Noray Tower, el ambicioso proyecto que apunta a la reconversión de CDE

Apuntando a un renacer en la economía de Ciudad del Este, el aumento del turismo y la inversión, se presentó el complejo Noray Tower.
Noray Tower es un complejo de uso mixto, que nace de la convicción que tenemos de que Ciudad del Este tiene que comenzar a transformarse para el turista interno y externo, y también brindar opciones a sus moradores”, afirmó Maaty Rahal, el responsable del proyecto Noray Tower, nombre que hace referencia al punto de anclaje en tierra que permite fijar una embarcación a un puerto.

El megaemprendimiento del Grupo Rahal busca ofrecer a la capital paranaense un espacio innovador, moderno y funcional en todos sus aspectos.

El complejo, cuyo inicio de obras está marcado para el segundo semestre de 2016, albergará al hotel, atractivos amenities, tiendas y oficinas corporativas para asegurar a sus visitantes los servicios, comodidades y atracciones que hagan de su estadía una experiencia superior.

AMENITIES
Entre ellos, se destacan un restaurante en el rooftop a casi 100 metros de altura  para disfrutar de chefs internacionales y una vista única,  10 pisos con más de 7.500 m2 para oficinas corporativas y otros atractivos como un teatro, salas de cine y gimnasio.
El proyecto también contempla la inclusión de locales gastronómicos, salones de eventos y un amplio estacionamiento para  más de 410 vehículos con acceso a varios niveles  y ascensores independientes.

HOTEL
Uno de los mayores atractivos del complejo Noray Towers radica en la presencia del Hotel Hilton Garden Inn, perteneciente a la mayor cadena hotelera del mundo que sumará presencia con un innovador sky lobby único en Paraguay y 120 habitaciones.
Noray Tower se ubica estratégicamente en un entorno de negocios, esparcimiento y otros atractivos, en un enclave rodeado de polos de gran relevancia en la triple frontera con Brasil y Argentina, con las Cataratas del Iguazú y la Hidroeléctrica de Itaipú.
El megaproyecto Noray Tower proyecta su finalización en el primer trimestre de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.