Zuckerberg contra la captura de pantalla: “Atenta contra la privacidad de las personas”

Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger, dio a conocer los avances en temas de privacidad realizados el año pasado, y anunció -entre las actualizaciones de encriptación en Messenger- una nueva medida para luchar contra el mal hábito de hacer capturas de pantalla. Su director, Mark Zuckerberg, recomendó a los usuarios no hacer capturas porque atenta contra la privacidad de las personas.
 

Image description

Messenger presentará “una nueva notificación si detectamos que alguien toma una captura de pantalla de tu mensaje temporal, tal y como sucede en el modo efímero”.

Esto debido a que, según Timothy Buck, gerente del producto Messenger, “la gente espera que sus aplicaciones de mensajería sean seguras, privadas y un espacio para expresarse”. Los esfuerzos de la corporación apuntan a que las conexiones sean privadas y seguras “por eso te avisaremos si alguien toma capturas de pantalla de los mensajes temporales”, agregó.

Para el directivo principal de Meta los mensajes temporales surgieron para fortalecer la privacidad, y las capturas de pantalla quebrantan este derecho, por lo que esta medida de notificarlas será una manera de paliar esta práctica. Sin embargo, explicó a través de su perfil personal de Facebook que no pueden controlar si alguien utiliza una cámara externa para fotografiar las pantallas de los dispositivos que contienen la conversación.

Esta medida es un paso más para incrementar la privacidad y la seguridad de sus usuarios, y además de esto, “también estamos agregando GIF, calcomanías y reacciones a los chats encriptados”, resaltó Zuckerberg.

Conflictos de Meta en Europa: ¿Y qué?
Estas actualizaciones anunciadas por el CEO de Meta se dieron en medio de un conflicto de la compañía con la Unión Europea, debido a la imposibilidad de transferir datos de los usuarios europeos a su sede en EE.UU. debido a una sentencia judicial que lo impide, según se hicieron eco varios medios.

Zuckerberg amenazó al Gobierno francés con cerrar sus servicios si no se le permitía transferir los datos a su central en EE.UU., a lo que éste último respondió “¿Y qué? Nuestra única brújula, la que guía la acción del Gobierno, la acción de las instancias europeas, es hacer respetar las decisiones colectivas democráticas de los ciudadanos europeos”, a través del secretario de Estado de la Transición Digital y las Comunicaciones Electrónicas, Cédric O, en el marco de la conferencia Construir la Soberanía Digital Europea.

De esta manera, desde todos los frentes se trabaja por mantener la privacidad y la seguridad de las personas en la esfera digital, por lo que es importante no dejar pasar ninguna información de actualización de las políticas de las redes sociales en este sentido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.