María Angélica de Holanda, presidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (ASATUR) manifestó que este tipo de noticias demuestra la imagen positiva que posee nuestro mercado ante los ojos de extranjeros y que indica a su vez que somo un país atractivo para inversiones.
Para poner en marcha dicho plan, la compañía sumará antes de marzo (2014) tres nuevos Airbus A330-200, modelo del que ya dispone trece unidades, mientras que, en el 2016, recibirá los Boeing B787.
Para el año 2020-2022, la compañía prevé incorporar hasta 22 unidades de este último modelo.
Gracias a la incorporación del B787 a su flota, a partir de 2016, Air Europa también apostará por México DF (actualmente vuela a Cancún) y, sobre todo, Bogotá y, posiblemente, Cartagena de Indias en Colombia, además de alguna conexión con Quito.
Air Europa cubriría así todo el territorio latinoamericano y Centroamérica.
Paraguayos tendrán “alas nuevas” para las conexiones Asunción-Madrid
La aerolínea Air Europa ha puesto en marcha un agresivo plan de expansión entre Madrid y Latinoamérica a través del aeropuerto brasileño de Salvador de Bahía, desde donde tres vuelos semanales a Asunción y Santiago de Chile, respectivamente, y dos frecuencias a la semana a Córdoba (Argentina) a partir de marzo de 2014.
El presidente del grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea, Juan José Hidalgo, ha señalado, que a partir de noviembre, iniciarán operaciones diarias a Sao Paulo, las cuatro frecuencias semanales a Salvador de Bahía pasará a una diaria y se destinarán unas 150 plazas para los clientes que vuelen entre el "hub" (centro de interconexiones) brasileño a otros destinos latinoamericanos.
No obstante, no descarta la ampliación de alguna de estas rutas desde Montevideo, como por ejemplo la de Paraguay, o incluso ofrecer vuelos directos, aunque este planteamiento está aún sin definir.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: