Resultados de la búsqueda

Lun 04/07/2022

Paraguay y las habilidades laborales: Falta de comprensión lectora vaticina futuros problemas de productividad y competitividad

Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, consigna cuáles serán las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Inteligencia emocional, creatividad, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas ya son capacidades requeridas por los empleadores, lo que obliga a los que ofrecen su fuerza de trabajo a desarrollar o aprender estas aptitudes. ¿Cuál es la realidad paraguaya? Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación respondió a esta interrogante.
 

Autor:
  • Un reporte del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), publicado en 2020, consigna cuáles serán las habilidades laborales más demandadas por las empresas. Inteligencia emocional, creatividad, flexibilidad cognitiva, pensamiento crítico, capacidad de resolución de problemas ya son capacidades requeridas por los empleadores, lo que obliga a los que ofrecen su fuerza de trabajo a desarrollar o aprender estas aptitudes. ¿Cuál es la realidad paraguaya? Yan Speranza, presidente de Juntos por la Educación respondió a esta interrogante.
     

Vie 01/07/2022

Re-encuentro: Llega el San Juan del Denide para ayudar a sus programas de inclusión

El Denide invita a la 8va. edición del tradicional San Juan Denide, una Edición Re-encuentro, luego de dos difíciles años de pandemia. La actividad será el domingo 3 de julio, de 10:00 a 16:00, en el local del Denide (sito en Prof. Silvia Enciso entre Dr. Gubetich y Tte. Samaniego, a dos cuadras del IPS Central).

Autor:
  • El Denide invita a la 8va. edición del tradicional San Juan Denide, una Edición Re-encuentro, luego de dos difíciles años de pandemia. La actividad será el domingo 3 de julio, de 10:00 a 16:00, en el local del Denide (sito en Prof. Silvia Enciso entre Dr. Gubetich y Tte. Samaniego, a dos cuadras del IPS Central).

Vie 01/07/2022

¿Jugabas Atari? La consola cumple 50 años y lo celebra con cartuchos de US$ 100

Todo empezó cuando un pequeño equipo de Silicon Valley dio rienda suelta a su pasión por los videojuegos con el hardware, ¿el resultado? La consola que abrió la puerta a lo que hoy conocemos como la millonaria industria de los videojuegos. Pong fue el primero y su concepto es bastante simple: basándose en el tenis de mesa, el jugador debe controlar una paleta en donde rebota la pelota.
 

Autor:
  • Todo empezó cuando un pequeño equipo de Silicon Valley dio rienda suelta a su pasión por los videojuegos con el hardware, ¿el resultado? La consola que abrió la puerta a lo que hoy conocemos como la millonaria industria de los videojuegos. Pong fue el primero y su concepto es bastante simple: basándose en el tenis de mesa, el jugador debe controlar una paleta en donde rebota la pelota.
     

Vie 01/07/2022

Ganadores de la Copa Fanáticos Kia ranquean para la Federación Paraguaya de Pádel

Fanáticos anuncia la tercera edición del torneo de pádel organizado con el apoyo de Kia. Este deporte ha conseguido ser el segundo más practicado a nivel mundial después del fútbol, es por eso que los organizadores de la Copa Fanáticos Kia esperan llegar a la mayor cantidad de competidores, teniendo en cuenta que en este torneo los mismos podrán ranquear para la Federación Paraguaya de Pádel

Autor:
  • Fanáticos anuncia la tercera edición del torneo de pádel organizado con el apoyo de Kia. Este deporte ha conseguido ser el segundo más practicado a nivel mundial después del fútbol, es por eso que los organizadores de la Copa Fanáticos Kia esperan llegar a la mayor cantidad de competidores, teniendo en cuenta que en este torneo los mismos podrán ranquear para la Federación Paraguaya de Pádel

Vie 01/07/2022

¿Cómo es ser documentalista en Paraguay?

En memoria de la documentalista Renate Costa, el 29 de junio se conmemora el Día del Documental Paraguayo. En el marco de esta nueva celebración, hablamos con documentalistas nacionales sobre la actualidad del sector audiovisual y cuáles fueron los avances en los últimos años.

Autor:
  • En memoria de la documentalista Renate Costa, el 29 de junio se conmemora el Día del Documental Paraguayo. En el marco de esta nueva celebración, hablamos con documentalistas nacionales sobre la actualidad del sector audiovisual y cuáles fueron los avances en los últimos años.

Vie 01/07/2022

Punto Medio, compañía textil argentina llegará a Paraguay (estiman US$ 4 millones de inversión)

La empresa Punto Medio, que actualmente opera en el rubro textil, planea invertir US$ 4 millones en la instalación de una fábrica de indumentarias de todo uso en nuestro país. Según el presidente de la empresa, Rodrigo Ojeda llegarán a fin de año para fabricar ropas con nanotecnología de punta.
 

Autor:
  • La empresa Punto Medio, que actualmente opera en el rubro textil, planea invertir US$ 4 millones en la instalación de una fábrica de indumentarias de todo uso en nuestro país. Según el presidente de la empresa, Rodrigo Ojeda llegarán a fin de año para fabricar ropas con nanotecnología de punta.
     

Vie 01/07/2022

Falta de infraestructura y mediterraneidad: ¿cómo enfrentar dos aspectos que frenan los acuerdos comerciales?

La pertenencia de Paraguay al Mercosur le permite acceder a acuerdos comerciales con otros bloques y países y obtener ventajas para el ingreso de sus productos a otros mercados. Pero el aprovechamiento de los eventuales beneficios de los convenios, multi o bilaterales, tropiezan con obstáculos que frenan esa posibilidad. ¿Qué debemos hacer para superar esas barreras?
 

Autor:
  • La pertenencia de Paraguay al Mercosur le permite acceder a acuerdos comerciales con otros bloques y países y obtener ventajas para el ingreso de sus productos a otros mercados. Pero el aprovechamiento de los eventuales beneficios de los convenios, multi o bilaterales, tropiezan con obstáculos que frenan esa posibilidad. ¿Qué debemos hacer para superar esas barreras?
     

Vie 01/07/2022

¿Sopla un viento “Solid” en tecnología mundial? ¿La nueva Web3 es posible, pero sin blockchain?

¿Está comenzando una tormenta en Silicon Valley y en Silicon Beach? Hace horas, el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee volvió a insistir, esta vez en conferencia, que la web que soñamos desde el inicio, la que se está convirtiéndose hoy es posible, pero sin la tecnología blockchain.

Autor:
  • ¿Está comenzando una tormenta en Silicon Valley y en Silicon Beach? Hace horas, el creador de la World Wide WebTim Berners-Lee volvió a insistir, esta vez en conferencia, que la web que soñamos desde el inicio, la que se está convirtiéndose hoy es posible, pero sin la tecnología blockchain.