Nexoos financió más de 3.200 millones de guaraníes en PyMEs

Nexoos es una plataforma de financiamiento colectivo o crowdfunding que conecta a PyMES con inversores. Desde septiembre del 2015, más de 460 empresas acudieron a este medio en busca de mejor acceso al crédito y ya son más de 1700 inversores los que manejan su capital dentro de esta plataforma, que ya ha financiado más de 3.200 millones de guaraníes hasta el momento.

Image description

“Estos datos nos dan la pauta que ya existe una gran comunidad en torno a este innovador modelo de financiamiento en nuestro país, con tendencia a crecer exponencialmente como ocurrió en los países vecinos”, informó Adriana Ferreira, encargada del marketing y la comunicación de la compañía.

CRECIMIENTO DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

“Según las últimas informaciones oficiales, prácticamente el 98% de todas las organizaciones industriales, comerciales o de servicios son micro, pequeñas o medianas empresas (Mipymes). Sin embargo, solo el 27% de estas tienen acceso al crédito formal, lo que disminuye sus posibilidades de crecer. Es ahí donde entra la gente, el crowd, para ofrecer financiamiento a empresas en las que confían, generando un círculo virtuoso” detalló.

Nexoos busca fomentar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, siendo una alternativa de financiamiento al sistema tradicional. Además, busca dinamizar la economía local con un innovador modelo de financiación. “Las empresas que ya se han financiado a través de la plataforma han generado más de 500 puestos de trabajo gracias al financiamiento colectivo. Existe el potencial de generar muchos más”, comentó la vocera.

TRES SECTORES EN LOS CUALES SE INVIERTE

Los principales sectores de inversión son gastronomía, industria y textil. “Las más conocidas fueron Santa Fé Empanadas, la línea Caffeto pasión por el Café, Bicicleta Verde, la constructora Geinco S.A., Café Pastore, Ao Paraguay, Pro Performance S.R.L., DTB remeras y actualmente se encuentra disponible la conocida cafetería Medialunas Calentitas sucursal Palma”, expresó.

CÓMO FUNCIONA

“Toda pequeña empresa, con necesidad de financiamiento, puede solicitar un crédito de forma rápida, fácil y 100% confiable, siendo ellas mismas las que proponen el monto a solicitar, la tasa de interés, el plazo y el tipo de crédito”, explicó Adriana.

Una vez que la solicitud del crédito es aprobada por un comité evaluador de Nexoos, se sube a la plataforma digital para que los inversores registrados tengan acceso a invertir en ellas, apoyando el crecimiento de las PyMES nacionales y obteniendo un buen rendimiento de su capital invertido. “La tasa de interés varía dependiendo del perfil de la empresa y van desde 15% al 40%. La rentabilidad que han obtenido los inversores este primer año de operaciones es del 23%, con una mora de 0% a 90 días”, resaltó la experta.

LA META ES FINANCIAR 25 MIL MILLONES DE GUARANÍES

“El 2017 va a ser un año de escalar la plataforma, con el objetivo de llegar a más de 2000 empresas registradas y financiar más de 25.000 millones de guaraníes. Este primer año de operaciones hemos comprobado que existe una necesidad muy grande de potenciar el crédito empresarial, debido a que las mismas se encuentran desatendidas y con poco acceso a instrumentos financieros que realmente les permitan crecer”, enfatizó.

Otro pilar muy importante que Nexoos estará fortaleciendo en el 2017 es la profesionalización de las empresas, implementando nuevas herramientas con aliados locales que realmente les permitan potenciar el crecimiento de sus empresas, como herramientas de gestión contable, herramientas de gestión administrativa y cursos de asesoramiento financiero, según comentaron los directivos a InfoNegocios.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).