ESTADÍSTICAS
Hasta el año 2011, las cuatro operadoras de telefonía móvil instaladas en el país cubrían el 83% de las localidades del Paraguay, en las que reside 97,7% de la población mientras que las entidades financieras llegaban tan solo al 21%.
Según un informe emitido por el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep) es importante considerar el éxito que están teniendo los servicios financieros móviles, para llegar, de manera fácil y a bajo costo, a las poblaciones y regiones aisladas.
Estos sistemas brindan a las personas usuarias diversas opciones, que incluyen desde las transferencias de dinero hasta la apertura directa de una cuenta de ahorros compitiendo así con los diferentes bancos, financieras o cooperativas, que ofrecen los mismos servicios pero con una difusión limitada.
INVERSIONES
El desempeño de las inversiones en telecomunicaciones ha sido bastante modesto hasta el año 2005, con un promedio de US$ 42 millones anuales.
A partir del 2006, se tuvo un importante aumento de las inversiones, debido en parte, a la adopción y adaptación de nuevas tecnologías de la telefonía celular.
Dichas transformaciones exigieron, asimismo, inversión en infraestructura.
De esta forma, el promedio de inversión entre el 2006 y el 2011 dio un salto importante, al incrementarse a US$ 135,9 millones anuales.
Fuerte incursión de la telefonía en los negocios financieros
La industria de la telefonía móvil en Paraguay registró una oleada intensa y positiva en cuanto a la penetración en distintos estratos de la sociedad. Se convirtió en herramienta indispensable para los negocios y no se quedó en la comunicación. La expansión incursionó en el sector bancario y desarrolla negocios financieros que mejoran la inclusión financiera de sus clientes.
El ingreso a este campo es incipiente y abarca un reducido número de la población, si se compara la situación del Paraguay con la de otros países. Sin embargo estudios especializados destacan que las telefonías móviles avanzan aceleradamente en este escenario.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: