¿Los bitcoins son el nuevo oro? Proyecciones y beneficios de este medio

Según el economista Matías Santacruz, country manager de la empresa Bitex, el mercado de criptomonedas pasó de ser un producto de nicho en sus comienzos −hace 10 años− a ser un actor complementario del sistema financiero convencional, además de un aliado para empresas o particulares en esta época de pandemia. “Por beneficios como rapidez en las transacciones, bajos costos administrativos y facilidad al momento de realizar trámites en línea, este segmento tendrá un incremento en su movimiento”, explicó el directivo. 

Image description

Respaldado en sus acciones, este mercado está valuado en unos US$ 169.000 millones a la fecha, según el portal especializado Coin Market Cap.

"Hace 10 años se concretó la primera operación con bitcoins en el mundo real, cuando se compraron dos pizzas con unos 10.000 bitcoins, en Orlando. Actualmente el valor de esas monedas oscila los US$ 45 millones, al cambio actual. Esto es una referencia de cómo fue creciendo en capitalización de mercado y también cómo ese interés de cierto sector fue extendiéndose, a tal punto que se utiliza bitcoins para todo tipo de operaciones", aseguró.

Santacruz comentó que recientemente se realizó el "Halving Bitcoin", un evento que significó la permanencia de los usuarios más antiguos de la criptomoneda por las proyecciones de crecimiento estimadas a corto o mediano plazo. Mientras que “para los nuevos o potenciales usuarios representó una moneda segura con una relativa seguridad, similar al oro, por eso el creciente interés”, agregó. 

Si bien la moneda digital tiene una volatilidad aceptable, fue considerada como el mejor activo de inversión de la década en un reporte del Bank Of America. Esto demuestra que el segmento tiene potencial y que está captando el interés de las personas por sus múltiples beneficios, especialmente en las inversiones a largo plazo, según el economista. 

"El bitcoin se ha ganado su espacio, por ejemplo, cotiza en el mercado de futuros de La Bolsa de Chicago (CFE) y recientemente se anunció que Goldman Sachs, uno de los grupos de inversiones más prestigiosos del mundo, brindará asesoramiento a las plataformas de intercambio de criptomonedas a cambio de otras monedas o artículos. Estas acciones generan más confianza en el segmento", indicó. 

Sobre el abanico de posibilidades, el directivo expuso que se pueden realizar inversiones en compañías internacionales, abonar importaciones, cobrar ventas por exportaciones, realizar remesas, entre otras acciones. 


“En las operaciones recibís bitcoins en tu cuenta propia, pero a través de las plataformas de intercambio se realiza una conversión de ese fondo y en un promedio de 15 minutos se pueden tener los fondos en moneda local en la cuenta bancaria”, afirmó.

"Algo que resulta atractivo son los bajos costos operativos, que están en torno al 1% de comisión en todas las operaciones. Esto está muy por debajo de lo cotizado por otras alternativas financieras, y otro diferencial es que todos los tramites se pueden realizar en línea, para ayudar a las medidas de distanciamiento social. Aunque esto no significa que se descuiden protocolos de seguridad para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo", aclaró.

Al finalizar, el country manager aseguró que cada vez son más las empresas y los particulares interesados en negociar con esta moneda, y que sin dudas el crecimiento del segmento es cuestión de tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.