Termómetro publicitario: “Agencias paraguayas son exitosas, pero aún no son valoradas”

La Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) sostuvo que es el momento de defender a la industria creativa local y que invertir en publicidad sigue siendo una buena idea a la hora de mejorar los negocios.

Image description

"Los grandes anunciantes están trabajando con agencias extranjeras porque las consideran mejores que las locales y las bajas barreras para importar publicidad del exterior. En contrapartida, a las agencias paraguayas las obligan a negociar, ofreciendo un talento muy calificado a precio de talento junior por cuestiones de criterio netamente financiero, olvidando que una buena idea es una buena inversión, no un gasto", manifestó el gerente ejecutivo Apap, Daniel Achaval.

El sector publicista celebró el pasado 4 de diciembre el día de la publicidad. La APAP organizó una campaña llamada La publicidad paraguaya merece respeto, y según Achaval, la consigna fue impulsada porque el mercado está sufriendo variaciones. 

Achaval precisó que desde el sector consideran que es el momento de sentar una postura y defender la industria creativa local. Por otro lado, el publicista dijo que hoy se puede trabajar en muchos más aspectos de la experiencia de marca, gracias a la masividad que tiene internet.

"Podemos conectar lo que la marca dice con lo que la marca hace y lo que la marca entrega", acotó. Achaval agregó que el escenario se amplió y es posible incidir mucho más en la relación de las personas con las marcas porque Internet no es sólo redes sociales, es un mundo de innumerables posibilidades a través de demasiadas herramientas. 

Entretanto, el profesional subrayó que la publicidad tiene el poder de incrementar ventas, acelerar la introducción de nuevos productos y servicios, informar a los compradores, retener clientes, aumentar la moral de los colaboradores, incrementar la confianza y mejorar percepciones.

 "La publicidad es una gran herramienta para que tu marca se diferencie en los momentos actuales donde los productos y servicios se parecen cada vez más entre sí", complementó.

Además, precisó que invertir en publicidad siempre es una buena idea para mejorar los negocios, a diferencia de lo que suelen pensar algunos empresarios.

 

El mundo cambia, pero la publicidad sigue siendo la herramienta 

El presidente de la Apap, Pascual Rubiani, señaló que la creatividad publicitaria paraguaya fue reconocida en diversos escenarios internacionales de gran envergadura. "También logramos resultados muy favorables en el mercado local. Las publicidades de Paraguay tuvieron un alto nivel de recordación últimamente", puntualizó. 

Sin embargo, desde el sector piensan todavía que la publicidad paraguaya se valora poco, debido a que está instalado que lo que viene del exterior es mejor. "La idea creativa sigue siendo el carácter fundamental de la publicidad, pueden variar las plataformas, las tecnologías, los medios; sin embargo, la publicidad sigue teniendo la capacidad de emocionar", aseveró. 

Por último, argumentó que no existe manera de medir formalmente la influencia económica de la publicidad, aunque las empresas puedan tener mediciones muy claras de cómo les va con o sin una agencia de publicidad. "Igualmente, los estudios revelan que, por ejemplo, países de tamaño parecido al de Paraguay tienen una mayor cantidad de anunciantes. Creemos desde APAP que esa es una tarea pendiente", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Eduardo Sosa Heisele: “Desde Paraguay estamos preparados para competir en un mundo cada vez más globalizado”

(Por MV) “Desde chico siempre tuve esas ganas de ser empresario”, recordó Eduardo Sosa Heisele, presidente de Insuin. Desde muy joven incursionó en diversas actividades, hasta que en la universidad decidió dar el paso de constituir su empresa, que con los años tomaría forma y le permitiría dedicarse de lleno a su propio negocio. De asalariado a empresario, con la convicción de que del esfuerzo y de los errores se aprende para salir adelante.

¿Se puede perder una marca registrada? Lo que todos deberían saber sobre propiedad intelectual

Cuando se abre un negocio, se pone alma y dedicación en crear una identidad, un nombre y una marca que lo represente. Sin embargo, muchas personas olvidan lo importante en medio de ese entusiasmo y pocos visualizan lo que podría pasar si la marca no está legalmente protegida. Registrar una marca no es el final del camino, sino el comienzo de una responsabilidad que muchos desconocen o ignoran, y de esa forma la marca puede perderse.

DC Pilates & Fisioterapia: “Nuestra propuesta se basa en una integración real entre el movimiento consciente y el conocimiento clínico”

En el marco del Día Mundial del Autocuidado, que busca visibilizar la importancia de adoptar hábitos que mejoren nuestra salud física y emocional, espacios como DC Pilates & Fisioterapia emergen como referentes de un enfoque integral hacia el bienestar. Fundado en 2019 por el Lic. Daniel Cabrera, este estudio nació con la visión de fusionar los beneficios del pilates con el respaldo clínico de la fisioterapia.

Impulsan reforma integral del transporte: “Habrá oportunidades para pequeñas y medianas empresas de la construcción”

El Gobierno Nacional anunció una ambiciosa reforma del sistema de transporte público, que se implementará de manera gradual empezando por el área metropolitana de Asunción. El proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), contempla una transformación estructural con impacto económico, urbano y social, enmarcada en la modificación de la Ley 1590/2000, que establece la rectoría del Estado sobre el transporte terrestre.

Triunfadores del corral: lo mejor de la genética nacional se lució en la Expo Paraguay y estos fueron los ganadores

(Por SR) El lunes 21 de julio, durante la inauguración oficial del evento, desfilaron los expositores con sus animales premiados de las distintas especies y razas que conforman la Expo Paraguay 2025. Fue el momento más esperado por los productores y el público, ya que en el ruedo central se exhibió lo mejor de la genética nacional en una muestra que combinó trabajo, pasión y excelencia ganadera.