Paul Grimm de Casa Rica: “Para el año próximo trabajamos en una sorpresa para llegar a más barrios”

Casa Rica cierra un año con cifras positivas y alentadoras, cumpliendo con las metas trazadas, como así también en lo referente a la elaboración del presupuesto para el 2024. Conversamos con Paul Grimm, gerente de relaciones públicas e institucionales del mercado gourmet.

Image description
Image description

“Crecimos por encima del promedio nacional del rubro, que osciló entre el 1,8% y 2,1%. Cerrando el año concluimos en que las coyunturas políticas internas fueron mayormente positivas, posición compartida por el gremio industrial y de servicios”, manifestó

Asimismo, aseguró que a Casa Rica le caracteriza el cuidado de la satisfacción de los clientes hasta el mínimo detalle, tanto en ventas de salón como en línea.

Por otra parte, Grimm consideró que los índices inflacionarios se encuentran más estables en comparación a meses anteriores, no obstante, la variación de precios se mantiene, pero más moderada.

“Estimamos que, en los próximos meses, el sinceramiento de la balanza de costos y precios de venta de productos de consumo masivo y otros en la Argentina influirá en gran medida en nuestro país, desde el momento en que dejen de ingresar de forma irregular a Paraguay”, comentó acerca de la dinámica del comercio.

Para Grimm, este desafío es una oportunidad enorme para el comercio y la industria local, que podrá recuperar una porción importante del mercado perdido.

En cuando la disponibilidad de insumos, una situación afectada debido a la guerra en Ucrania, Grimm reconoció que lograron salir adelante con profesionalismo. Otros momentos desafiantes fueron la suba del dólar y la época electoral, lo cual los retó a ser más competitivos.

Pese a ello, supieron mantener los altos estándares en todo momento, manteniendo toda la dotación e incluso aumentando la cantidad de colaboradores, sumando al mismo tiempo servicios y comodidades.

“Para el año próximo, estamos trabajando en una linda sorpresa para nuestros clientes, a través de la cual podremos llegar a más barrios y más personas con nuestra calidad de siempre. Con un plan de negocios que contempla un crecimiento sostenido, ordenado y constante, la empresa incorpora en forma gradual pero permanente nuevas líneas de producción y negocios, ampliando de esta forma su abanico de servicios al público”, expresó.

Uno de los anuncios más importantes de Casa Rica, hecho en 2023, fue confirmar su presencia en Distrito Perseverancia, el proyecto inmobiliario más grande de la capital, donde el mercado gourmet tendrá un local.

Sostenibilidad

El gerente de relaciones institucionales contó que el sector retail, en general, es cada vez más consciente de la importancia de incorporar los conceptos de la sostenibilidad en sus operaciones.

De esta manera, en Casa Rica, la sostenibilidad y todos sus ejes transversales forman parte de una estrategia competitiva y se ha trabajado en todas las áreas de la organización para contribuir a las metas y objetivos anuales de la Estrategia 2030. 

Resaltó que las acciones sostenibles dejaron resultados favorables como evitar 304,9 toneladas de residuos arrojados en los vertederos en 2022.

“Somos conscientes de que una operación sostenible, demostrada con hechos y sometida al escrutinio público, es un pilar fundamental para el crecimiento y sostenimiento de la empresa a través del tiempo, como así también nos posicionan en la preferencia de un público exigente y crítico”, apuntó.         

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.

El modelo de negocio que convirtió un juego de hermanos en Top Cars: vehículos de lujo con asesoramiento personalizado

En el mundo de vehículos de alta gama, Sebastián Wasmosy encontró una forma distinta de hacer negocios, que va por una realidad más cercana, más humana y con una propuesta que va más allá de entregar llaves. Como propietario de Top Cars Paraguay, inició su emprendimiento en 2018 casi por accidente, impulsado por su amor a los autos y por una pregunta que terminó marcando el rumbo de su vida: ¿por qué no ponemos una playa para exhibir los autos que ya tenemos?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cynthia López: “Me inspira Paraguay, quiero que una marca nacional sea reconocida en el exterior. Me encantaría ver a Tatakua en el mundo”

Tatakua, los reconocidos alfajores que hoy se encuentran en tiendas de conveniencia y supermercados de todo el país, tienen sus raíces en Monterrey, México. Desde sus inicios, la marca nació con la visión de convertirse en una empresa sólida, más allá de ser un emprendimiento pasajero. Casi dos décadas después, produce al mes unos 150.000 alfajores y da empleo a más de 100 personas. Detrás de esta historia de crecimiento están Saúl Ortiz y Cynthia López, quien contó su experiencia durante una entrevista para InfoBiz Podcast, cocreado por InfoNegocios y Radio 1000.