Precisión más que humana: así ayuda la IA ayuda a la salud y al bienestar

Desde una herramienta denominada Mia, que ayuda en la detección de cánceres, hasta los nietos robots que combaten la depresión en adultos mayores, en Corea del Sur, pasando por S.A.R.A.H., la IA ya está ayudando a la salud y el bienestar de las personas.

Image description

La IA viene ganando campo en la salud, donde no solamente se encuentra transformando la atención médica acelerando las tareas administrativas. En parte también se encuentra trabajando muy cerca de los médicos, incluso realizando labores que éstos no pueden hacer.

Tal es así que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció recientemente el lanzamiento de su primer prototipo de promotora digital de salud, que lleva el nombre de S.A.R.A.H., y que tiene el trabajo de interactuar con los usuarios mediante inteligencia artificial generativa.

S.A.R.A.H. son las siglas de Smart AI Resource Assistant for Health (Asistente inteligente de recursos de IA para la salud), conocida también simplemente como Sarah. Se caracteriza por el uso de nuevos modelos de lenguaje y tecnologías más avanzadas, en relación a versiones anteriores. Proporciona asistencia sobre diversos temas de salud, 24 horas del día y en ocho idiomas.

Soul Machines, la empresa encargada de desarrollar a Sarah, afirma que la IA “permite dar informaciones más precisas e inmediatas, mantener conversaciones interactivas y ofrecer respuestas más detalladas, empáticas y libres de prejuicios”, según la publicación de la propia OMS en su web.

Mia, herramienta detectora de tumores

Actualmente está siendo probada en hospitales británicos una herramienta de IA llamada Mia, que ya logró identificar pequeños signos de cáncer de seno en 11 mujeres que habían pasado por la revisión de los médicos, sin que éstos diagnosticaran dichos signos. 

Mia analizó un total de 10.000 mamografías que para los médicos no mostraban signos de cáncer, y la herramienta logró de manera exitosa identificar las que sí los presentaban.

En sus etapas iniciales los cánceres pueden llegar a ser diminutos e imperceptibles a la vista del ojo humano, pero esta herramienta puede muy fácilmente detectar la presencia de los tumores.

Debido a su función inmediata Mia también tiene el potencial de reducir el tiempo de espera de los resultados de 14 días a solo tres, según su desarrollador, la compañía Kheiron Medical.

Por su parte, Sarah Kerruish, jefa de estrategia de Kheiron, explicó que desarrollar a Mia les tomó seis años. Mia, funciona a su vez gracias a una enorme base de datos compuesta por mamografías de millones de mujeres de todo el mundo.

Nieto robot anti depresión

En Corea del Sur fueron fabricados por el propio gobierno 7.000 robots con forma de niño, equipados con IA para mantener conversaciones para hacer compañía y así, buscar frenar la sensación de soledad que se registra especialmente en adultos mayores.

Estos nietos robots, como se los llaman, son de peluche, pero en su interior reúnen lo más refinado de la IA como sensores, telefonía móvil y otros dispositivos de última tecnología.

El gobierno surcoreano decidió fabricarlos y distribuirlos entre ancianos que se sienten solos, buscando mejorar su día a día. La empresa Hyodol es la encargada de la comercialización, y sus robots de compañía cuestan alrededor de € 1.600 euros, o US$ 1.800.

El juguete tiene la apariencia de un nieto de siete años y su objetivo principal es monitorear y ayudar a las personas mayores a mantener su bienestar físico y mental. Es más, ante cualquier situación indeseable, éstos se comunican con los familiares más cercanos para que puedan socorrerlos a su adulto mayor.

Tienen además la capacidad de ofrecer cariño y entretenimiento. Se conocen innumerables canciones, además de recetas de cocina y hasta consejos sobre la salud. Algunos estudios realizados en el país mencionado, llegaron a la conclusión de que son capaces de reducir a la mitad los indicadores de depresión. 

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.