En busca de capacitar a mandos medios, la UIP inaugura casa de estudios técnicos

Teniendo en cuenta la necesidad de contar con personal calificado en mandos medios dentro de las empresas, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), decidió crear el Instituto Técnico Superior, de formación rápida y con salida laboral asegurada. El lanzamiento oficial de la casa de estudio será el miércoles 19, en el salón de conferencias del pabellón industrial de la Expo.

Image description
Image description
Image description

Según datos proveídos por El Fondo de Población de las Naciones Unidas, cerca de 1.000.000 de adolescentes y jóvenes paraguayos no estudian (15 a 29 años). Lo que representa al 60% de los jóvenes y adolescentes, y de esta cifra, el 15,5% no estudian ni trabajan.

Casi al mismo tiempo, se realizó un sondeo a las empresas que componen la UIP -más de 80 gremios industriales y casi 1.000 socios individuales-, y el resultado reveló que existe una gran demanda para puestos de mandos medios. Que generalmente a causa de una falta de formación técnica, no pueden cubrir los puestos.

Por estos motivos se crea el Instituto Técnico Superior del Centro Paraguayo de Producción y Calidad, que ofrece preparación técnica de dos años de duración, con acceso a pasantías prácticas desde el primer año, con una rápida salida laboral.

“Tenemos en nuestras manos la oportunidad de ser un medio donde la capacitación llegue con la velocidad que se necesita. Creo que esta herramienta va a ser muy eficiente”, indicó Juan Carlos Muñoz, vicepresidente de Asuntos Empresariales de la UIP. Además, resaltó la necesidad de las empresas del sector de tener un mando medio formado de gran calidad.

El ITS también representa una oportunidad para quienes ya se encuentran trabajando y cuentan con una formación empírica, pero necesitan profesionalizarse.

“En nuestro país se habla del bono demográfico, que constituye el elevado porcentaje de una población joven y pujante, que necesita capacitarse constantemente para enfrentar el desafío de un cada día más exigente y competitivo mundo laboral”.

Actualmente están abiertas las inscripciones para cinco carreras de Técnico Superior: Ventas, Logística Integral, Mecatrónica industrial, Administración, y Recursos Humanos. Las clases inician el 31 de julio de 2017, y la duración de las carreras son de dos años con modalidad presencial.

Los turnos disponibles son mañana, tarde y noche. Durante la carrera, el alumno realizará Pasantías Educativas Laborales de 500 horas de duración, en importantes empresas.

Para febrero de 2018 está previsto el inicio de otras carreras como Producción y Calidad, Salud y Seguridad Ocupacional.

Cifras alarmantes

Datos del Banco Mundial indican que apenas el 10% de los matriculados universitarios terminan la carrera. De 100 alumnos que inician su educación primaria, apenas 35 culminan el bachillerato en tiempo y forma, de los cuales 10 van a la universidad y, solo uno terminará la carrera dentro del plazo.

Contacto

Los interesados pueden solicitar más información al (0986) 136 413 y (0986) 136 488 o escribir al correo its@uip.org.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.