Kili Video cerró el 2021 con más de 100 películas en cartelera (y proyectan 2022 exitoso)

La cofundadora de Kili Video, Cecilia Vargas Peña, resaltó que en el 2021 consiguieron logros de alta relevancia como haber conseguido el sello Marca País y sumar a su cartelera más de 100 películas, documentales y series. Además, recordó que lanzaron su aplicación móvil propia para el sistema operativo Android, y este año evaluarán lanzar la app para iOS.
 

Image description

"Un logro que conseguimos fue tener en nuestra plataforma Matar a un Muerto, una película de gran nivel. Otra cosa que consideramos un objetivo fue acompañar proyectos como Women in Film Paraguay, que es un ciclo de cine de mujeres latinoamericanas", dijo Vargas Peña, quién enumeró los aspectos positivos del 2021 de Kili Video.

Además, la directiva señaló que Kili Video llevó el año pasado, junto a la Alianza Francesa, la Campro y el Fondec, un concurso de cortos documentales conocido como Los Premios Lumière, donde hicieron un workshop de cinco clases, y este año sabrán quién es el ganador que se llevará una beca para estudiar en la prestigiosa universidad de cine La Femis, de París.

Por otra parte, la emprendedora resaltó que la empresa también apoyó el concurso de cortos del PNUD, de los cuales tres de los ganadores tienen sus trabajos en el streaming. "El año pasado tuvimos picos de ventas, un fin de semana realizamos una venta por minuto", comentó.

Con un intenso trabajo de innovación, Kili Video llegó entre los seleccionados para Bizarro Lab, posiblemente la aceleradora de cine más grande de Latinoamérica en el ámbito del entretenimiento, donde 14 empresas de toda la región, en su mayoría de Chile. Sobre el tema Vargas Peña adelantó que en abril sabrán si ganaron y pasan a la ronda de negocios.

"Un hito fue que nos hayan concedido fondos del Conacyt para el desarrollo de la tecnología blockchain, un sistema utilizado por las criptomonedas, pero en este caso aplicado a los derechos y seguridad de las películas", acotó. Cabe resaltar que Kili Video es la primera plataforma de Latinoamérica que implementará dicha tecnología, con la finalidad de resguardar los materiales audiovisuales.

Entretanto, reveló que cerraron un contrato con Cinépolis, una de las distribuidoras más grandes de Latinoamérica, por la cual tendrán películas de toda la región, entre la que se encuentra "Las Niñas Bien'', protagonizada por Ilse Salas. Otras películas con las que contarán serán Chicuarotes, de Gael García, y otras que cuentan con Damián Alcázar en el elenco.

Proyectos 2022
"Ahora estamos en el Innovation Week de Río de Janeiro para ver qué podemos ir implementando en nuestra plataforma en cuanto a tendencia tecnológica. También pensamos hacer un estreno semanal oficial", subrayó. A su vez, puntualizó que estrenarán una serie de ciencia ficción, titulada "A través del Túnel", que arrancará con los dos primeros episodios.

Por último, reveló que lanzarán una serie documental producida por Kili Video sobre el narcotráfico, donde tocan el asesinato de Santiago Leguizamón y otras víctimas de las organizaciones criminales. "Estuvimos trabajando todo el 2021 en este material y pensamos lanzar el teaser. Además vamos a tener una obra de teatro gratuita para el 2 y 3 de febrero en memoria de las víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).