Mejor andando: Permanecer sentado más de 10 horas incrementa riesgo de problemas cardiovasculares

En un mundo donde largas jornadas frente a la computadora y maratones de series son rutina, la mayoría de las personas pasan gran parte del día sentadas. Según medios especializados, en Estados Unidos, los adultos jóvenes suelen permanecer sentadas entre 9 y 10 horas diarias, mientras que los adultos mayores pueden alcanzar hasta 13 horas. Si bien ya es sabido que el permanecer varias horas sentado es podría ser perjudicial, una nueva investigación revela qué tan peligrosa puede ser realmente.

Image description

Un reciente estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology reveló que pasar más de 10 horas y media al día en actividades sedentarias, como estar sentado o recostado, incrementa significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca y muerte cardiovascular. Esto aplica incluso a personas que cumplen con los 150 minutos semanales recomendados de ejercicio moderado o vigoroso.

Según uno de los coautores del estudio, el cardiólogo del Hospital General de Massachusetts, Shaan Khurshid, los hallazgos publicados en el estudio sugieren que, “reducir el tiempo sedentario puede ser clave para disminuir el riesgo cardiovascular. Más de 10,6 horas diarias de inactividad podrían ser un umbral crítico asociado con mayores riesgos”.

Investigaciones anteriores ya habían vinculado el sedentarismo con una menor esperanza de vida. Por ejemplo, un estudio de 2017 publicado en los Annals of Internal Medicine señaló una relación directa entre pasar largas horas sentado y un aumento en la mortalidad prematura. Además, otro informe reciente del European Heart Journal encontró que incluso dormir tiene un menor impacto negativo en la salud cardiovascular que permanecer sentado.

Según estos estudios, el tiempo que se pasa sentado no solo afecta al corazón, sino también otros aspectos de la salud. Según el cardiólogo y director médico de VitalSolution, Bradley Serwer, pasar más de 8 horas sentado al día se relaciona con problemas cardiovasculares, coágulos sanguíneos y dolores musculoesqueléticos, especialmente en la espalda baja. 

Teniendo en cuenta estos estudios, queda claro que mantenerse en movimiento constante es esencial para la salud. Aunque no existe un consenso absoluto sobre cuál es el límite de tiempo en el que se puede permanecer sentado sin poner en riesgo la salud, expertos sugieren pausas frecuentes: que pueden ser cada 30 minutos o cada 1 o 2 horas. Según los expertos, este pequeño cambio de postura o actividad física podría marcar la diferencia.

No se necesita invertir mucho tiempo para mantenerse en movimiento. El estudio más reciente señala que tan solo 5 minutos de actividad moderada o vigorosa, como caminar, hacer estocadas o subir escaleras, pueden mejorar tu salud cardiovascular.

Alguna de las recomendaciones que podrían facilitar a mantenerse en movimiento podrían ser: usar relojes inteligentes que marquen un tiempo prudente para la actividad física y también mantener un registro de la actividad diaria; la utilización de escritorios de pie pueden ser una buena opción para alternar el trabajar de pie o sentado, no obstante, también se debe tener en cuenta evitar permanecer de pie por más de dos horas seguidas; y por último realizar micro actividades como cambios de postura o pequeñas caminatas cada que se complete alguna tarea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.