Chicha & Limonada: La agencia digital que busca revolucionar el mercado

Dispuestos a brindar soluciones profesionales a las marcas que se encuentran navegando en el mundo digital, llega oficialmente a nuestro mercado, la agencia digital Chicha & Limonada.

Image description

“Conocemos mucho más que el lenguaje del mundo interactivo. No somos solo un grupo de community managers entusiastas, no somos un grupo de especialistas en tecnología que intentan aprender sobre marketing y comunicación, no somos creativos publicitarios intentando adaptarnos a los tiempos que corren. Conocemos de marcas, conocemos de audiencias, somos especialistas en la creación y producción de contenidos digitales”, destacó Carolina Arrua, directora Ejecutiva de Chicha & Limonada.

Otra de las particularidades que presenta esta agencia es sin duda alguna su nombre, y al ser consultada sobre este punto, Maricel Ibañez, socia y directora de la empresa, señaló que la inspiracion del mismo viene de la muy común frase utilizada  cuando algo no es totalmente claro, “ni chicha ni limonada”. Nuestro objetivos es trabajar el concepto digital de una forma tan integral que la estrategia de las marcas sean tan claras y medibles que decidimos llamarnos CHICHA &LIMONADA.

Equipo

Chicha & Limonada se suma al grupo de empresas que conforman el grupo TRK de comunicaciones. Este grupo esta constituido por el diario digital InfoNegocios, la agencia TRACKING de relaciones publicas, la agencia de publicidad  Corporacion Thompson del grupo JWT.

El equipo de la agencia digital está constituido por sus directores locales Carolina Arrua y Maricel Ibañez, ademas de un equipo de ejecutivos de cuentas, y de sus partners internacionales, reconocidos expertos en temas digitales, Pablo Poncini (CEO de la agencia TBWA Buenos Aires) y Marcelo Santarceri (Socio Fundador de Mixtlón).

Workshop

Para el lanzamiento de la agencia, se realizo un workshop al cual participaron los directores y ejecutivos de marketing de las principales empresas del Pais, en el cual se pudieron ver las tendencias mundiales del mundo digital, explicado por Marcelo Santarceri, cómo se realizan las mediciones y con qué herramientas, explicado por Martin Caraoghianian CEO de AdCuality.  Uno de los puntos destacados fue la propuesta de Claudia Alderete, representante de IMS Lab, quien explico cómo utilizar las diferentes redes sociales, sus estrategias y resultados.

La charla concluyo con un caso de éxito, presentado por Pablo Poncini, quien con un caso práctico mostró cuáles son los elementos claves para lograr la viralizacion de los contenidos que se desean transmitir.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.