Google Glass no es realidad aumentada

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre)  Estuvimos en la presentación de Ok Map It, una aplicación creada por 5 egresados universitarios en Córdoba. Más allá de las particularidades de este desarrollo, es interesante conocer la visión que tienen los especialistas de este dispositivo “vestible” de Google. Sostienen que su objetivo no es la realidad aumentada sino quitar a la tecnología del medio para vivir nuestra vida.

Pablo Perez de Angelis, Andrés Pagliano y Néstor Bustamante fueron tres de los cinco integrantes de la Start Up cordobesa KLV Labs que se encargaron de presentar en la Facultad de Astronomía, Matemática y Física de la Universidad de Córdoba, Ok Map It, la aplicación que han desarrollado pensando en ser utilizada con Google Glass.
Forman parte del Programa Glass Explorers de Google mediante el cual el gigante de las búsquedas entregó 2.000 unidades de sus llamativos anteojos a desarrolladores y representantes de todo tipo de oficios y profesiones alrededor del mundo, a los cuales les cobró la módica suma de US$ 2.000 para entregarles un ejemplar de los Glass.
Según la visión de Pablo Perez de Angelis el objetivo de Glass es “traer la tecnología más cerca para sacarla del medio”, es decir, quitar la pantallita de nuestras manos primeramente para que ambas queden libres y en segundo término para que podamos dedicarnos a vivir con la ayuda permanente de la tecnología, pero sin tener que preocuparnos por ella.
Como claro ejemplo de ello Pablo repitió en varias oportunidades que con un celular uno tarda en promedio 8 segundos en poder tomar una fotografía de un evento que quiere registrar, mientras que con Glass ese tiempo se reduce a un segundo. “Si tu hijo está dando sus primeros pasos, tenés solo esa oportunidad para registrar ese video con la misma perspectiva con la cual la vieron tu ojos y además sosteniéndolo con tus dos manos, eso es lo que te permite Glass”, indicó en otro momento.
Los tres integrantes de KLV Labs destacaron que no se trata de un dispositivo de realidad aumentada, puesto que nadie soporta en realidad el ir por la vida con una pantalla delante de sus ojos que le vaya agregando información virtual a lo que está viendo. Google Glass es un dispositivo para enriquecer el aquí y el ahora. “Por ejemplo la aplicación del New York Times te envía los títulos más importantes solo de la última hora, si quiero ver los títulos del día usaré el celular y si necesito más información utilizaré la notebook”, indicó Néstor Bustamante para describir cómo ven los desarrolladores la utilidad que se le dará a un dispositivo para vestir como es Glass.
Sobre las aplicaciones que se desarrollen para Glass, remarcaron que deben responder a las siguientes premisas:
Se trata de un dispositivo para el ahora en un período corto de tiempo
Se debe diseñar pensando en Glass, no en otro dispositivo Android
La app no debe molestar excesivamente con los avisos que muestre
Debe notificar en el momento preciso
Debe evitar lo inesperado
Con esos lineamientos desarrollaron Ok Map It, una aplicación pensada para recorrer ciudades con Glass como asistente. Esta app requiere que quien la vaya a utilizar previo  a salir a recorrer una ciudad, cargue en el sitio de la aplicación aquellos lugares o actividades que quiere realizar en ese lugar. De este modo sucederá que al estar cerca de esos lugares el dispositivo le avisará al usuario que es un buen momento para visitar ese sitio de su interés.
Según destacan sus creadores, esta aplicación es un prototipo para un prototipo (como aún lo es Glass) de modo que tienen ambos mucho camino por recorrer. Ok Map It podrá ir sumando información de contexto, agregar funcionalidades propias de un guía turístico, desarrollar su  faceta social.
Para finalizar puedo describir que la experiencia de utilizar Glass es particularmente extraña, que naturalmente requiere de un tiempo de acostumbramiento por esto de tener que levantar la mirada para atender a su pantalla, pero que sin dudas tiene enorme potencial en sus comandos de voz y que puede ser un complemento perfecto para un Smartphone, ya que se aparea por medio de Bluetooth.
Glass cuenta con un procesador OMAP 4430 SoC Dual Core, memoria de 1 Gb, cámara fotográfica de 5 Mp que graba videos en HD (a 720 Px). No tiene GPS ni capacidad de realizar llamados telefónicos, pero al vincularlo con un Smartphone utiliza esas capacidades del teléfono.
El video con una parte de la presentación de Pablo aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.