Encarnación espera superar el millón de visitantes de la temporada veraniega pasada

Llegó diciembre y Encarnación, la ciudad del verano, ya está recibiendo a sus primeros visitantes que llegan desde distintos puntos del país, de Argentina, Brasil y hasta de Europa. Rebecca Arramendi, directora de Turismo del municipio, nos comentó que durante la temporada pasada recibieron más de 1 millón de turistas, de modo que este año esperan superar la cifra.

Image description

“En Encarnación nos estamos preparando hace meses, para la localidad es muy importante recibir la mayor cantidad posible de visitantes ya que el turismo es el motor que mueve la ciudad tanto económica como socialmente”, expresó Arramendi, y agregó que en la ciudad se estarán realizando varias actividades a lo largo del verano, desde actividades deportivas hasta artísticas.

Según la directora de Turismo de la localidad, el principal atractivo de la capital de Itapúa son sus playas, siendo la más concurrida la playa San José, donde se desarrollan la mayoría de las iniciativas, luego se encuentran las playas Pacu Cua y Mboi Ka’e, las cuales son más tranquilas en relación a la primera, que desde el mes pasado ofrece clases de zumba y turismo wellness, con ejercicios físicos al aire libre, así también, cuenta con botes para los interesados en hacer un recorrido por el río Paraná. Otro sitio destacado que cada año trae cientos de fieles hasta Encarnación es el Santuario de la Virgen de Itacuá, cuya festividad se celebró el pasado domingo 8 y agrupó hasta la gruta a varios visitantes nacionales.

Arramendi explicó que el calendario de verano de Encarnación radica fundamentalmente en ferias de artesanía y presentaciones artísticas a desarrollarse a lo largo del verano en distintos puntos turísticos de la ciudad, como la réplica de la estación del ferrocarril o la costanera que también ya está apta para recibir a los turistas. Así mismo, existen más de 80 lugares gastronómicos para la degustación de platos paraguayos, y variedad de tiendas en el circuito comercial para los que deseen realizar compras.

Sobre alojamientos, la directora mencionó: “Se dice que la estadía es Encarnación es cara, sin embargo, es todo lo contrario, acá podés encontrar hospedaje desde G. 60.000 por día que ya incluye desayuno, tenemos más de 80 hospedajes, ya sean hoteles, hostales o posadas”. También agregó que además de nacionales, normalmente las personas llegan de ciudades como Posadas, Corrientes, Buenos Aires y de localidades brasileñas cercanas, y desde este año la Dirección de Turismo de la municipalidad registra una gran participación de europeos oriundos de Rumania, Dinamarca e Italia, entre otros países extranjeros.

“El año pasado llegaron aproximadamente 1 millón 200 mil visitantes, este año queremos superar esa cantidad. Por supuesto, nos juega en contra la economía tanto nacional como argentina, pero igual tenemos una gran expectativa teniendo en cuenta que ya estamos recibiendo mucha gente de dicho país, ya que ellos no tienen playas como las que tenemos aquí, al menos en la zona de Misiones”, finalizó Arramendi.

Por último, el famoso carnaval encarnaceno ya está fijado para el 25 de enero hasta el 1, 8, 15 y 22 de febrero, no obstante, la información detallada será presentada en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.