Por qué usar sistemas inteligentes de prevención de incendios

Los siniestros provocados por el fuego son frecuentes y a menudo devastadores. El daño que producen es muchas veces incalculable y expansivo, por lo que es oportuno estudiar cuáles son las ofertas más convenientes en el mercado.

Image description
Image description
Image description

Los sistemas de detección de incendios son esenciales para la protección de la vida y la propiedad, por ello; contar con un medio inteligente de prevención de siniestros es actualmente una necesidad y una inversión efectiva. Las empresas, corporaciones e industrias movilizan un importante capital efectivo y de recursos humanos que merece estar debidamente protegido.

De la mano de Keeper, Paraguay está a la vanguardia de sistemas inteligentes para prevención de siniestros causados por incendios. Introduciendo Simplex, un sistema de alarma contra incendios con tecnología direccionable. Esta tecnología otorga una dirección única a cada dispositivo de incendio, con la inteligencia incorporada para divulgar continuamente su estado al panel central de incendio; lo que la convierte en una herramienta ágil, efectiva y segura.

Otros sistemas convencionales están limitados en flexibilidad y programabilidad, además de ser más costosos de instalar, reconfigurar y expandir. Debido a la complejidad del diseño de sistemas convencionales, los cambios de cableado o los errores pueden ser difíciles de localizar y resolver – consumiendo valioso tiempo y mano de obra del proyecto.

Sin embargo, el sistema direccionable que utiliza Simplex, no limita la supervisión del circuito al cableado y no depende de una resistencia de fin de línea o del cableado de cada dispositivo en un bucle. Más bien, la comunicación es directa a ese dispositivo individual, sin importar la trayectoria de cableado.

Al trabajar con la tecnología superior de Simplex, Keeper demuestra su compromiso con cumplir con los códigos y estándares más exigentes en prevención de incendios y a salvaguardar las vidas de las personas, logrando edificios seguros, y completando la instalación con velocidad óptima, eficiencia de costos y el éxito asegurado.

Algunas ventajas de la tecnología Simplex

* Valoriza el inmueble o edificio. Las tecnologías avanzadas incorporadas en sus paneles de incendios, los dispositivos de iniciación, y los aparatos de notificación, pueden proporcionar una protección mejor y más confiable a las instalaciones, protegiendo su inversión.

* Más rápidos y fáciles de instalar, reduciendo el tiempo de montaje en un 30%, lo que la convierte en una aliada estratégica del contratista de vanguardia.

* Sistema de expansión flexible: La infraestructura de cableado flexible, facilita y reduce el costo de la actualización y ampliación de sistemas.

* Seguridad confiable e inteligente Gracias a la revolucionaria función de autocomprobación, compatible con el código NFPA, los dispositivos de Simplex pueden probarse a sí mismos y garantizar que estarán siempre disponibles en casos de emergencia.

Simplex recurre a lo último en desarrollo tecnológico a modo de brindar soluciones rápidas, prácticas y efectivas. Estas soluciones permiten trabajar coordinadamente a técnicos y contratistas de instalación, probar dispositivos e iniciar alarmas de forma remota y utilizar un dispositivo móvil para ver los resultados de como se muestra en el panel de incendios.

A través de la tecnología Simplex, Keeper ofrece mayor valor para el propietario del edificio, incluyendo una mejor eficiencia operativa, menores costos durante la vida del sistema, y mejores informes y documentación para soportar el cumplimiento de código; protegiendo lo más importante: la seguridad de las personas y sus bienes.

Para mayor información acerca de los productos y servicios de Keeper, puede escribir a keeper@keeper.com.py; contactar al (021) 503 609 o al 0981430946 o bien visitar http://www.keeper.com.py y su Fanpage en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.