Guadalupe, una isla con forma de mariposa

(Por Nora Vega - @noriveg) Por su forma, la Isla Guadalupe también recibe el apodo de “isla mariposa” y es que realmente parece, ya que lo que serían las alas están separadas por un brazo de mar (Rivière Salée) atravesado por dos puentes.

Image description
La Isla Guadalupe está situada en el corazón del mar Caribe.
Image description
La isla está divida en dos y tiene la forma de una mariposa.
Image description
La isla de Guadalupe cuenta con playas con aguas turquesas.

La isla de la derecha se llama Grande-Terre y es más árida, y es en su costa sur donde se sitúan la mayoría de centros turísticos, con playas de arena blanca y arrecifes coralinos; y Basse-Terre, es la isla de la izquierda, es reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1992 y el parque natural más extenso de las Pequeñas Antillas.

CINCO ISLAS, CINCO DESTINOS POR DESCUBRIR

Situado en el corazón del mar Caribe, a más de 6000 km de la Francia metropolitana, el archipiélago de Guadalupe es uno de los principales destinos turísticos de las Antillas. Sus islas son perfectas para los amantes de la playa, ya que tienen aguas turquesas que enamoran. También es ideal para los que disfrutan de la naturaleza, quienes van a poder admirar sus excepcionales paisajes salvajes.

Este destino cuenta con cinco islas únicas, cinco destinos para descubrir: Basse-Terre; Grande-Terre; La Désirade; Les Saintes y Marie-Galante. Cada isla alberga una naturaleza increíblemente variada: playas de arena blanca, negra y ocre, naturaleza generosa donde practicar muchas actividades, cultura, patrimonio y gastronomía.

Descansar sobre la arena con los pies en el agua, andar en jet ski, bucear entre corales y esponjas, conocer la Reserva Natural de Grand-Cul-de-Sac marin, salir en catamarán a la búsqueda de bancos de arena blanca son algunas de las tantas actividades. Las islas de Guadalupe se prestan para hacer todo tipo de deportes acuáticos.

¿QUÉ VISITAR?

Basse-Terre

En Basse-Terre vas a encontrar la impresionante selva tropical del Parque Nacional Guadalupe repletas de bellísimas orquídeas, montes exuberantes cubiertos de helechos y cascadas de vértigo adornadas con maravillosas aves tropicales. No te pierdas de las espectaculares Cataratas del Carbet; el panorama que se abre sobre las islas Saintes desde La Soufrière; la Reserva Natural de Grand-Cul-de-Sac Marin; el Templo hindú de Changuy; la magnífica playa de Grande-Anse; la reserva marina Cousteau; el Jardín botánico con parque floral y de animales; el Museo del Ron.

Grande-Terre

Aquí la curiosidad está considerada como un bonito defecto ya que es recomendable recorrer la isla del norte al sur para vivir todas tus aficiones. La mayoría de la isla está cubierta de cultivos de cañas de azúcar y vas a poder seguir tu camino hasta la fábrica azucarera de Gardel. Si tenés ganas de descansar en las arenas blancas, te esperan magníficas playas en donde el bronceado es garantizado.

Saint-François

Es una de las mayores zonas turística de país, antiguamente un pueblo típico de pescadores. Las calles de su casco antiguo aún conservan ese aroma marinero y tradicional. Los mejores complejos turísticos del país junto a restaurantes y hoteles de lujo. Desde esta ciudad podremos acceder en ferry a la islas de de Terre-de-Haut, La Désirade y Marie Galante.

IDIOMA

El francés es el idioma oficial aunque gran parte de la población habla el criollo. En los grandes centros turísticos y en las islas del norte (San-Martin y Saint-Barthélémy) se habla también el inglés.

La palabra Creole procede del término portugués “crioullo”, transformado al castellano “criollo” y se refirió inicialmente a las personas nacidas en la zona del Caribe americano. Posteriormente se ha adoptado el término para designar a todo lo autóctono de dicha zona y en especial, al idioma nacido de la mezcla de francés, inglés, portugués y español, con lenguas nativas indias y palabras africanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.