En los últimos meses aumentaron las consultas en las clínicas veterinarias (pero disminuyó la venta de artículos para mascotas)

(Por Diego Díaz) El rubro de los artículos para mascotas y las veterinarias tuvieron movimientos muy dispares en este atípico año. Referentes del sector confirmaron que la venta de productos continúa en baja, pero la atención muestra incremento hasta la fecha.

Image description

La propietaria de Doguitos & Cia, Patricia Martínez, manifestó que el pet shop sufrió bastante durante la cuarentena y lo sigue haciendo porque los productos son bastante específicos e importados. “El cierre de las fronteras y luego la inestabilidad laboral de los dueños de las mascotas son factores que incidieron en el poco movimiento. Fuimos más afectados porque ofrecemos artículos orgánicos que tienen un precio un poco más elevado”, indicó.

Asimismo, Martínez comentó que mantienen un diálogo fluido con los clientes y potenciales clientes cuando realizan consultas sobre artículos específicos para el cuidado de las mascotas. En el caso de que los precios de la empresa ya sean elevados para los interesados, solicitan que los dueños de mascotas consulten con sus veterinarios sobre la posibilidad de conseguir una alternativa más barata.

“Nuestra intención es vender, pero también salvaguardar la vida de las mascotas y por eso si sabemos de algún método alternativo se los recomendamos. No tiene que ver con la pandemia, siempre trabajamos así”, aseguró. Para el 2021 Doguitos & Cia desea ampliar su oferta de productos orgánicos-naturales que puedan ayudar a más patologías, basándose en recomendaciones de profesionales y proveedores para definir prioridades y barajar opciones.

Martínez agregó que la intención de la empresa es salir adelante sin perder capital, pero sin perder el interés en la salud de las mascotas. “No vamos a bajar de calidad solo porque quizás pueda ser más barato. La intención es buscar alternativas de buena calidad que los dueños puedan costear en estos momentos”, contó.

Por su parte, el propietario de Veterinaria Diego Dacak, Diego Dacak, mencionó que cuando empezó la pandemia cerraron una semana, pero como trabajan principalmente con problemas de la piel, no pudieron dejar de hacer seguimiento e implementaron todas las medidas de seguridad. “Podría decir que en lo que respecta a la atención de mascotas no se sintió la pandemia en el negocio. La idea que tenemos para el año que viene es añadir un equipo de imagen en el local y ya estamos en conversaciones”, señaló Dacak.

El doctor explicó que lo que caracteriza a la Veterinaria Diego Dacak es que trabajan específicamente en los aspectos dermatológicos, aunque también cuentan con una clínica donde derivan pacientes a otros especialistas. Además, el establecimiento cuenta una farmacia, oferta de balanceados, juguetes y artículos básicos.

El objetivo para el 2021 es cerrar negociaciones con un doctor para que dirija el área de imagen –ecografías, radiografías, etc.- para que los clientes no tengan que ir a otro consultorio.

En lo que respecta al área de artículos para mascotas, Dacak resaltó que hubo mucho movimiento debido a que los hábitos de cuidados de las mascotas están incrementando.

“Antes venían 10 pacientes por día y en la cuarentena recibimos a 20 en promedio, las consultas principales tuvieron que ver con la piel, por lo que podría decir que la convivencia entre el dueño y la mascota durante la cuarentena alimentó el hábito del cuidado”, subrayó. Entretanto, Dacak recordó que dentro de todos los servicios que ofrece también están incluidos los estudios y tratamientos de perros, gatos, erizos, hurones, equinos y bovinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.