Kili Video cerró el 2021 con más de 100 películas en cartelera (y proyectan 2022 exitoso)

La cofundadora de Kili Video, Cecilia Vargas Peña, resaltó que en el 2021 consiguieron logros de alta relevancia como haber conseguido el sello Marca País y sumar a su cartelera más de 100 películas, documentales y series. Además, recordó que lanzaron su aplicación móvil propia para el sistema operativo Android, y este año evaluarán lanzar la app para iOS.
 

"Un logro que conseguimos fue tener en nuestra plataforma Matar a un Muerto, una película de gran nivel. Otra cosa que consideramos un objetivo fue acompañar proyectos como Women in Film Paraguay, que es un ciclo de cine de mujeres latinoamericanas", dijo Vargas Peña, quién enumeró los aspectos positivos del 2021 de Kili Video.

Además, la directiva señaló que Kili Video llevó el año pasado, junto a la Alianza Francesa, la Campro y el Fondec, un concurso de cortos documentales conocido como Los Premios Lumière, donde hicieron un workshop de cinco clases, y este año sabrán quién es el ganador que se llevará una beca para estudiar en la prestigiosa universidad de cine La Femis, de París.

Por otra parte, la emprendedora resaltó que la empresa también apoyó el concurso de cortos del PNUD, de los cuales tres de los ganadores tienen sus trabajos en el streaming. "El año pasado tuvimos picos de ventas, un fin de semana realizamos una venta por minuto", comentó.

Con un intenso trabajo de innovación, Kili Video llegó entre los seleccionados para Bizarro Lab, posiblemente la aceleradora de cine más grande de Latinoamérica en el ámbito del entretenimiento, donde 14 empresas de toda la región, en su mayoría de Chile. Sobre el tema Vargas Peña adelantó que en abril sabrán si ganaron y pasan a la ronda de negocios.

"Un hito fue que nos hayan concedido fondos del Conacyt para el desarrollo de la tecnología blockchain, un sistema utilizado por las criptomonedas, pero en este caso aplicado a los derechos y seguridad de las películas", acotó. Cabe resaltar que Kili Video es la primera plataforma de Latinoamérica que implementará dicha tecnología, con la finalidad de resguardar los materiales audiovisuales.

Entretanto, reveló que cerraron un contrato con Cinépolis, una de las distribuidoras más grandes de Latinoamérica, por la cual tendrán películas de toda la región, entre la que se encuentra "Las Niñas Bien'', protagonizada por Ilse Salas. Otras películas con las que contarán serán Chicuarotes, de Gael García, y otras que cuentan con Damián Alcázar en el elenco.

Proyectos 2022
"Ahora estamos en el Innovation Week de Río de Janeiro para ver qué podemos ir implementando en nuestra plataforma en cuanto a tendencia tecnológica. También pensamos hacer un estreno semanal oficial", subrayó. A su vez, puntualizó que estrenarán una serie de ciencia ficción, titulada "A través del Túnel", que arrancará con los dos primeros episodios.

Por último, reveló que lanzarán una serie documental producida por Kili Video sobre el narcotráfico, donde tocan el asesinato de Santiago Leguizamón y otras víctimas de las organizaciones criminales. "Estuvimos trabajando todo el 2021 en este material y pensamos lanzar el teaser. Además vamos a tener una obra de teatro gratuita para el 2 y 3 de febrero en memoria de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).