Visa: más de 60 años facilitando transferencias electrónicas de fondos
La compañía de tecnología de pagos se ubica en la posición N° 55 del ranking brindado por Interbrand en 2019, por su valoración de US$ 10.756 millones.
La compañía de tecnología de pagos se ubica en la posición N° 55 del ranking brindado por Interbrand en 2019, por su valoración de US$ 10.756 millones.
La empresa nacional Alumicavel concretó la exportación de seis botes de pesca a Uruguay −donde competirá con proveedores de Argentina, Brasil y Estados Unidos−, por US$ 35.000, con lo cual se convirtió en la primera industria náutica paraguaya en exportar lanchas de duro aluminio. Además, antes de cerrar el año enviarán otras 20, cuyos precios oscilan entre los US$ 3.500 hasta US$ 9.500, según Ricardo Casola, director de la firma.
La empresa nacional Alumicavel concretó la exportación de seis botes de pesca a Uruguay −donde competirá con proveedores de Argentina, Brasil y Estados Unidos−, por US$ 35.000, con lo cual se convirtió en la primera industria náutica paraguaya en exportar lanchas de duro aluminio. Además, antes de cerrar el año enviarán otras 20, cuyos precios oscilan entre los US$ 3.500 hasta US$ 9.500, según Ricardo Casola, director de la firma.
(Por NV) Esta empresa de ladrillos cuenta con fuerte presencia en Paraguay y también exporta al norte de Argentina. La fábrica de cerámica nacional se encuentra entre las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval y es capaz de producir más de 400 toneladas por día de productos cerámicos.
(Por NV) Esta empresa de ladrillos cuenta con fuerte presencia en Paraguay y también exporta al norte de Argentina. La fábrica de cerámica nacional se encuentra entre las ciudades de Villa Hayes y Benjamín Aceval y es capaz de producir más de 400 toneladas por día de productos cerámicos.
Los videos que integran la campaña Visionarios, presentada por Huawei Mobile Paraguay, destacan la visión de cinco reconocidas figuras, en donde comparten proyectos muy interesantes de los ámbitos de la cultura, historia, fotografía, ciencia y deporte.
Los videos que integran la campaña Visionarios, presentada por Huawei Mobile Paraguay, destacan la visión de cinco reconocidas figuras, en donde comparten proyectos muy interesantes de los ámbitos de la cultura, historia, fotografía, ciencia y deporte.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentó el informe Vehículos Usados y Medio Ambiente, una publicación que expone el crecimiento del parque de vehículos usados en países en desarrollo, la falta de regulación, y las consecuencias para el planeta. Paraguay -junto a Guyana, Surinam y Guayana Francesa- figura como uno de los países con medidas regulatorias más deficientes de la región.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente presentó el informe Vehículos Usados y Medio Ambiente, una publicación que expone el crecimiento del parque de vehículos usados en países en desarrollo, la falta de regulación, y las consecuencias para el planeta. Paraguay -junto a Guyana, Surinam y Guayana Francesa- figura como uno de los países con medidas regulatorias más deficientes de la región.
Se puede definir como efímera a aquella “revolución de los aviones” que pretendía impulsar el gobierno de Mauricio Macri. De las 120 aeronaves comerciales con matrícula LV (es decir registradas en el país) y listas para volar, el número se redujo a 81. Ahora, del total de aviones el 93% pertenece a la aerolínea de bandera.
Se puede definir como efímera a aquella “revolución de los aviones” que pretendía impulsar el gobierno de Mauricio Macri. De las 120 aeronaves comerciales con matrícula LV (es decir registradas en el país) y listas para volar, el número se redujo a 81. Ahora, del total de aviones el 93% pertenece a la aerolínea de bandera.
La yerba mate Taragüí, elaborada en las provincias de Corrientes y Misiones, aumentó sus ventas un 50 % respecto al año pasado en Uruguay, según contó Tatiana Gross, responsable de la importación de comestibles.
La yerba mate Taragüí, elaborada en las provincias de Corrientes y Misiones, aumentó sus ventas un 50 % respecto al año pasado en Uruguay, según contó Tatiana Gross, responsable de la importación de comestibles.
A 11 años de su creación en Uruguay, la compañía PedidosYa consolidó su propuesta tecnológica y logística en Latinoamérica, al punto de ser catalogada entre las startups más importantes de la región. Actualmente opera en siete países y “la idea es seguir expandiendo la propuesta hasta unos 16 países a corto plazo”, afirmó Juan López Saubidet, managing director de la compañía en Paraguay.
A 11 años de su creación en Uruguay, la compañía PedidosYa consolidó su propuesta tecnológica y logística en Latinoamérica, al punto de ser catalogada entre las startups más importantes de la región. Actualmente opera en siete países y “la idea es seguir expandiendo la propuesta hasta unos 16 países a corto plazo”, afirmó Juan López Saubidet, managing director de la compañía en Paraguay.
Según la vocera de la Asociación de Comerciantes de Nanawa - Ex Puerto Elsa, Marta Rodríguez, son 3.350 familias las que esperan una respuesta de las autoridades paraguayas para la reapertura de la frontera con Argentina y la implementación de un plan de reactivación para los comerciantes.
Según la vocera de la Asociación de Comerciantes de Nanawa - Ex Puerto Elsa, Marta Rodríguez, son 3.350 familias las que esperan una respuesta de las autoridades paraguayas para la reapertura de la frontera con Argentina y la implementación de un plan de reactivación para los comerciantes.
Ubicada en el top 3 del ranking de Interbrand presentado en 2019, Amazon se adueña más precisamente del puesto N° 3, por su valoración de US$ 125.263 millones.
Ubicada en el top 3 del ranking de Interbrand presentado en 2019, Amazon se adueña más precisamente del puesto N° 3, por su valoración de US$ 125.263 millones.
La compañía de tecnología de pagos se ubica en la posición N° 55 del ranking brindado por Interbrand en 2019, por su valoración de US$ 10.756 millones.