Tour chipero: siete opciones para pasear y experimentar el auténtico sabor de la chipa

¿Cuál es la mejor chipa? Un debate que podría romper amistades, sobre todo cuando hablamos de clásicos tales como Chipería María Ana vs. Chipería Leticia, ambas con fanáticos acérrimos. Pero saliendo de las opciones tradicionales, otras marcas se ganaron el cariño de la gente, sobre todo por su sabor. Aquí te dejamos un par de opciones que para armes tu propio tour chipero.

Caacupé: Luz María Chipería

También comercializa pan kesu, chipa so’o, chipitas, ensalada de frutas, jugos, café y cocido. Se encuentra sobre el Km 52 de la Ruta 2, sobre Mcal. Estigarribia. Atiende de lunes a sábados, desde las 6:00 hasta las 18:00. Contacto: (0985) 942-596. Su ubicación, aquí.

Paraguarí: Chipería La Familia

Además de la chipa tradicional, disponen de rellena con queso, chipa asador, mbeju y cocido negro. Se encuentra sobre Mcal. Estigarribia, camino a Escobar, antes de llegar a la unión con la Ruta Paraguarí – Villarrica, en Paraguarí. Atiende de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 18:00. Contacto (0983) 250-274. Su ubicación, aquí.

Coronel Bogado: Chipería Don Pipo

Sus inicios se remontan a 1991 en Coronel Bogado y ahora también se encuentran en Encarnación. En Coronel Bogado se ubica frente a la terminal, en la circunvalación de la Ruta 8. Su ubicación, aquí. En Encarnación se ubica sobre Independencia Nacional 875, entre Padre Kreusser y Gral. Cabañas. Su ubicación, aquí. Contacto: (0991) 404-852.

Encarnación: Chipería Doña Francisca

Disponen de chipa tradicional, rellena, argolla y también masa de chipa en sus sucursales de Encarnación y Coronel Bogado. En Encarnación se encuentra sobre la Av. Bernardino Caballero casi Av. Dr. Francia y abre de lunes a viernes, de 5:45 a 12:00 y de 14:30 a 19:00, sábados de 5:45 a 12:00 y los domingos cerrado. Contacto: (0986) 276-944. Su ubicación, aquí. Y recientemente abrieron una tercera sucursal Gral. Cabañas entre Carlos Antonio López y Lomas Valentinas.

Quizás te interese leer:

Un negocio redondo: la chipa ahora viene en forma de franquicia (queda pendiente ampliar mercado exterior)

Hecho en Py: ChipAsador comercializa casi 1.500 productos al día con un tamaño llamativo (60 cm de chipa)

Visitamos la fábrica Hijas de Feliciana de Fariña que producirá entre 1.000 a 1.200 chipas diarias para Semana Santa

Doña Chipa expande su marca de forma estratégica y suma 20 franquicias

25 de Diciembre: Chipería San Cayetano

Sobre la Ruta 3, en el peaje de la ciudad de 25 de Diciembre, en San Pedro, se encuentra este lugar que normalmente atiende desde las 4:00 hasta las 22:00, excepto los sábados y domingos que cierra a las 20:00. Contacto: (0986) 786-951. Su ubicación, aquí.

Quiindy: Chipas Clarita

Se encuentra a 50 metros de la circunvalación de Quiindy, Paraguarí, sobre la Ruta 1. Abre de desde las 6:00 hasta las 22:00. Usualmente abre todos los días a partir de las 4:30 hasta las 22:00. Su ubicación, aquí.

Asunción: Chipería Kali

Se ubica en el corazón del Mercado 4 y está presente en el mercado desde 1963. Poseen un menú variado de comidas típicas y también almuerzo buffet. Atienden de lunes a sábado, de 5:00 a 18:00. Contacto: (021) 201-515. Su ubicación, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.