Invitan a recorrer el país en Semana Santa: 100% de ocupación en Misiones y más de 30.000 visitantes en Tañarandy

(Por LA) Con el lema "Descubrí tu interior", la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) lanzó una nueva edición de su campaña de Semana Santa, una invitación abierta a redescubrir el país, sus tradiciones religiosas, su cultura viva y su deslumbrante naturaleza.

Image description
Image description
Image description

Andrés Ortiz, director de Productos Turísticos de Senatur, destacó el crecimiento sostenido del turismo interno en los últimos años. “Cada vez son más las personas que se animan a recorrer el país, sobre todo en fechas tan significativas como Semana Santa. Esto se traduce en movimiento económico, fortalecimiento de las comunidades y valoración del patrimonio cultural”, destacó Ortiz.

La propuesta de Senatur contempla actividades y recorridos en todas las regiones turísticas, con una mirada integradora que conecta la espiritualidad con la cultura, la gastronomía y la naturaleza. Desde la emblemática procesión de Tañarandy en San Ignacio, que el año pasado convocó a más de 30.000 personas, y a decir de Ortiz, se espera superar la cantidad este 2025, hasta el Camino de las Luces en Alto Verá, o el Kurusu Rape Rendy en Altos, que une tradiciones ancestrales con la historia franciscana, la agenda está diseñada para llegar a todos los gustos e intereses.

Además, Concepción, Ciudad del Este, Encarnación, San Cosme y Damián, y las Misiones Jesuíticas forman parte de los circuitos turísticos oficiales, muchos de ellos disponibles en formato de paquete con transporte, guía y refrigerio. “Queremos que el paraguayo sepa que hay actividades en todo el territorio. Las procesiones, las misas y las representaciones religiosas son parte de nuestra identidad, y acompañarlas con recorridos naturales o históricos potencia esa experiencia”, afirmó el director.

Semana Santa también se vive en la capital. Asunción tendrá su propia agenda cultural y gastronómica, comenzando el lunes 14 de abril con la celebración del Día Nacional del Vori Vori, frente al Turista Róga de la calle Palma. Allí, de 10:00 a 12:00, se podrá degustar el “mejor caldo del mundo”.

El martes 15 será el turno del tradicional Chipa Apó, dirigido a niños y niñas, mientras que el miércoles 16 se activará el programa Buen Anfitrión, recibiendo a los compatriotas que llegan del exterior con chipa, cocido y tereré, en puntos estratégicos como el aeropuerto Silvio Pettirossi y Puerto Falcón.

Para quienes buscan naturaleza, descanso y desconexión, el turismo rural ofrece más de 300 Posadas Turísticas, además de granjas y estancias en diversos puntos del país, que pueden consultarse en turismorural.org.py y en senatur.gov.py.

A los fanáticos de la adrenalina y el aire libre, se suman destinos como Pantanal, Ybytyruzú, Mbaracayú y Aventura Monday, entre otros, y si la preferencia está en el movimiento urbano, el turismo de compras es una opción en ciudades fronterizas como Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Encarnación, Saltos del Guairá y Asunción.

Según datos preliminares, los alojamientos en Misiones ya se encuentran al 100% de ocupación, y se espera un crecimiento importante en la cantidad de visitantes, superando incluso las cifras de 2024. Senatur trabaja con el Observatorio Turístico para medir el impacto económico que esta movilización generará en gastronomía, hotelería, transporte y comercio local.

“El perfil del visitante sigue siendo familiar: familias que viajan en auto, con un promedio de cuatro personas y lo más lindo es que cada vez más paraguayos eligen conocer su país, lo sienten y lo viven”, concluyó Ortiz

Circuitos y tours especiales

Senatur, en alianza con operadores privados certificados, presenta también tours temáticos para quienes buscan experiencias organizadas:

Tour de la Chipa, el día jueves 17 de abril, salida a las 07:00 desde Turista Róga Palma con un costo de G. 280.000.

Las 7 Puertas del Jubileo, día viernes 18 de abril, salida a las 07:00. CosG. 195.000.

Circuito Advocación Mariana – Con salida el mismo viernes, organizado junto al Touring Club. Costo: G. 330.000.

El recorrido de las 7 Iglesias, ya sea a pie o en bici, también tendrá su espacio como tradición ineludible del Viernes Santo.

Toda la agenda de actividades y opciones de viaje para esta Semana Santa están disponibles en www.senatur.gov.py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.