Foro SYSO 2025 reunirá a expertos para debatir sobre salud, seguridad e innovación tecnológica en el ámbito laboral

Este año la Organización Internacional del Trabajo (OIT) nos desafía a analizar el tema: “El Papel de la Inteligencia Artificial (IA) y la Digitalización en el Trabajo”, ¿Será que estamos preparados? para responder esta pregunta con mucho entusiasmo Wecon Consultores organiza su 4ta edición del Foro de Salud y Seguridad Ocupacional (SYSO), evento realizado en conmemoración al día Internacional de la Salud y Seguridad Ocupacional, que reunirá a autoridades, expertos y líderes del sector empresarial e industrial para debatir sobre los avances tecnológicos, modalidades de trabajos, el impacto en la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.

Image description
Image description
Image description

El “Foro SYSO” se consolidó como un espacio clave de aprendizaje, intercambio y actualización. Durante el evento brindaremos herramientas prácticas, información actualizada sobre las normativas vigentes y las tendencias en seguridad laboral, ayudando a las empresas a adaptarse a los nuevos desafíos. Este año tendremos actividades lúdicas e interactivas como la demostración en vivo del uso de los visores 3D META 3S con AI para capacitaciones de primeros auxilios, RCP, simulacros, prevención de incendios, y de uso de extintores.

Así también expondremos los beneficios de contar con profesionales del área de medicina laboral, elaboración de evaluación de riesgos laborales, profesiogramas, estudios ergonómicos, masajes corporativos, campañas y pausas activas, como medidas preventivas del estrés y otras enfermedades laborales.

Sobre las actualizaciones de normativas vigentes explicaremos las nuevas directrices sobre el Comité Interno de Prevención de Accidentes (CIPA), según el decreto Nacional 14.390/92 Reglamento General Técnico de Salud y Seguridad en el Trabajo Art. 284°: Las empresas que posean cien (100) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar el CIPA, explicaremos la nueva distribución del equipo, el procedimiento de conformación, las documentaciones y los plazos aproximados de evaluación del MTESS.

WECON está formado por un equipo de profesionales Técnicos en Salud y Seguridad Ocupacional y de medicina laboral, la directora es la MBA. Ing. Industrial. Evelyn Velázquez Semeghini técnico SYSO Categoría A, quien lidera hace más de 12 años la empresa, y cuyo objetivo es que cada lugar de trabajo sea sostenible, sustentable, seguro y saludable.

Desde WECON estamos convencidos de que podremos lograr grandes cosas, el apoyo de los líderes es clave para el éxito, así como conocer las normativas vigentes. Juntos, podemos seguir impulsando una cultura de seguridad, innovación y sostenibilidad en el ámbito laboral.

Para más información pueden contactarse al +595 (994) 981 - 000 o al correo comercial@wecon.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.