Chicha & Limonada: La agencia digital que busca revolucionar el mercado

Dispuestos a brindar soluciones profesionales a las marcas que se encuentran navegando en el mundo digital, llega oficialmente a nuestro mercado, la agencia digital Chicha & Limonada.

Image description

“Conocemos mucho más que el lenguaje del mundo interactivo. No somos solo un grupo de community managers entusiastas, no somos un grupo de especialistas en tecnología que intentan aprender sobre marketing y comunicación, no somos creativos publicitarios intentando adaptarnos a los tiempos que corren. Conocemos de marcas, conocemos de audiencias, somos especialistas en la creación y producción de contenidos digitales”, destacó Carolina Arrua, directora Ejecutiva de Chicha & Limonada.

Otra de las particularidades que presenta esta agencia es sin duda alguna su nombre, y al ser consultada sobre este punto, Maricel Ibañez, socia y directora de la empresa, señaló que la inspiracion del mismo viene de la muy común frase utilizada  cuando algo no es totalmente claro, “ni chicha ni limonada”. Nuestro objetivos es trabajar el concepto digital de una forma tan integral que la estrategia de las marcas sean tan claras y medibles que decidimos llamarnos CHICHA &LIMONADA.

Equipo

Chicha & Limonada se suma al grupo de empresas que conforman el grupo TRK de comunicaciones. Este grupo esta constituido por el diario digital InfoNegocios, la agencia TRACKING de relaciones publicas, la agencia de publicidad  Corporacion Thompson del grupo JWT.

El equipo de la agencia digital está constituido por sus directores locales Carolina Arrua y Maricel Ibañez, ademas de un equipo de ejecutivos de cuentas, y de sus partners internacionales, reconocidos expertos en temas digitales, Pablo Poncini (CEO de la agencia TBWA Buenos Aires) y Marcelo Santarceri (Socio Fundador de Mixtlón).

Workshop

Para el lanzamiento de la agencia, se realizo un workshop al cual participaron los directores y ejecutivos de marketing de las principales empresas del Pais, en el cual se pudieron ver las tendencias mundiales del mundo digital, explicado por Marcelo Santarceri, cómo se realizan las mediciones y con qué herramientas, explicado por Martin Caraoghianian CEO de AdCuality.  Uno de los puntos destacados fue la propuesta de Claudia Alderete, representante de IMS Lab, quien explico cómo utilizar las diferentes redes sociales, sus estrategias y resultados.

La charla concluyo con un caso de éxito, presentado por Pablo Poncini, quien con un caso práctico mostró cuáles son los elementos claves para lograr la viralizacion de los contenidos que se desean transmitir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.