Una Eggxperience única: conocé todo acerca del mundo Nutrihuevos

El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de participar del último Eggxperience de este año. Gustavo Koo, director general de la empresa, nos guió a un recorrido único por las instalaciones de la planta industrial en Villeta, denominada “Complejo Avícola Don Antonio”, una fábrica que cumple con estrictas normas de bioseguridad internacionales.

Image description
Nutrihuevos utiliza aparatos de alta tecnología.
Image description
Las Tacuaras S.A. cuenta con una planta modelo.
Image description
Participantes del último Eggxperience de este año.

Hace unas cuatro décadas, la familia Koo decidió instalar en Paraguay su emprendimiento avícola, dedicando recursos y compromiso para alcanzar el desarrollo de una industria pujante, con tecnología de punta, colaboradores entrenados y sistemas que garanticen la seguridad en el consumo de Nutrihuevos.

En Las Tacuaras S.A. trabajan unos 180 colaboradores directos, en su mayoría pobladores de las zonas aledañas a los locales. Cuentan con más de 1 millón de aves y una producción diaria de unas 66 mil docenas de huevos. La comercialización de los mismos es realizada con la participación de una red de distribuidores en distintos puntos del país.

El HUEVO CON SELLO

Esta empresa es pionera en la aplicación de un procedimiento de trazabilidad y sellado individual de huevos en el Paraguay. Cada uno es identificado por el sistema de trazabilidad y producido bajo la norma ISO 22000. “Para nosotros es verdaderamente muy importante haber obtenido esta certificación, ya que hasta ahora somos la única industria avícola que cuenta con ella y en todo Latinoamérica existen solo 5 productoras de huevo con el ISO 22000, lo cual también nos posiciona en un lugar privilegiado como país”, expresó Koo.

En el 2007 también se construyó una nueva fábrica totalmente automatizada de alimentos balanceados. “Hoy día producimos el 100% de los alimentos que necesitan las aves. Gracias a los 8 silos tenemos un promedio de producción de 130 toneladas por día”, resaltó Gustavo. En el año 2012, la empresa también consiguió la Certificación ISO 9001, que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad.

PROYECTOS QUE YA SE ESTÁN CUMPLIENDO

“En los próximos cinco años apuntamos a crecer como grupo empresarial, ganar mayor participación de mercado y continuar ofreciendo a los consumidores productos y sub-productos de la más alta calidad y seguridad. Igualmente nos propusimos desarrollar un nuevo segmento de mercado para los huevos líquidos pasteurizados, aumentar la capacidad de producción, de la Clasificadora de Huevos y de la Fábrica de Envases de Cartón, así como construir 2 galpones más y una sucursal en el interior del país”, dice Gustavo Koo en el reporte de sustentabilidad 2015.

EGGXPERIENCE DE LUJO

El Eggxperience es un tour de experiencias que conecta a las personas con la empresa, dando a conocer la filosofía de Nutrihuevos mediante una charla seguida de un recorrido interactivo por los sectores de producción.

Este circuito empieza con un súper desayuno y termina con un delicioso almuerzo preparado por André Magón, quien desde hace 5 años se encarga de cocinar con Nutrihuevos y sorprender a todos en esta fantástica experiencia. Cabe recalcar que el Eggxperience tiene varias ediciones durante el año y se realiza gracias a marcas aliadas como Lavazza, Santa Carolina, Quattro D, Plaza Hogar, Delicatessen, Watson's, Jerovia, Achon y Kitchen Lab.

Una sola nota no basta para contar todo lo bueno que hace Las Tacuaras S.A. a nivel interno y externo. Esta es una empresa que cuenta con una de las fábricas más modernas del país y una de las mejores catalogadas del Mercosur. Además, busca tener un impacto positivo en las comunidades donde opera, y más allá de acciones filantrópicas busca dejar huellas y desarrollo social.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.