El turismo resiste la crisis económica y política en Ciudad del Este

El turismo también está sufriendo la inestabilidad económica y política que atraviesa el país y esto se ve reflejado en los distintos sectores que lo componen. Hablamos con Juan Norberto Rubio, gerente general del Hotel Casino Acaray, quien nos informó sobre el movimiento turístico en Ciudad del Este.

Image description

“Teniendo en cuenta que también tenemos inversiones en Itapúa puedo decir que actualmente la situación en Ciudad del Este es diferente a la que estamos viviendo por ejemplo en Encarnación, donde afectó en gran medida los problemas económicos de Argentina y los turistas vecinos llegan en menor cantidad. Sin embargo, en Ciudad del Este todavía recibimos la visita de los brasileños además de los turistas o empresarios nacionales quienes son nuestros principales clientes”, manifestó Rubio.

El gerente comentó que desde hace 10 años los turistas paraguayos empezaron a viajar seguidamente a la capital de Alto Paraná, no obstante, explicó que en la actualidad el Hotel Casino Acaray, uno de los emblemas de Ciudad del Este, no se encuentra como hace cinco años y experimenta una notable reducción en su ocupación.

Con respecto a los recientes hechos acontecidos en la localidad, Rubio expresó: “Somos parte de la Cámara de Comercio de Ciudad del Este y estamos muy preocupados por las vicisitudes acaecidas ya que estamos atentos a la llegada de los turistas brasileños y nos inquietan las manifestaciones que impiden el arribo de los extranjeros. No estamos ajenos a las necesidades de los manifestantes pero nos preocupa ya que al no ingresar libremente, los visitantes podrían llegar a vernos mal y tal vez no quieran volver jamás”.

Así también, Rubio señaló que a pesar de no tener la ocupación de años anteriores la situación del hotel es estable y esperan que los problemas se reviertan. Añadió que los argentinos llegan menos, pero se encuentran expectantes a la visita de turistas provenientes de Brasil y de otras regiones del territorio paraguayo.

Por último mencionó que los periodos de mayor afluencia del hotel se dan durante los feriados largos tanto nacionales como brasileños, igualmente durante el verano con las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Del mismo modo, nos comentó que durante el 2018 la mayor cantidad de huéspedes del hotel fueron los turistas nacionales, mientras que este año están recibiendo a brasileños en mayor cantidad.

“Espero que la economía se acelere nuevamente y que empiecen a desarrollarse obras para mover la economía. Anhelamos que esto suceda para que la gente vuelva a estabilizarse económicamente”, finalizó Rubio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.