Ahorrá sin excusas, lo que necesitás saber para empezar

El ahorro suele ser un tema muy poco abordado dentro de la sociedad, por varios motivos, y mitos que muchas veces rodean a esta actividad que la hacen parecer impracticable. Pero lejos de esta visión, ahorrar es posible, con objetivos definidos y conociendo las herramientas adecuadas.

Las expertas Laura Morinigo, miembro de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) del Ministerio de Hacienda y Gloria Ayala Person, directora de Cadiem Administradora de Fondos SA conversaron con InfoNegocios para brindar algunas técnicas de ahorro, informaciones útiles y criterios que se deben tener en cuenta para implementar este hábito.

“Si simplemente guardás tu dinero, estás haciendo que pierda valor, debido al efecto de la inflación, porque suben los precios y disminuye tu poder de compra con esa misma cantidad de dinero”, sostuvo Ayala Person, quien añadió que existen mecanismos muy interesantes para ahorrar, como el ahorro programado o planificado que ofrecen los bancos y cooperativas.

Este mecanismo permite al ahorrista marcar plazos para proteger el dinero que tiene ahorrado y no utilizarlo ante alguna necesidad aparente. Por ejemplo, “yo puedo ahorrar G. 500.000 por mes, entonces ¿cuánto voy a tener en cuatro años?. Los ahorros programados son sistemas de construcción de capital que responden a una finalidad específica y es una mejor alternativa a endeudamientos en los que debés pagar intereses”, explicó la economista.

Asimismo, Gloria indicó que es conveniente hacer ahorros programados con montos no tan pequeños y a plazos fijos para generar mejores intereses. “Si ponés un monto pequeño de capital de forma periódica, la tasa de interés es relativamente menor, pero si tenés buen capital, por ejemplo G. 100 millones, podes fijar un ahorro programado con tres años de plazo y el interés podría ser mejor”.

Laura Morínigo también coincidió en que lo ideal es ponerse metas y “ponerse una cifra fija de ahorro todos los meses, si es posible que ronde alrededor del 10% del total de ingresos”. Según la especialista, cuando el ahorro tiene un nombre (casa, auto, viaje) se tiene un estímulo que hace pasar de un gasto tedioso a una inversión a mediano o corto plazo.

Morínigo consideró al "ahorro bajo el colchón" como una práctica antiquísima, que no ayuda a la persona que está buscando incluirse en el sistema financiero y recibir beneficios por su dinero ahorrado. Según Laura, depositar dinero en alguna entidad financiera formal, aparte de dar un retorno con intereses, brinda protección gracias al fondo de garantía que poseen.

Gloria comparte la postura de Laura en cuanto a la mayor efectividad de ahorrar en entidades financieras. “Cuando se tiene dinero en una entidad financiera, bajo un ahorro programado disminuyen las posibilidades de que uses tu dinero fuera del plazo ante cualquier situación por los castigos monetarios del banco o financiera. Puede que no te paguen los intereses o incluso que te den menos de la totalidad, esto sirve muchas veces para educar al ahorrista”.

Sin embargo, la economista comprende que muchas veces se tienda a no meter dinero a entidades financieras por la necesidad de usarlo bajo determinadas circunstancias.

¿Ahorrar en guaraníes o en dólares?

“Esto depende mucho, si es que vivís en Paraguay te afecta igual la inflación en guaraníes, no importa que vos hayas ahorrado o invertido en dólares. Si tu tasa de interés es en dólares, te van a pagar 4%, pero la inflación en Paraguay es del 4%, entonces solo empatás”, expresó Gloria.

Según la economista, la tasa de interés en guaraníes históricamente se mantiene en un orden de entre 40 a 60% mayor que la tasa en dólares. “Hay gente que quiere ahorrar/invertir en dólares porque dice que el dólar va a subir, pero ¿cuánto tiene que subir el dólar para que la diferencia de la tasa de interés le beneficie?”, se preguntó..

Para Gloria, al ahorrar, es importante ver si es que sos un especulador o un trabajador normal que se mueve en guaraníes y vive en Paraguay, si ese es el caso no conviene invertir en dólares. En el caso de que una persona tenga un hijo que viva en Estados Unidos, sea un importador o viva en la frontera y cobre en dólares, ahí sí le conviene ahorrar en moneda norteamericana.

Hacer presupuestos, una técnica efectiva

Laura Morínigo, recomendó que la primera medida a tomar antes de realizar un ahorro es saber dónde estamos parados, conociendo a profundidad cuáles son los gastos fijos y superficiales.

“Esto sirve para establecer un presupuesto concreto, de manera a ahorrar en ciertas áreas como alimentación, vestimenta, ocio e imprevistos. Tenemos que tomarnos necesariamente el tiempo para hacer estas divisiones y anotar todos nuestros gastos, sin importar que sean de montos pequeños", señaló la experta en finanzas.

Las cooperativas

En relación a las entidades más convenientes para el ahorro, Ayala Person acotó que “muchas veces las cooperativas pagan mejor que los bancos, por varios motivos: no pagan impuestos, no tienen fines de lucros y por eso no están buscando un margen de rentabilidad como las entidades financieras”.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.