Hecho en Py: Mazzei busca triplicar sus exportaciones durante el 2021 (y aumentar su producción para la demanda interna)

Jorge Riquelme, gerente administrativo de Mazzei anunció que buscan triplicar el volumen de sus exportaciones y aumentar 20% su producción para el mercado interno durante este año. En su foco de generar valor agregado y fuentes de trabajo, lanzaron tres productos nuevos y estarán presentando otros en los próximos meses.


 

Image description
Image description

La empresa forma parte del Grupo Riquelme y está operativa hace ocho años, porque se tomaron dos años para importar todas las máquinas industriales y montar la fábrica, además de capacitar a sus funcionarios, negociar con proveedores de materia prima y una serie de acciones. Toda la línea de galletitas saladas y dulces de Mazzei son parte de la campaña Paraguayo como Vos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

"Nuestro objetivo era darle valor agregado a nuestro molino en primera instancia, lo cual venimos haciendo, y ahora nuestro objetivo se tornó más ambicioso, porque buscamos ser una marca reconocida a nivel latinoamericano, exportando a diversos mercados, sin descuidar el mercado paraguayo, donde lideramos en las categorías", afirmó.

La planta industrial se encuentra en Villa Elisa, dentro de un amplio terreno (usan solamente el 20% del espacio) y alberga una capacidad de producción de 700 toneladas de productos terminados por mes, según Riquelme

Además, aún mantiene capacidad ociosa, pero con la introducción de nuevos productos y nuevos mercados conquistados, “posiblemente se alcance una ocupación del 80% a 85% en términos de producción”, expuso. En sus ocho años, Mazzei amplió cuatro veces su capacidad de producción. 

Siguiendo el foco de generar valor agregado, el 90% de la materia prima utilizada es de procedencia nacional y el 10% importada, ya que hay insumos que no se producen en el país.

Por otra parte, la compañía emplea directamente a 415 personas, entre su planta industrial, sus oficinas corporativas y su estructura logística - comercial en Asunción, Coronel Oviedo y Encarnación. 

Proyección del nuevo año
El 85% de la producción se mantiene en el mercado nacional y 15% va a destinos como Alemania, Suiza, Estados Unidos, Islas Mauricio, Australia, Uruguay, Bolivia y España, y próximamente ingresarán a las góndolas de Brasil, Argentina y Venezuela, adelantó el empresario. 

“Para este año la expectativa es triplicar el volumen de exportaciones y crecer un 20% de producción para abastecer la demanda interna”, aclaró.

Productos
La marca cuenta con la línea de galletitas dulces Aventura, la línea de galletitas saladas Crackers y la línea de galletas en bandeja, con opciones de chips de chocolate, avena y canela. 

"En las últimas semanas del 2020 pudimos sacar dos líneas innovadoras, que son las cookies en bandejas y las cookies sin azúcar agregada, ambas de altísima calidad y con mucho valor agregado, muy exportables y con gran demanda en el mercado interno", aseguró.

Otro lanzamiento fue las Crackers con fibra de avena, que es un producto muy saludable y solicitado en todo el mundo, complementó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)