Consultora presenta un interesante programa sobre “Desarrollo Humano Integral”

Next, con más de 10 años de experiencia transformando empresas a través de consultoría de planificación estratégica, marketing, comunicación y planes de formación empresarial de alto impacto, anunció que para el 2018, estará disponible el programa “Desarrollo Humano Integral (DHI)”.

Image description

Con una duración de ocho meses y enfoque práctico, DHI está dirigido a equipos de trabajo que buscan cambios de gran impacto en las organizaciones. Por eso, a través de Human (unidad de negocios), Next ofrece estrategias innovadoras para trabajar en potenciar sus equipos y alcanzar los resultados esperados, fortaleciendo los vínculos entre colaboradores y el resto de la organización.

Sobre DHI

Las compañías tienen el gran reto de crecer de modo sostenible y para ello necesitan un nuevo tipo de liderazgo. Los cambios en la economía mundial, junto con los fenómenos sociales y generacionales, obligan a las empresas a contar con líderes con manejo de la incertidumbre, internacionalización y las diferencias culturales, con orientación a los fines.

“El programa nace a través de toda la experiencia que fuimos adquiriendo con el paso de los años, y las situaciones que pasamos con una gran cantidad de empresas. Para nosotros es importante comenzar el 2018 ofreciendo un programa de capacitación integral, que incluya todas las habilidades y herramientas que necesitan los equipos para afrontar las situaciones e ir en busca del objetivo propuesto por la empresa. De esta manera no solo educamos en ciertas áreas específicas al personal, sino que brindamos un panorama general para su mejor desenvolvimiento”, comentó la directora de Next, Selene Rojas.

El propósito central de DHI es cultivar el pensamiento estratégico dentro de las organizaciones orientadas a la productividad y basadas en el talento para que el participante despliegue todo su potencial y edifique áreas de alta eficiencia.

“Estará comenzando en el mes de abril, y trata de que las empresas involucradas puedan alinear a sus trabajadores con la consecución de los objetivos. Queremos unir a los colaboradores para que trabajen en equipo, unificando siempre los criterios y buscando el desarrollo tanto de la empresa como el suyo propio”, añadió Rojas.

Por su parte, el director del programa, PhD. Pablo Álamo Hernández, señaló que es vital que en este mundo financiero tan competitivo, las empresas empoderen a sus colaboradores de manera a poder fomentar la productividad permanente, ayudando a fortalecer el talento humano de cada uno de ellos, cuestión que repercutirá positivamente en el ámbito interno u externo. “No basta con crear líderes, por eso es importante lo que proponemos, que consiste en que estos líderes sepan trabajar en equipo y que sepan ser productivos para poder seguir desarrollando la compañía. Tenemos tres fases sobre las que vamos a trabajar, y nos parece un programa completo que dará resultados sumamente positivos en las organizaciones”, finalizó Álamo.

Inversión

La inversión es de USD 1.000 por persona, a partir de un grupo de 20 colaboradores (mínimo).

Profesores

A cargo del programa estarán tres catedráticos internacionales como el ya mencionado Pablo Álamo (España), Alfredo Meneses (México), y Leonardo Amaya (Colombia).

Contacto

Las personas pueden llamar al teléfono: (0986) 203-535 o escribir al mail info@next.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.