Nexoos financió más de 3.200 millones de guaraníes en PyMEs

Nexoos es una plataforma de financiamiento colectivo o crowdfunding que conecta a PyMES con inversores. Desde septiembre del 2015, más de 460 empresas acudieron a este medio en busca de mejor acceso al crédito y ya son más de 1700 inversores los que manejan su capital dentro de esta plataforma, que ya ha financiado más de 3.200 millones de guaraníes hasta el momento.

Image description

“Estos datos nos dan la pauta que ya existe una gran comunidad en torno a este innovador modelo de financiamiento en nuestro país, con tendencia a crecer exponencialmente como ocurrió en los países vecinos”, informó Adriana Ferreira, encargada del marketing y la comunicación de la compañía.

CRECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

“Según las últimas informaciones oficiales, prácticamente el 98% de todas las organizaciones industriales, comerciales o de servicios son micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes). Sin embargo, solo el 27% de estas tienen acceso al crédito formal, lo que disminuye sus posibilidades de crecer. Es ahí donde entra la gente, el crowd, para ofrecer financiamiento a empresas en las que confían, generando un círculo virtuoso” detalló.

Nexoos busca fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, siendo una alternativa de financiamiento al sistema tradicional. Además, busca dinamizar la economía local con un innovador modelo de financiación. “Las empresas que ya se han financiado a través de la plataforma han generado más de 500 puestos de trabajo gracias al financiamiento colectivo. Existe el potencial de generar muchos más”, comentó la vocera.

TRES SECTORES EN LOS CUALES SE INVIERTE

Los principales sectores de inversión son gastronomía, industria y textil. “Las más conocidas fueron Santa Fé Empanadas, la línea Caffeto pasión por el Café, Bicicleta Verde, la constructora Geinco S.A., Café Pastore, Ao Paraguay, Pro Performance S.R.L., DTB remeras y actualmente se encuentra disponible la conocida cafetería Medialunas Calentitas sucursal Palma”, expresó.

CÓMO FUNCIONA

“Toda pequeña empresa, con necesidad de financiamiento, puede solicitar un crédito de forma rápida, fácil y 100% confiable, siendo ellas mismas las que proponen el monto a solicitar, la tasa de interés, el plazo y el tipo de crédito”, explicó Adriana.

Una vez que la solicitud del crédito es aprobada por un comité evaluador de Nexoos, se sube a la plataforma digital para que los inversores registrados tengan acceso a invertir en ellas, apoyando el crecimiento de las PyMES nacionales y obteniendo un buen rendimiento de su capital invertido. “La tasa de interés varía dependiendo del perfil de la empresa y van desde 15% al 40%. La rentabilidad que han obtenido los inversores este primer año de operaciones es del 23%, con una mora de 0% a 90 días”, resaltó la experta.

LA META ES FINANCIAR 25 MIL MILLONES DE GUARANÍES

“El 2017 va a ser un año de escalar la plataforma, con el objetivo de llegar a más de 2000 empresas registradas y financiar más de 25.000 millones de guaraníes. Este primer año de operaciones hemos comprobado que existe una necesidad muy grande de potenciar el crédito empresarial, debido a que las mismas se encuentran desatendidas y con poco acceso a instrumentos financieros que realmente les permitan crecer”, enfatizó.

Otro pilar muy importante que Nexoos estará fortaleciendo en el 2017 es la profesionalización de las empresas, implementando nuevas herramientas con aliados locales que realmente les permitan potenciar el crecimiento de sus empresas, como herramientas de gestión contable, herramientas de gestión administrativa y cursos de asesoramiento financiero, según comentaron los directivos a InfoNegocios.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.