Villa Patiño en Itauguá regala un atardecer único a pasos de una cantera y el cerro para realizar trekking

A solo 7 minutos de la ciudad de Itauguá se alza Villa Patiño: una quinta con 642 m2 de naturaleza, paz y la opción de realizar trekking con familiares y amigos.

Image description

Se trata de una quinta con un toque tradicional de casa de campo, que empezó en el 2022 y se encuentra al costado mismo del famoso y admirado Cerro Patiño en Itauguá, a 15 minutos de Areguá y a 20 minutos de la ciudad de Ypacaraí.

La propietaria del establecimiento, Viviana Brítez, mencionó que todo empezó como un proyecto enfocado a recibir a parientes y amigos cercanos, pero pronto fue llamando la atención de terceros y se convirtió en un negocio próspero, por su ubicación y las comodidades ofrecidas.

“Empezamos con 170 seguidores en la página de Instagram, que más que nada eran familiares y amigos. Hoy cuenta con 14,6 mil seguidores y vamos sumando”, afirmó.

La quinta ofrece un servicio de alojamiento exclusivo, y la capacidad es para hasta 10 personas para quedarse a dormir y hasta 30 personas para pasar el día. Entre las comodidades se puede mencionar una piscina rodeada de árboles, un quincho con parrilla, un fogón en medio de la sombra que en verano es el lugar ideal para tomar tereré y en invierno para calentarse con vino o mate.

También cuenta con dos habitaciones con aire acondicionado, una sala comedor climatizada, smart TV, wifi, servicio de alarma con monitoreo. Dos baños, uno dentro de la casa y otro en el quincho.

“Contamos con planes para pasar el día, para el fin de semana. Nos adecuamos a las necesidades del cliente. Recibimos familias, grupo de amigos, parejas, etc. Además, somos pet friendly”, explicó.

Para Brítez, el valor principal del lugar radica en su vegetación y las comodidades ajustadas a cada cliente. Otro punto no menor es la ubicación cercana al Cerro Patiño, en donde los huéspedes pueden realizar trekking (excursionismo o caminata) al mirador y contemplar desde allí el lago Ypacaraí y las plantaciones de frutilla de la ciudad de Areguá. “También a metros se encuentra una cantera en donde se pueden disfrutar de los mejores atardeceres”, agregó.

Inversión constante

Para la propietaria del sitio, las inversiones son constantes en el negocio, pues a medida que aumenta la cantidad de clientes, también crecen los trabajos de mantenimiento y/o expansión.

La inversión es constante, porque “escuchamos a nuestros huéspedes para saber qué necesitan y vamos equipando cada vez más la quinta. Son dos terrenos de 642 m2, de los cuales 110 m2 están construidos. Cuenta con una hermosa pérgola de 30 m2, el fogón de 25 m2 y una pileta con borde infinito de 50.000 litros”, afirmó.

“Tenemos mucho para seguir soñando, pero lo más cercano es ofrecer opciones para parejas y también realizar eventos nocturnos, ya que el lugar de noche es mágico para escuchar música en vivo y disfrutar una buena picada con un vino o una cerveza”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)