Resultados de la búsqueda

Mar 06/05/2025

La marca brasileña Axell desembarca con bañeras y spas de alta gama (para proyectos inmobiliarios premium)

(Por LA) El mercado inmobiliario sigue elevando la vara en diseño, calidad y experiencia de usuario. En ese contexto, llegó al país Axell, una marca brasileña con más de 30 años en el sector, especializada en bañeras y spas de lujo, que se posiciona como un nuevo aliado para desarrolladores y arquitectos que apuestan por proyectos premium.

Autor:
  • (Por LA) El mercado inmobiliario sigue elevando la vara en diseño, calidad y experiencia de usuario. En ese contexto, llegó al país Axell, una marca brasileña con más de 30 años en el sector, especializada en bañeras y spas de lujo, que se posiciona como un nuevo aliado para desarrolladores y arquitectos que apuestan por proyectos premium.

Mar 06/05/2025

Formar para construir: la capacitación como cimiento del crecimiento en la construcción

(Por SR) El sector de la construcción se encuentra en un momento clave en nuestro país. Aunque no se puede hablar todavía de un boom, la cantidad de obras tanto públicas como privadas es significativa y sostenida. Esta expansión pone en evidencia un desafío tan urgente como prometedor: la necesidad de contar con mano de obra calificada que acompañe el crecimiento del rubro. Así lo expresó Diego Bentel, miembro del consejo directivo de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), en conversación con InfoNegocios.

Autor:
  • (Por SR) El sector de la construcción se encuentra en un momento clave en nuestro país. Aunque no se puede hablar todavía de un boom, la cantidad de obras tanto públicas como privadas es significativa y sostenida. Esta expansión pone en evidencia un desafío tan urgente como prometedor: la necesidad de contar con mano de obra calificada que acompañe el crecimiento del rubro. Así lo expresó Diego Bentel, miembro del consejo directivo de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), en conversación con InfoNegocios.

Mar 06/05/2025

Enmanuel López: “Cuando una marca sube un meme relacionado con sus productos, da un paso más hacia su público”

(Por BR) Las marcas están ante el juego de captar la atención del consumidor que está cada vez más actualizado con múltiples pantallas frente a sí y un scroll perpetuo en redes sociales. Ante esta realidad, el humor, los memes y las tendencias virales emergen como las herramientas más efectivas para conectar emocionalmente con el público y construir engagement genuino. Según Enmanuel López, redactor creativo de la agencia Garabato MullenLowe, compartió cuales son las estrategias más efectivas.

Autor:
  • (Por BR) Las marcas están ante el juego de captar la atención del consumidor que está cada vez más actualizado con múltiples pantallas frente a sí y un scroll perpetuo en redes sociales. Ante esta realidad, el humor, los memes y las tendencias virales emergen como las herramientas más efectivas para conectar emocionalmente con el público y construir engagement genuino. Según Enmanuel López, redactor creativo de la agencia Garabato MullenLowe, compartió cuales son las estrategias más efectivas.

Mar 06/05/2025

Avistamiento histórico: reaparece el jagua yvyguy por primera vez en décadas en Concepción

(Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).

Autor:
  • (Por BR) En el Parque Nacional Serranía San Luis, ubicado en el Departamento de Concepción, se realizó el avistamiento de jagua yvyguy; es la primera vez que se documenta oficialmente su presencia en esta área protegida, y el primer avistamiento en la zona en más de cuatro décadas, según relatan pobladores locales. El hallazgo fue confirmado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades).

Lun 05/05/2025

InfoBiz Podcast: Industria Alimentaria propone hacer productos de nicho para exportación

Desafíos y oportunidades para la industria alimentaria nacional.¿Cómo llegar y competir en el mercado internacional?, en conversación con Francisco Martino, miembro de la Mesa Sectorial de Alimentos de la UIP, detalló lo que propone la Mesa Sectorial potenciando a la industria mediante los productos con mayor valor agregad.
 
 
Autor:
  • Desafíos y oportunidades para la industria alimentaria nacional.¿Cómo llegar y competir en el mercado internacional?, en conversación con Francisco Martino, miembro de la Mesa Sectorial de Alimentos de la UIP, detalló lo que propone la Mesa Sectorial potenciando a la industria mediante los productos con mayor valor agregad.
     
     
Mar 06/05/2025

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Autor:
  • Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Mar 06/05/2025

Ciencia genómica revoluciona agroindustria: hallazgo científico promete impulsar la rentabilidad del maní

(Por SR) Un nuevo avance en biotecnología agrícola promete transformar la producción de maní, uno de los cultivos de mayor valor en mercados emergentes y en expansión global. Un equipo internacional de investigadores identificó variaciones genéticas que determinan el tamaño y el peso de las semillas, dos factores directamente vinculados a la rentabilidad del cultivo.

Autor:
  • (Por SR) Un nuevo avance en biotecnología agrícola promete transformar la producción de maní, uno de los cultivos de mayor valor en mercados emergentes y en expansión global. Un equipo internacional de investigadores identificó variaciones genéticas que determinan el tamaño y el peso de las semillas, dos factores directamente vinculados a la rentabilidad del cultivo.

Mar 06/05/2025

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Autor:
  • Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

Mar 06/05/2025

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Autor:
  • El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Mar 06/05/2025

Las empresas de ecoturismo en España facturaron 334.011 euros en 2024 (un 2,4% más en comparación con el año anterior)

La facturación media anual de las empresas de ecoturismo en España ha alcanzado los 334.011 euros en 2024, lo que supone un 2,4% más en comparación con el año anterior, siendo los alojamientos, los centros de educación ambiental y las agencias de viajes las que lideran los ingresos, por encima de los 250.000 euros al año.

Autor:
  • La facturación media anual de las empresas de ecoturismo en España ha alcanzado los 334.011 euros en 2024, lo que supone un 2,4% más en comparación con el año anterior, siendo los alojamientos, los centros de educación ambiental y las agencias de viajes las que lideran los ingresos, por encima de los 250.000 euros al año.