Campo Verde: 10 bungalows en un complejo turístico de 33 hectáreas en Capitán Miranda

Campo Verde es un complejo turístico de Capitán Miranda, Itapúa, donde 10 bungalows de estética europea reciben a aquellos que deseen contactar con la naturaleza, cerca de uno de los acuíferos más valiosos del mundo y del patrimonio histórico jesuita en Paraguay.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la ruta 6, a 1.500 metros del Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub González, Campo Verde recibe a turistas paraguayos y extranjeros bajo todos los protocolos sanitarios correspondientes y certificación de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Fue abierto al público en marzo de 2021 luego de dos años de preparación, gracias a una gran inversión realizada por el propietario, Francisco Duré.

“Hice esto con la idea de compartir la belleza de la naturaleza que hay en estos terrenos”, expresó Duré, quien una vez jubilado decidió disfrutar completamente de Campo Verde y compartirlo con el mundo. En el predio de 33 hectáreas se levantan 10 cabañas con orientación al este y al oeste, con el fin de disfrutar de la belleza de los amaneceres y atardeceres. Las tierras son cruzadas por cinco arroyos distintos y 8 hectáreas de selva virgen que bordea el acuífero Guaraní.

Cada bungalow cuenta con espacio para hasta seis personas, comedor, cocina, baños, duchas con calefacción, cocina completamente equipada, cafetera, TV cable, aire acondicionado, parrilla exterior y dos balcones. Además, Duré aseguró que “en los detalles es donde más se invirtió, toallas, sábanas, mantas, los pequeños detalles hacen la diferencia, para ofrecer el mismo confort que un hotel 5 estrellas”. Y para garantizar el confort, el hospedaje cuenta con un generador de emergencia y personal de mantenimiento preparado para asistir las 24 horas.

Actividades
El senderismo, paseos a caballo, uso de los espacios para fogatas y de la piscina diferenciada para niños y adultos son algunas de las actividades para pasar el tiempo en Campo Verde. Así también, explorar los arroyos y conocer el acuífero Guaraní.

Campo Verde también ofrece alquiler de autos y minibuses para visitar las Ruinas de Trinidad (Ruinas Jesuíticas), las dunas de San Cosme y Damián y la ciudad de Encarnación.

El lugar también está abierto para la realización de eventos especiales como bodas, y en ocasiones 15 años. El espacio disponible para esas ocasiones es de 800 m2 junto a la piscina, con vista al atardecer.

Tarifa y paquetes
Durante agosto, la tarifa para pasar 24 horas es de G. 450.000 para hasta seis personas. Si bien, el sitio cuenta con cantina y restaurante para meriendas, desayunos, almuerzos y cenas, se tendrá libertad de ingresar bebidas y comidas hasta el mes de setiembre.

El complejo turístico cuenta con un convenio con Sol del Paraguay para viajes aéreos al lugar, recorridos en minibus especiales para empresas y próximamente, se espera un convenio con una empresa de navegación para ofrecer a los turistas inolvidables paseos por el río Paraná.

Para reservas o creación de paquetes se puede contactar al WhatsApp de la recepción de Campo Verde, al (0995) 350-117.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.