Estos son los 5 destinos nacionales más deseados por los lectores (tenés que visitarlos)

A lo largo del año, estos cinco hospedajes fueron los que más llamaron la atención de los lectores de InfoNegocios: Desde cabañas temáticas con un estilo único, un hotel que recrea una antigua estación de tren, las cristalinas aguas de una playa privada a orillas del río Paraná, la vuelta de un hotel boutique emblemático y un alojamiento rodeado, literalmente, de saltos. Te invitamos a viajar en esta nota.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las cabañas temáticas de Piriland que despiertan las ganas de descansar

Piriland es un hospedaje ubicado en la compañía Mariscal López, Piribebuy. Entre sus atractivos más destacados está la piscina natural, un arroyo y cabañas temáticas que salen de la estética común, por ejemplo la alpina de ladrillo o el espacio El Bar de la Casa Azul (con capacidad para 10 personas). Son acogedoras y sofisticadas sin desentonar con ambiente natural que las rodea.

“Como novedad, arrancamos la temporada de verano 2023 con el lanzamiento de las dos cabañas alpinas que estaban en construcción. El diseño está inspirado en las cabañas americanas que se encuentran en medio del bosque. Queremos que las personas puedan encontrar paz y tranquilidad en medio de la naturaleza. Tiene capacidad para dos personas y un jacuzzi al aire libre”, explicó Anita Franco, propietaria de Piriland.

También estrenaron la Casa Blanca, acondicionada para un público más familiar, debido a que cuenta con una cama matrimonial y dos camas pequeñas. Franco expresó que la idea es que los niños puedan estar un poco alejados de la tecnología y del ruido de la ciudad.

Por otra parte, en cuanto a la infraestructura, también dispone de un sector denominado Cabaña de los 80’s, con capacidad para dos personas, una cama matrimonial, todas las comodidades y acceso al arroyo.

El viaje en el tiempo de La Candelaria Hotel Boutique

La Candelaria fue diseñado por el arquitecto Carlos Bracho y construido por la empresa constructora Codas Vuyk. Cuenta con 21 habitaciones, una piscina, un restaurante denominado La Estación y un original museo. Este establecimiento se puso a tono con la esencia de Areguá, al levantarse en el centro de la misma, y contar una historia cargada de detalles estéticos y culturales.

“Como novedad compartimos que actualmente ya está en funcionamiento el salón de eventos, con capacidad para 400 personas. Próximamente, comenzaremos la segunda parte del proyecto de habitaciones. Cuando abrimos habilitamos 21 habitaciones, pero el proyecto general es de 40 habitaciones en total. Vamos a continuar con este proyecto, esperamos pasar la temporada y ver cómo nos organizamos. Además, estamos trabajando en algunos detalles del spa para los huéspedes”, señaló Mariano Domínguez, gerente general de La Candelaria.

Las arenas blancas de la playa privada de Parque Mburucuja

Está ubicado en San Juan del Paraná, sobre la Avenida Fulgencio Yegros, a 10 minutos de la ciudad de Encarnación. Sin duda, lo que enamora de este lugar son las aguas cristalinas de la playa, en un ambiente acogedor, que dispone de cabañas construidas con materiales autóctonos de la zona (piedra basáltica, madera, ladrillos comunes), con diseño arquitectónico que mezcla lo rústico y moderno.

“Una de las novedades es que ampliamos la playa y renovamos todo el sector de arena, además de ampliar áreas verdes para que el turista pueda disfrutar de más naturaleza. También tenemos una cantina bien surtida y variada de bebidas para cada gusto. Contamos con área de esparcimiento para eventos nocturnos con buena iluminación”, expresó Magalí Cabral, administradora del establecimiento.

Las reservas para fin de año están agotadas, por lo que se preparan gustosos para recibir a más turistas en enero. Cabral comentó que la playa no solo está habilitada para los huéspedes, sino también para el público en general, con limitación de ingreso y previas reservas.

En este establecimiento están dispuestos los quinchos de paja, sombrillas, sillas, reposeras y sanitarios cercanos, cerca de la playa a orillas del río Paraná.

La vuelta de Villa Morra Suites que ahora es Villa Morra Residence

Es una noticia que alegró a todos, puesto que sabemos cómo golpeó la pandemia al sector hotelero. Es considerado el primer hotel boutique de Asunción y está ubicado en el barrio Villa Morra de la Capital. Como novedad, hace poco fue lanzada la marca y el concepto de Villa Morra Residence, con departamentos exclusivos para alquiler y estadías prolongadas, que tienen al alcance todas las comodidades de un hogar. Villa Morra Residence fue inspirado en el concepto de coliving  o fenómeno residencial que propone un estilo de vida independiente y privado, con espacios cómodos.

La joya casi oculta de Piribebuy: El Salto de Ezio en medio de 11 saltos

Piribebuy tiene su encanto y este lugar es considerado por los lugareños como una de las bellezas naturales mejor guardadas de la ciudad, debido a su difícil acceso. La popularidad de El Salto de Ezio habla por sí sola: las reservas para enero están prácticamente completas.

El espacio turístico está ubicado en pleno bosque de Piribebuy, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad (la escuela Justa Pastora Céspedes de la compañía Cordillera es un punto de referencia).

Entre sus atractivos se encuentra una piscina natural que forma el arroyo y sus saltos. Es posible hacer deportes como el trekking o excursionismo, especial para los aventureros, gracias a su terreno accidentado.

El alojamiento cuenta con dos habitaciones equipadas con aire acondicionado, además de una amplia terraza con vista panorámica al salto, todas las comodidades básicas para los huéspedes y una galería frontal.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.