CIRA Infantil: inauguran centro integral para atender a niños con trastornos del neurodesarrollo

Asismed inauguró oficialmente CIRA Infantil, un centro integral especializado en el abordaje de niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo, incluyendo el trastorno del espectro autista (TEA), que influyen en sus capacidades de aprendizaje, comunicación e interacción social.

El principal diferencial de CIRA Infantil será el trabajo multidisciplinario, brindando a los padres una mirada complementaria desde las neurociencias, incluyendo la psicología y la neurología entre otras especialidades. Este innovador espacio está diseñado para brindar soluciones integrales a las familias, promoviendo el desarrollo y bienestar de los más pequeños en un entorno inclusivo y altamente especializado.

CIRA Infantil tiene como objetivo lograr que el niño obtenga su mayor potencial de desarrollo e independencia a través de un trabajo integrador: familia, colegio y profesionales de CIRA Infantil. “De esa manera lograremos transformar los desafíos en oportunidades de crecimiento, ofreciendo un enfoque que integra las necesidades del niño con el apoyo a sus familias y médicos tratantes”, aseguraron.

Con una infraestructura única, tecnología de última generación y un equipo profesional de nivel internacional, este centro se posiciona con altos estándares en el cuidado integral del neurodesarrollo.

Puede acudir a CIRA Infantil, si usted es un padre que percibe que: su hijo todavía no habla o tiene retraso en el habla, presenta comportamientos desafiantes como crisis y rabieta, tiene dificultades en el desarrollo escolar, tiene retrasos en la coordinación motora, no interactúa con otros niños o miembros de la familia, te sientes agotado y no sabes cómo ayudar a tu pequeño.

¿Qué ofrece CIRA Infantil?

CIRA Infantil ofrece programas comprehensivos e interdisciplinarios de evaluación seguidos de una propuesta de tratamiento integradora.

Inicialmente, una secretaria especializada realizará una entrevista con los padres para conocer los antecedentes del niño o la niña, motivo por el que se consulta, constitución del grupo familiar, colegio e Instituciones a las cuales asiste, nivel de escolaridad, información de profesionales de la salud o del área educativa que hayan participado en evaluaciones previas.

Luego, se realiza una evaluación por neurología infantil y un módulo de evaluación multidisciplinario

Finalmente, la propuesta de un programa de tratamiento. De esta manera accederán a evaluaciones precisas, con los que se definirán el plan de acción adecuado a cada uno de ellos.

El centro cuenta con profesionales especialistas en: neuropsicología, neurología infantil, psicopedagogía, psiquiatría infantil,

terapia ocupacional, fonoaudiología, estimulación temprana.

“CIRA Infantil busca redefinir la atención médica para niños y niñas con neurodiversidad, promoviendo el respeto y reconocimiento de sus habilidades únicas”, afirmaron.

CIRA se encuentra ubicado en la ciudad de Asunción, sobre la calle Tte. 1ro. Francisco Cowlan c/ Avda. Brasilia. Para más información pueden comunicarse al 021 288 7270, o también a través de Instagram o Facebook: @cirainfantil

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.