En los últimos meses aumentaron las consultas en las clínicas veterinarias (pero disminuyó la venta de artículos para mascotas)

(Por Diego Díaz) El rubro de los artículos para mascotas y las veterinarias tuvieron movimientos muy dispares en este atípico año. Referentes del sector confirmaron que la venta de productos continúa en baja, pero la atención muestra incremento hasta la fecha.

Image description

La propietaria de Doguitos & Cia, Patricia Martínez, manifestó que el pet shop sufrió bastante durante la cuarentena y lo sigue haciendo porque los productos son bastante específicos e importados. “El cierre de las fronteras y luego la inestabilidad laboral de los dueños de las mascotas son factores que incidieron en el poco movimiento. Fuimos más afectados porque ofrecemos artículos orgánicos que tienen un precio un poco más elevado”, indicó.

Asimismo, Martínez comentó que mantienen un diálogo fluido con los clientes y potenciales clientes cuando realizan consultas sobre artículos específicos para el cuidado de las mascotas. En el caso de que los precios de la empresa ya sean elevados para los interesados, solicitan que los dueños de mascotas consulten con sus veterinarios sobre la posibilidad de conseguir una alternativa más barata.

“Nuestra intención es vender, pero también salvaguardar la vida de las mascotas y por eso si sabemos de algún método alternativo se los recomendamos. No tiene que ver con la pandemia, siempre trabajamos así”, aseguró. Para el 2021 Doguitos & Cia desea ampliar su oferta de productos orgánicos-naturales que puedan ayudar a más patologías, basándose en recomendaciones de profesionales y proveedores para definir prioridades y barajar opciones.

Martínez agregó que la intención de la empresa es salir adelante sin perder capital, pero sin perder el interés en la salud de las mascotas. “No vamos a bajar de calidad solo porque quizás pueda ser más barato. La intención es buscar alternativas de buena calidad que los dueños puedan costear en estos momentos”, contó.

Por su parte, el propietario de Veterinaria Diego Dacak, Diego Dacak, mencionó que cuando empezó la pandemia cerraron una semana, pero como trabajan principalmente con problemas de la piel, no pudieron dejar de hacer seguimiento e implementaron todas las medidas de seguridad. “Podría decir que en lo que respecta a la atención de mascotas no se sintió la pandemia en el negocio. La idea que tenemos para el año que viene es añadir un equipo de imagen en el local y ya estamos en conversaciones”, señaló Dacak.

El doctor explicó que lo que caracteriza a la Veterinaria Diego Dacak es que trabajan específicamente en los aspectos dermatológicos, aunque también cuentan con una clínica donde derivan pacientes a otros especialistas. Además, el establecimiento cuenta una farmacia, oferta de balanceados, juguetes y artículos básicos.

El objetivo para el 2021 es cerrar negociaciones con un doctor para que dirija el área de imagen –ecografías, radiografías, etc.- para que los clientes no tengan que ir a otro consultorio.

En lo que respecta al área de artículos para mascotas, Dacak resaltó que hubo mucho movimiento debido a que los hábitos de cuidados de las mascotas están incrementando.

“Antes venían 10 pacientes por día y en la cuarentena recibimos a 20 en promedio, las consultas principales tuvieron que ver con la piel, por lo que podría decir que la convivencia entre el dueño y la mascota durante la cuarentena alimentó el hábito del cuidado”, subrayó. Entretanto, Dacak recordó que dentro de todos los servicios que ofrece también están incluidos los estudios y tratamientos de perros, gatos, erizos, hurones, equinos y bovinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).