Cabañas La Gloria abre en febrero con un concepto 100% paraguayo en Guairá (exhibirá producción y arte nacional)

No solo será un lugar para descansar, sino también para disfrutar de la naturaleza en un nuevo concepto de alojamiento que fusiona lo tradicional con lo moderno, además de exhibir producción y arte nacional en toda su ambientación. Hablamos del establecimiento turístico denominado Cabañas La Gloria, ubicado en la ciudad de Independencia, que abrirá sus puertas al público en febrero de 2022 y las reservas ya están habilitadas.
 

Este paraje turístico “nació con la idea de ser el centro de fusión de todo lo que el Paraguay tiene para ofrecer al mundo a través de una experiencia turística”, explicó Erika Piñánez, una de las propietarias. Se habilitará al público en febrero con dos cabañas (de las 10 que forman el proyecto) de más de 90 m2 cada una, las que conllevarán una inversión inicial de US$ 120.000.

Sobre el concepto de la construcción, Piñánez comentó que tienen como base “la tradicional casa paraguaya con corredor jere a través de una estructura moderna y vanguardista, con paredes de vidrio que brindan una vista privilegiada a la cordillera del Ybytyruzú”.
 


El amoblado interior “será de producción nacional y decorado con la bella artesanía paraguaya: cerámicas, cestería, ñandutí, barro, encaje ju y todo lo que nuestra cultura tiene para ofrecer”, agregó. 

La emprendedora explicó que además “queremos formar alianzas estratégicas con empresas y productores, para crear combos para desayunos, almuerzos y cenas con productos nacionales, y que la gastronomía también forme parte de este proyecto”.

Para cerrar el círculo, el siguiente paso del proyecto será la construcción de una recepción boutique, donde lo exhibido en las cabañas estará a la venta, para, de esta manera, “ser un nexo con los emprendedores y artesanos que buscan nuevas e innovadoras formas de vender sus productos”, dijo Erika.
 


La empresaria agregó que la idea es ser el primer establecimiento de concepto 100% paraguayo, “mostrar al mundo nuestra cultura y tradiciones en medio de la riqueza natural de Independencia”. La privacidad es una de las características de este espacio, por lo que las cabañas tendrán entre sí una separación de 100 metros, y contará con piscina y área de fogata individuales.

Las bellezas que rodean las cabañas
Además de un alojamiento único, el espacio natural de la propiedad ofrece en sus más de 3 hectáreas una vista directa a la cordillera del Ybytyruzú, la atraviesa un arroyo y la mayor parte del terreno es un bosque virgen que puede ser recorrido por los más aventureros. Cuenta además, con diversos árboles frutales y nativos, y el verde del terreno es su principal atractivo.
 


En la ciudad de Independencia los visitantes pueden llegar hasta el mirador del Cerro Akati, el salto Cantera, salto Pa’i, salto Miriam Mabel, salto Don Alberto, Pozo Hondo, y el Mirador del Valle. Hay un viñedo, una yerbatera y diversos senderos y destinos que estarán consignados en una guía disponible en cada cabaña. Los interesados en realizar reservas pueden contactar al (0972) 177-101.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.