La industria y el comercio tienen nuevos líderes: Marco Riquelme y Rodrigo Maluff comparten su visión

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció el nombramiento de Rodrigo Maluff como nuevo viceministro de Comercio y de Marco Riquelme como viceministro de Industria. La designación de ambos perfiles se da en el marco de la estrategia del Gobierno para potenciar las exportaciones y fomentar la fabricación de productos con valor agregado. 

Image description

Rodrigo Maluff, quien se desempeñaba como director de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), expresó su entusiasmo por el nuevo desafío. “Muy feliz de hacer este cambio, veníamos trabajando con el ministro en diferentes tareas dentro del viceministerio. Es natural para mí tomar este rol, así como lo fue con Rediex", aseveró.

El funcionario sostuvo que es necesario que alguien se despierte todos los días para pensar cómo bajar los costos logísticos y que los empresarios no tengan que preocuparse por trámites y otras gestiones. "Queremos darle más transparencia al mercado paraguayo”, afirmó.

Maluff adelantó que al cierre del mes se reunirá junto con el presidente Santiago Peña con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para evaluar el acuerdo con la Unión Europea. “Estoy muy agradecido con el presidente y el ministro. Al trabajar con Rediex, que cumplió 20 años, trajimos mucha innovación y la pusimos sobre la mesa”, agregó. 

Por su parte, Marco Riquelme, expresidente de la UIP Joven y propietario de Mazzei, explicó que su decisión de incorporarse al equipo de Gobierno responde a un compromiso con el desarrollo industrial del país. “Definitivamente tomar el salto de salir del sector privado no es una decisión fácil ni que tome a la ligera. El motivo fue apoyar al ministro Giménez por la visión que tiene Peña para un Paraguay industrial. Yo vengo de una familia industrial y voy a poner todo para que ese camino pueda continuar”, manifestó. 

Riquelme destacó la importancia de generar empleo para una población que crece rápidamente. “100.000 personas entran a la población económicamente activa al año. Más que nunca debemos aprovechar esto", aseveró.

El viceministro dijo que, como industria, se debe saber cuáles son las ventajas competitivas y salir adelante. "El 75% de lo que exportamos es materia prima, regalamos a otros países el progreso para sus ciudadanos. Nos toca elaborar la fórmula correcta para ir creciendo, que el sector privado crezca con financiamiento, parques industriales y otras medidas”, señaló. Además, subrayó que se tomarán “decisiones patrióticas” para sentar las bases de un futuro industrial sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.