio distinto es una salida necesaria e innovadora en pandemia, viendo una emergencia sanitaria como una oportunidad, según la perspectiva de estos emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).