Un poco de Hawai: Pilarenses aguardan a unas 15.000 personas en su máxima fiesta del verano

Una verdadera fiesta en la playa, que desata la alegría de una multitud de pilarenses, de visitantes de todo Ñeembucú y de turistas de otros puntos del país es la tradicional Fiesta Hawaiana. Miles de personas acuden al evento para disfrutar del despliegue de música y entretenimiento. El outfit oficial es la buena onda y look hawaiano.

Image description

La edición Nº 34 de la Fiesta Hawaiana de Pilar comenzará este año a las 19:00 del sábado 7 de enero y terminará con la luz del día siguiente. Cada año asisten miles de personas con ganas de bailar y divertirse. La primera edición del evento se realizó en 1988, en la capital de Ñeembucú. Recordemos que en 2021 la fiesta fue suspendida por la pandemia. 

El acontecimiento público está organizado por JS Producciones y RR Group, dos productoras de Pilar. Está prevista la presencia de los grupos Marama (de Uruguay), Chapa C (de Cuba), Bohemia Urbana (de Asunción) y un grupo pilarense denominado Tierra Noble. Además, estarán en escena varios DJs de Pilar, y de la capital del país acudirá Sebas Colmán para amenizar con éxitos bailables.

“La organización arrancó seis meses antes; las entradas tienen varios precios, por zonas. La novedad principal es el lugar en el que se va a realizar el evento. Será en la nueva playa, sobre la costanera. Por primera vez se llevará a cabo a orillas del Río Paraguay. En años anteriores se hacía en una playa a orillas del arroyo Ñeembucú. Ahora tenemos un hermoso lugar y bastante más amplio que el anterior”, refirió Jorge Rodas, presidente de RR Group, co productora del evento.

 Respecto a la inversión para la realización de la fiesta, Rodas sostuvo que es “multimillonaria, si tenemos en cuenta que un grupo internacional tiene un cachet de US$ 25.000 para arriba”. Agregó que se invierte mucho en infraestructura, escenario, sectores, vallado perimetral, empresas de seguridad privada, entre otras. 

“Estimamos recibir a 15.000 personas en esta edición. La Fiesta Hawaiana deja un importante flujo de dinero, principalmente en hotelería, hospedaje, hostales, gastronomía, bodegas, tiendas de ropas en las que venden los atuendos hawaianos. Tenemos muy buenas expectativas, porque se conjuga el nuevo lugar con el hecho de que será un sábado. Eso facilita que gente de distintos puntos del país viajen a Pilar”, puntualizó Rodas.

Respecto a la seguridad afirmó que se contrató a una empresa privada para resguardar el entorno. Igualmente, se cuenta con la buena predisposición de las Policías Nacional y Municipal de Tránsito, y también de la Fiscalía. 

Acerca de la temporada de verano en Pilar, el empresario comentó que se registra mucho movimiento y que la ciudad dispone de atracciones culturales. Destacó que todo el departamento ofrece playas en localidades como Cerrito, además de otras en Isla Pombero y Potrerito. Otra zona turística está constituida por las ruinas de Humaitá y Curupayty.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.