Estos son los 5 destinos nacionales más deseados por los lectores (tenés que visitarlos)

A lo largo del año, estos cinco hospedajes fueron los que más llamaron la atención de los lectores de InfoNegocios: Desde cabañas temáticas con un estilo único, un hotel que recrea una antigua estación de tren, las cristalinas aguas de una playa privada a orillas del río Paraná, la vuelta de un hotel boutique emblemático y un alojamiento rodeado, literalmente, de saltos. Te invitamos a viajar en esta nota.

Las cabañas temáticas de Piriland que despiertan las ganas de descansar

Piriland es un hospedaje ubicado en la compañía Mariscal López, Piribebuy. Entre sus atractivos más destacados está la piscina natural, un arroyo y cabañas temáticas que salen de la estética común, por ejemplo la alpina de ladrillo o el espacio El Bar de la Casa Azul (con capacidad para 10 personas). Son acogedoras y sofisticadas sin desentonar con ambiente natural que las rodea.

“Como novedad, arrancamos la temporada de verano 2023 con el lanzamiento de las dos cabañas alpinas que estaban en construcción. El diseño está inspirado en las cabañas americanas que se encuentran en medio del bosque. Queremos que las personas puedan encontrar paz y tranquilidad en medio de la naturaleza. Tiene capacidad para dos personas y un jacuzzi al aire libre”, explicó Anita Franco, propietaria de Piriland.

También estrenaron la Casa Blanca, acondicionada para un público más familiar, debido a que cuenta con una cama matrimonial y dos camas pequeñas. Franco expresó que la idea es que los niños puedan estar un poco alejados de la tecnología y del ruido de la ciudad.

Por otra parte, en cuanto a la infraestructura, también dispone de un sector denominado Cabaña de los 80’s, con capacidad para dos personas, una cama matrimonial, todas las comodidades y acceso al arroyo.

El viaje en el tiempo de La Candelaria Hotel Boutique

La Candelaria fue diseñado por el arquitecto Carlos Bracho y construido por la empresa constructora Codas Vuyk. Cuenta con 21 habitaciones, una piscina, un restaurante denominado La Estación y un original museo. Este establecimiento se puso a tono con la esencia de Areguá, al levantarse en el centro de la misma, y contar una historia cargada de detalles estéticos y culturales.

“Como novedad compartimos que actualmente ya está en funcionamiento el salón de eventos, con capacidad para 400 personas. Próximamente, comenzaremos la segunda parte del proyecto de habitaciones. Cuando abrimos habilitamos 21 habitaciones, pero el proyecto general es de 40 habitaciones en total. Vamos a continuar con este proyecto, esperamos pasar la temporada y ver cómo nos organizamos. Además, estamos trabajando en algunos detalles del spa para los huéspedes”, señaló Mariano Domínguez, gerente general de La Candelaria.

Las arenas blancas de la playa privada de Parque Mburucuja

Está ubicado en San Juan del Paraná, sobre la Avenida Fulgencio Yegros, a 10 minutos de la ciudad de Encarnación. Sin duda, lo que enamora de este lugar son las aguas cristalinas de la playa, en un ambiente acogedor, que dispone de cabañas construidas con materiales autóctonos de la zona (piedra basáltica, madera, ladrillos comunes), con diseño arquitectónico que mezcla lo rústico y moderno.

“Una de las novedades es que ampliamos la playa y renovamos todo el sector de arena, además de ampliar áreas verdes para que el turista pueda disfrutar de más naturaleza. También tenemos una cantina bien surtida y variada de bebidas para cada gusto. Contamos con área de esparcimiento para eventos nocturnos con buena iluminación”, expresó Magalí Cabral, administradora del establecimiento.

Las reservas para fin de año están agotadas, por lo que se preparan gustosos para recibir a más turistas en enero. Cabral comentó que la playa no solo está habilitada para los huéspedes, sino también para el público en general, con limitación de ingreso y previas reservas.

En este establecimiento están dispuestos los quinchos de paja, sombrillas, sillas, reposeras y sanitarios cercanos, cerca de la playa a orillas del río Paraná.

La vuelta de Villa Morra Suites que ahora es Villa Morra Residence

Es una noticia que alegró a todos, puesto que sabemos cómo golpeó la pandemia al sector hotelero. Es considerado el primer hotel boutique de Asunción y está ubicado en el barrio Villa Morra de la Capital. Como novedad, hace poco fue lanzada la marca y el concepto de Villa Morra Residence, con departamentos exclusivos para alquiler y estadías prolongadas, que tienen al alcance todas las comodidades de un hogar. Villa Morra Residence fue inspirado en el concepto de coliving  o fenómeno residencial que propone un estilo de vida independiente y privado, con espacios cómodos.

La joya casi oculta de Piribebuy: El Salto de Ezio en medio de 11 saltos

Piribebuy tiene su encanto y este lugar es considerado por los lugareños como una de las bellezas naturales mejor guardadas de la ciudad, debido a su difícil acceso. La popularidad de El Salto de Ezio habla por sí sola: las reservas para enero están prácticamente completas.

El espacio turístico está ubicado en pleno bosque de Piribebuy, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad (la escuela Justa Pastora Céspedes de la compañía Cordillera es un punto de referencia).

Entre sus atractivos se encuentra una piscina natural que forma el arroyo y sus saltos. Es posible hacer deportes como el trekking o excursionismo, especial para los aventureros, gracias a su terreno accidentado.

El alojamiento cuenta con dos habitaciones equipadas con aire acondicionado, además de una amplia terraza con vista panorámica al salto, todas las comodidades básicas para los huéspedes y una galería frontal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.