Noray Tower, el ambicioso proyecto que apunta a la reconversión de CDE

Apuntando a un renacer en la economía de Ciudad del Este, el aumento del turismo y la inversión, se presentó el complejo Noray Tower.
Noray Tower es un complejo de uso mixto, que nace de la convicción que tenemos de que Ciudad del Este tiene que comenzar a transformarse para el turista interno y externo, y también brindar opciones a sus moradores”, afirmó Maaty Rahal, el responsable del proyecto Noray Tower, nombre que hace referencia al punto de anclaje en tierra que permite fijar una embarcación a un puerto.

El megaemprendimiento del Grupo Rahal busca ofrecer a la capital paranaense un espacio innovador, moderno y funcional en todos sus aspectos.

El complejo, cuyo inicio de obras está marcado para el segundo semestre de 2016, albergará al hotel, atractivos amenities, tiendas y oficinas corporativas para asegurar a sus visitantes los servicios, comodidades y atracciones que hagan de su estadía una experiencia superior.

AMENITIES
Entre ellos, se destacan un restaurante en el rooftop a casi 100 metros de altura  para disfrutar de chefs internacionales y una vista única,  10 pisos con más de 7.500 m2 para oficinas corporativas y otros atractivos como un teatro, salas de cine y gimnasio.
El proyecto también contempla la inclusión de locales gastronómicos, salones de eventos y un amplio estacionamiento para  más de 410 vehículos con acceso a varios niveles  y ascensores independientes.

HOTEL
Uno de los mayores atractivos del complejo Noray Towers radica en la presencia del Hotel Hilton Garden Inn, perteneciente a la mayor cadena hotelera del mundo que sumará presencia con un innovador sky lobby único en Paraguay y 120 habitaciones.
Noray Tower se ubica estratégicamente en un entorno de negocios, esparcimiento y otros atractivos, en un enclave rodeado de polos de gran relevancia en la triple frontera con Brasil y Argentina, con las Cataratas del Iguazú y la Hidroeléctrica de Itaipú.
El megaproyecto Noray Tower proyecta su finalización en el primer trimestre de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.