Resultados de la búsqueda

Mié 21/04/2021

Argentina se convirtió en el primer país latinoamericano en producir la vacuna Sputnik V

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció ayer que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto que la producción a gran escala en el país está prevista para junio.


 

Autor:
  • El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció ayer que la empresa farmacéutica Laboratorios Richmond produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, que será enviado al Centro Gamaleya para que realice el control de calidad, en tanto que la producción a gran escala en el país está prevista para junio.


     

Mié 21/04/2021

Medialunas Argentinas: productos 100% artesanales y horneados en el momento

(Por NV) Medialunas Argentinas ofrece una amplia (pero selecta) variedad de facturas, únicas en cuanto al proceso de producción, calidad de los insumos utilizados y un trabajo verdaderamente artesanal. El resultado: un producto fresco, crocante y extremadamente sabroso.


 

Autor:
  • (Por NV) Medialunas Argentinas ofrece una amplia (pero selecta) variedad de facturas, únicas en cuanto al proceso de producción, calidad de los insumos utilizados y un trabajo verdaderamente artesanal. El resultado: un producto fresco, crocante y extremadamente sabroso.


     

Mar 20/04/2021

El tereré en PY ahora tiene sabor UY (Canarias llega a través de la empresa Exent Paraguay)

Desde la semana pasada, los apasionados por el mate en Paraguay tienen a mano un paquete de Canarias, que llegó al país guaraní por medio de la empresa Exent Paraguay. En diálogo con InfoNegocios desde Paraguay, Natalia Taratut, socia y fundadora de la empresa paraguaya, contó cómo surgió esta iniciativa.

Autor:
  • Desde la semana pasada, los apasionados por el mate en Paraguay tienen a mano un paquete de Canarias, que llegó al país guaraní por medio de la empresa Exent Paraguay. En diálogo con InfoNegocios desde Paraguay, Natalia Taratut, socia y fundadora de la empresa paraguaya, contó cómo surgió esta iniciativa.

Mar 20/04/2021

Cuál es el balance desde la industria del espectáculo tras el “verano de gracia” y ante una segunda ola que renueva ciertos interrogantes

(Por Maximiliano Audisio / RdF) El sector gozó de tres meses en los que, con restricciones y capacidad limitada, logró volver a funcionar. Pese a eso y por estos días inmersos ya en una segunda ola en nuestro país, la industria del espectáculo vuelve a quedar en jaque ante nuevas medidas que no contemplan a un sector que insiste en ser parte de la solución y no del problema.

Autor:
  • (Por Maximiliano Audisio / RdF) El sector gozó de tres meses en los que, con restricciones y capacidad limitada, logró volver a funcionar. Pese a eso y por estos días inmersos ya en una segunda ola en nuestro país, la industria del espectáculo vuelve a quedar en jaque ante nuevas medidas que no contemplan a un sector que insiste en ser parte de la solución y no del problema.

Mar 20/04/2021

Conocé cinco rutas turísticas para adentrarte en la producción nacional (desde caña y cerveza hasta yerba mate y ñanduti)

Las rutas turísticas son el mejor recurso para conocer ciudades, lugares históricos y la producción nacional de Paraguay, muchas veces son preferidas por extranjeros, sin embargo también son productos de alto valor cultural para nacionales y en algunos casos de gran importancia económica para los compatriotas que exponen sus trabajos. Nunca está de más aprender algo nuevo sobre nuestro país, por eso te compartimos algunos de los recorridos que están vigentes actualmente.


 

Autor:
  • Las rutas turísticas son el mejor recurso para conocer ciudades, lugares históricos y la producción nacional de Paraguay, muchas veces son preferidas por extranjeros, sin embargo también son productos de alto valor cultural para nacionales y en algunos casos de gran importancia económica para los compatriotas que exponen sus trabajos. Nunca está de más aprender algo nuevo sobre nuestro país, por eso te compartimos algunos de los recorridos que están vigentes actualmente.


     

Mar 20/04/2021

Líderes sudamericanos del cañamo industrial: Ya tenemos más superficie de cultivo que España 

Con unas 2.000 hectáreas de cáñamo industrial, Paraguay es el referente a nivel sudamericano y se puede convertir en una potencia mundial, explicó el presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay, Marcelo Demp, quien además aseguró que los beneficios económicos son positivos para los productores que reciben hasta tres veces el importe que recibirían con un producto convencional.


 

Autor:
  • Con unas 2.000 hectáreas de cáñamo industrial, Paraguay es el referente a nivel sudamericano y se puede convertir en una potencia mundial, explicó el presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay, Marcelo Demp, quien además aseguró que los beneficios económicos son positivos para los productores que reciben hasta tres veces el importe que recibirían con un producto convencional.


     

Mar 20/04/2021

Ghirardi Ferro: la marca nacional de pastas de chocolate y avellanas que apunta a la exportación

(Por DDGhirardi Ferro es una marca nueva de pastas de chocolate y avellanas que se originó con intenciones de ingresar a un nicho gastronómico interesante a nivel internacional. Para el propietario de la firma, Francisco Martino, el producto que lanzaron recientemente al mercado es completamente innovador y trabajarán para convertirse en un artículo de exportación.

Autor:
  • (Por DDGhirardi Ferro es una marca nueva de pastas de chocolate y avellanas que se originó con intenciones de ingresar a un nicho gastronómico interesante a nivel internacional. Para el propietario de la firma, Francisco Martino, el producto que lanzaron recientemente al mercado es completamente innovador y trabajarán para convertirse en un artículo de exportación.

Mar 20/04/2021

6 de cada 10 paraguayos prefieren las compras presenciales (aún queda pendiente optimizar la experiencia digital)

Según un estudio realizado por la consultora Nauta y la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), 6 de cada 10 paraguayos optan por ir a las tiendas para comprar, comentó Josefina Bauer, directora de Nauta. De igual forma, si se aplican restricciones de circulación, la tendencia se volcará hacia las compras digitales, pero se reducirá la facturación de las tiendas, al no dar espacio a las compras “emocionales”, destacó. 

Autor:
  • Según un estudio realizado por la consultora Nauta y la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), 6 de cada 10 paraguayos optan por ir a las tiendas para comprar, comentó Josefina Bauer, directora de Nauta. De igual forma, si se aplican restricciones de circulación, la tendencia se volcará hacia las compras digitales, pero se reducirá la facturación de las tiendas, al no dar espacio a las compras “emocionales”, destacó. 

Mar 20/04/2021

De negativo a estable: Sistema financiero paraguayo mejora proyecciones y junto a Uruguay serían los de mayores condiciones para la recuperación económica

(Por Diego Díaz) La calificadora de riesgo Moody’s cambió su perspectiva sobre el sistema financiero paraguayo para los próximos 12 a 18 meses de “negativo” a “estable”, basándose en las buenas expectativas de crecimiento del país. Según el nuevo presidente de Investor Casa de Bolsa, Sebastián Oporto, la decisión del organismo internacional se funda también en que el sector está muy vinculado a la actividad primaria, la cual pasa por un buen momento por los atractivos precios de los commodities.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) La calificadora de riesgo Moody’s cambió su perspectiva sobre el sistema financiero paraguayo para los próximos 12 a 18 meses de “negativo” a “estable”, basándose en las buenas expectativas de crecimiento del país. Según el nuevo presidente de Investor Casa de Bolsa, Sebastián Oporto, la decisión del organismo internacional se funda también en que el sector está muy vinculado a la actividad primaria, la cual pasa por un buen momento por los atractivos precios de los commodities.

Mar 20/04/2021

Los españoles ahorran un 42% más desde que comenzó la pandemia (según un estudio de N26)

(Por Alejandro Carrilero Algaba) España es uno de los países de Europa en los que más ha crecido el ahorro (un 42% hasta marzo de 2021), a pesar de ser uno de los más afectados por la caída del consumo (un 25%) con respecto a los niveles pre-COVID-19. En este sentido, el informe destaca que “la economía europea está en vías de recuperación”.

Autor:
  • (Por Alejandro Carrilero Algaba) España es uno de los países de Europa en los que más ha crecido el ahorro (un 42% hasta marzo de 2021), a pesar de ser uno de los más afectados por la caída del consumo (un 25%) con respecto a los niveles pre-COVID-19. En este sentido, el informe destaca que “la economía europea está en vías de recuperación”.