WhatsApp emerge como líder regional en la experiencia de venta, según Ernesto Doudchitzky de Chattigo

Ernesto Doudchitzky, CEO de Chattigo , habló de su experiencia en el uso de Inteligencia Artificial (IA) para atención al cliente a través de chatbots. Destacó durante el Customer Experience & Innovation Congress-Latam 2023 que ChatGPT se afianza como modelo de IA.

Image description

El experto chileno analizó las ventajas y desventajas de incorporar IA a una compañía, resaltando la necesidad de capacitación continua para el uso correcto de las nuevas herramientas. “No siempre tenemos que probar lo último para darle una satisfacción al cliente, sino darle un uso correcto”, enfatizó.

Chattigo es una suite de productos que brindan experiencias de automatización, chatbot, con una plataforma dinámica donde el cliente lo puede desarrollar en su propia organización sin depender de atención humana. La misma tiene la posibilidad de hacer controles de calidad, análisis semántico de las conversaciones. Cuenta con 15 canales integrados, y son partners de Meta.

Doudchitzky ejemplificó que el uso y efectividad de WhatsApp en Latinoamérica es muy alto. Además, con la evolución constante hoy ofrece la posibilidad de medir la publicidad “que hasta ahora era un tema bastante etéreo”.

Destacó que hoy con Click to WhatsApp sabemos qué persona hizo clic en el aviso, el número de teléfono de esa persona, “y podemos hacer un relacionamiento mucho mayor; eso está disponible y te permite vender un producto en forma muy lineal y muy rápida”, subrayó.

En este contexto citó que tras presionar el link a la red, el cliente puede apreciar un catálogo de productos acompañado de un carrito de compras que cierra el círculo de transacción. La venta puede desarrollarse en forma automatizada o asistida (hacerle sugerencias).

“La tecnología es cambiante y va mejorando todo el tiempo. Hoy en día hay muchas cosas novedosas, todo lo que es la parte de catálogo de productos y la posibilidad de comprar directamente en WhatsApp te permite una compra muy rápida”, consideró.

Al mismo tiempo, destacó las opciones estadísticas favorables sabiendo la cantidad de personas que vieron el anuncio, qué producto está buscando y tratar de resolverlo.

“En WhatsApp además, vienen cosas muy interesantes como la voz, quiere decir que van a poder llamar al mismo número donde chatean y eso distribuirlo entre agentes, también vienen todo el tiempo innovando, no solo WhatsApp, sino todos los canales”, expuso y agregó que WhatsApp es el canal líder en la región.

El profesional afirmó que de los 15 canales integrados en Chattigo, la gente puede utilizar Instagram, Messenger, Webchat, el que sea, pero el 95% del tráfico se genera en WhatsApp. “Nosotros manejamos 80 millones de mensajes mensuales y el 95% está en WhatsApp. Entonces, finalmente es un canal que está muy en boga, que la gente utiliza para hablar con sus amigos y con su familia, pero también para hablar con empresas”, dijo.

El empresario declaró que en Latinoamérica, cuando una persona ingresa a una página web, lo primero que busca es WhatsApp como herramienta de comunicación.

Por otro lado, sostuvo que ChatGPT se afianza como modelo de IA. “Creo que la inteligencia artificial te resuelve muchos temas. Pero también tienen que tener cuidado de no abrir libremente internet porque la posibilidad de entregar falsas respuestas es muy alto”, aseveró en torno a la atención al cliente.

En esta línea, precisó que el modelo de inteligencia artificial que pregonan es contenida, donde el cliente define su respuesta en base a su conocimiento.

“Ahí si ChatGPT se mueve y funciona muy bien, porque la semántica, la calidad de respuesta es muy buena, pero sobre una base de conocimiento que el cliente está seguro de que lo que está respondiendo es lo que él quiere decir”, explicó.

Futuro

“Yo creo que a la atención humana no la podemos dejar, o sea, la empatía con el cliente. La conexión con el cliente es fundamental, porque cuando está muy molesto y no es afín a la tecnología, necesitamos resolver igual su caso”, asumió.

Sobre el punto indicó que la atención humana no va a dejar de ser relevante en los casos de posventa. “Pero sí creo que cada vez más la inteligencia artificial va a tener la posibilidad de adaptarse a responder correctamente, a hacer eficiente la respuesta”, añadió.

Evaluó que “el buen uso de la inteligencia artificial con un buen contenido puede hacer maravillas”. Con este criterio, comentó que el principal problema que tienen las empresas es que no tienen un buen contenido para entregar a sus clientes, y eso tienen que trabajarlo antes de trabajar con inteligencia artificial.

El CEO apuntó que si bien la atención humana va a seguir siendo fundamental, va a ser más especializada, por lo que deberá mejorar, algo que es parte del proceso de entrenamiento de educación. De este modo se dejarían de hacer labores básicas, pero las labores especializadas van a seguir requiriendo atención humana.

“Van a seguir requiriendo la empatía de un humano para entender bien el caso del cliente. Corremos un riesgo si no logramos especializar a la gente, si no logramos darle educación”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos