Estos son los 10 destinos que fueron tendencia en 2019 según Tripadvisor

Como cada año la plataforma de viajes Tripadvisor dio a conocer los ganadores de los Travelers Choice Awards 2020, una premiación que distingue a las mejores aerolíneas, restaurantes, hoteles, destinos y parques de atracciones entre otros sectores turísticos, de acuerdo a la opinión de usuarios de todo el mundo. En esta edición nos enfocaremos en los primeros 10 Destinos Tendencia, una categoría que recoge los lugares con mejores críticas y calificaciones del 2019.

Kochi - India

También conocida como Cochín, es una ciudad del estado indio de Kerala, y se trata de uno de los principales puertos marítimos del país. Según la plataforma, los paseos durante las puestas de sol, la degustación de pescado fresco de los vendedores marítimos y recorridos en barco en alta mar, se encuentran entre las actividades favoritas de los visitantes en la localidad. También destacan los centros de arte donde se puede conocer la danza tradicional kathakali de Kerala.

Las influencias europeas se ven en las iglesias y fortalezas portuguesas del siglo XVI, mientras que la marca de los primeros comerciantes chinos es visible en las inusuales redes de pesca que salpican la costa, expresa la publicación de Tripadvisor.

Luzón - Filipinas

Situada en el norte de Filipinas es la mayor y más importante isla que compone el país asiático. De acuerdo al sitio web, los viajeros acuden en masa para experimentar uno de los lugares más singulares del mundo, y si bien en esta región se encuentra la dinámica capital de Manila, no es el único territorio que encanta a los turistas, puesto que la región es hogar de algunos de los paisajes naturales y biodiversidad más exquisitos del planeta, desde vastas montañas y densas selvas tropicales hasta interminables playas y arrecifes de coral.

Oporto - Portugal

Antigua e industrializada, Oporto es la segunda metrópoli más grande de Portugal después de Lisboa. El casco antiguo, centrado en Ribeira, fue construido sobre las colinas que dan al río Duero, y hoy es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. De acuerdo a Tripadvisor, la iglesia de São Francisco, del siglo XIV, es una de las principales atracciones al igual que las bodegas de vino del puerto local, la mayoría ubicadas al otro lado del río en Vila Nova de Gaia.

Porto Seguro - Brasil

Es una ciudad costera turística del estado de Bahía. Ahí, las experiencias que podrás experimentar son un paseo en goleta desde el río Buranhem hasta el Parque Marino Recife de Fora para una exploración en el mar. Luego, una escalera de la ciudad lo conducirá hasta la Cidade Historica para ver todo desde arriba, junto con demostraciones de Capoeira. Y la Passarela Do Alcool, una feria callejera llena de carros artesanales, restaurantes y artistas entusiastas, te invitará a participar en la tradición cultural de Brasil.

Gramado - Brasil

La plataforma de viajes describe al pequeño pueblo de Gramado como un respiro pintoresco y boscoso que cuenta con algunas sorpresas encantadoras. Aconseja hacer un paseo en bote de remos por el lago negro y disfrutar del bosque de los alrededores, para posteriormente visitar Snowland, un exclusivo parque cubierto de nieve. Si vas en familia podés llevar a los niños a Mini Mundo, un parque temático en miniatura que cuenta con pequeñas réplicas de monumentos famosos.

Lombok - Indonesia

Se encuentra en la provincia de las Islas menores de la Sonda occidentales, en Indonesia. Según Tripadvisor, es el destino ideal para los viajeros que buscan unas vacaciones relajadas con menos multitudes que la cercana Bali (a solo un viaje en ferry). La isla alberga hermosas playas y lugares de buceo de clase mundial, además de infinitas opciones de senderismo que pueden llevarte a cascadas o incluso a un volcán.

Da Nang - Vietnam

Sin dudas las playas son el destino favorito para todos. Da Nang es una ciudad vietnamita conocida por sus playas de arena y su historia como puerto colonial francés. Conforme al sitio web, allí los recorridos culinarios son una forma muy popular de experimentar, literalmente, el sabor local. Después de haber tomado las sopas de fideos y saboreado las comidas callejeras, es el momento perfecto para ir a explorar las cuevas de piedra caliza y las grutas budistas de las montañas de mármol, principales atractivos del lugar.

Zante - Grecia

Es la más grande de las Islas Jónicas de Grecia, es reconocida como un centro turístico de verano y la plataforma la nombra como un paraíso de aguas azules. La música es una gran parte de la cultura local de este destino, podés asistir a un concierto o festival casi cualquier noche de la semana y te cautivarán las vistas y los sonidos de los artistas. Zante cuenta con abundancia de cultivos de alimentos como aceitunas y uvas.

Tel Aviv - Israel

Es una metrópoli juvenil y moderna de población diversa, considerada la capital cultural israelí. Los clubes, bares, una comunidad artística próspera, la diversidad y las playas atraen a artistas, músicos y jóvenes profesionales a la escena más secular de Tel Aviv. Su arquitectura Bauhaus, designada por la Unesco, le dio a la ciudad el apodo de "La Ciudad Blanca". Allí podés conocer el Museo Haaretz, el histórico Museo del Salón de la Independencia, el bullicioso Mercado Carmel y el paseo marítimo de Old Jaffa.

Cracovia - Polonia

El castillo de Wawel, la plaza principal, la iglesia de Santa María y el distrito de Kazimierz, se encuentran entre los lugares más famosos de este lugar. Cracovia, la ciudad incluida en la primera lista de sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, ofrece una gran cantidad de historia y arquitectura.

Es una localidad apreciada durante siglos por su patrimonio cultural y también se convirtió en un centro europeo del patrimonio gastronómico. En 2019, la Academia Europea de Gastronomía le otorgó a la ciudad el título de Capital Europea de la Cultura Gastronómica.

Cada año, la capital de la Pequeña Polonia alberga casi 100 festivales y otros eventos a escala internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.

Vass, la marca artesanal que honra a una abuela y conquista a un nicho que busca piezas únicas

Detrás de Vass, un pequeño, pero muy querido emprendimiento de accesorios artesanales, está Rossana Pino, diseñadora gráfica que hace años decidió escuchar una necesidad personal de crear con las manos aquello que no encontraba en ninguna tienda. Bolsos, sobres, sombreros, accesorios con estética étnica y rústica… piezas únicas hechas a partir de telas excedentes, materiales reciclados y un fuerte sello emocional.