Resultados de la búsqueda

Mar 10/11/2020

Wind: una marca que viene a revolucionar el concepto del descanso (sommier a la carta)

(Por NV) Wind es sinónimo de cambio, de progreso e innovación. Nació a principios del 2020 y hoy su porfolio de productos está compuesto por colchones y sommiers, una gran variedad de almohadas, cabeceras capitoné, sábanas y edredones, además de accesorios y/o complementos para el dormitorio. Los productos brillan por sí solos ya que hay un colchón perfecto para cada persona.

Autor:
  • (Por NV) Wind es sinónimo de cambio, de progreso e innovación. Nació a principios del 2020 y hoy su porfolio de productos está compuesto por colchones y sommiers, una gran variedad de almohadas, cabeceras capitoné, sábanas y edredones, además de accesorios y/o complementos para el dormitorio. Los productos brillan por sí solos ya que hay un colchón perfecto para cada persona.

Vie 06/11/2020

NeónLED, un negocio que se reinventó en pandemia y se convirtió en boom (con expansión regional y mundial)

Se trata de una empresa emergente argentina de diseños en neón de led sustentable y eco friendly que ha llevado a cabo la apertura de 4 talleres en Chile, Brasil, Paraguay y Perú. También se animó a cruzar el charco con su última apertura en Barcelona, desde donde producen y envían al resto de Europa.

Autor:
  • Se trata de una empresa emergente argentina de diseños en neón de led sustentable y eco friendly que ha llevado a cabo la apertura de 4 talleres en Chile, Brasil, Paraguay y Perú. También se animó a cruzar el charco con su última apertura en Barcelona, desde donde producen y envían al resto de Europa.

Lun 09/11/2020

Resultados de Encuesta Anterior

Las fronteras se van abriendo y las aerolíneas vuelven a operar, ¿y tus ganas de viajar?

¿Considerarías viajar al exterior cuando se habiliten los viajes ligados al turismo?

Depende de cómo vaya la situación epidemiológica, quizás a mediados del 2021 36,7%
Sí, apenas se abra un destino de mi interés 26,7% 
Prefiero esperar y considerar los viajes para el 2022 26,7%
Con los requisitos y precios, prefiero hacer turismo interno 10%

Autor:
  • Las fronteras se van abriendo y las aerolíneas vuelven a operar, ¿y tus ganas de viajar?

    ¿Considerarías viajar al exterior cuando se habiliten los viajes ligados al turismo?

    Depende de cómo vaya la situación epidemiológica, quizás a mediados del 2021 36,7%
    Sí, apenas se abra un destino de mi interés 26,7% 
    Prefiero esperar y considerar los viajes para el 2022 26,7%
    Con los requisitos y precios, prefiero hacer turismo interno 10%

Lun 09/11/2020

Pronto llega la sexta edición del 2i con un formato 100% digital y renombrados expertos internacionales

Como todos los años, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) organiza el evento 2i Industrias de Innovación para analizar las nuevas tendencias del sector publicitario y brindar herramientas a las empresas o marcas para entender el contexto actual, además de resaltar la importancia en la inversión publicitaria. La actividad se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, a través de la señal de Facebook Live de la Apap y será gratuito para los participantes, según Daniel Achaval, miembro de la organización. 

Autor:
  • Como todos los años, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) organiza el evento 2i Industrias de Innovación para analizar las nuevas tendencias del sector publicitario y brindar herramientas a las empresas o marcas para entender el contexto actual, además de resaltar la importancia en la inversión publicitaria. La actividad se realizará el miércoles 18 y jueves 19 de noviembre, a través de la señal de Facebook Live de la Apap y será gratuito para los participantes, según Daniel Achaval, miembro de la organización. 

Lun 09/11/2020

Lupa fintech: “Tenemos como objetivo impulsar el acceso al financiamiento masivo de emprendedores”

El mercado fintech posee un gran espacio para crecer debido al muy bajo nivel de acceso al financiamiento que existe en Paraguay. Para aprovechar las oportunidades se requiere una reglamentación para las plataformas crowdfunding o micromecenazgo, donde el abogado Mario Paz es uno de los que está trabajando al respecto.

Autor:
  • El mercado fintech posee un gran espacio para crecer debido al muy bajo nivel de acceso al financiamiento que existe en Paraguay. Para aprovechar las oportunidades se requiere una reglamentación para las plataformas crowdfunding o micromecenazgo, donde el abogado Mario Paz es uno de los que está trabajando al respecto.

Lun 09/11/2020

Hidroponía: el negocio de las verduras frescas que crece y se afianza cada día más en el mercado

(Por LF) La hidroponía es una técnica de cultivo que se caracteriza principalmente por prescindir de la tierra para el cultivo, utilizando agua con nutrientes para el desarrollo de plantas o verduras. La empresa Hidrobio se dedica a la producción y comercialización de este tipo de vegetales frescos, cuya demanda crece cada día más. Produce mensualmente 10.000 unidades de distintas variedades de verdeos y hortalizas, las cuales son comercializadas en supermercados, restaurantes y por servicio de delivery.

Autor:
  • (Por LF) La hidroponía es una técnica de cultivo que se caracteriza principalmente por prescindir de la tierra para el cultivo, utilizando agua con nutrientes para el desarrollo de plantas o verduras. La empresa Hidrobio se dedica a la producción y comercialización de este tipo de vegetales frescos, cuya demanda crece cada día más. Produce mensualmente 10.000 unidades de distintas variedades de verdeos y hortalizas, las cuales son comercializadas en supermercados, restaurantes y por servicio de delivery.

Lun 09/11/2020

Día de la Mandioca: se consumen 1.000 toneladas por día y el rubro beneficia a 800.000 paraguayos en toda su cadena 

Está presente en la mesa de la mayoría de los hogares paraguayos en sus distintas presentaciones, no en vano su consumo diario se eleva a 1.000 toneladas, según estimó Blanca Aveiro, gerente general de Abasto Norte, que implementó la celebración del Día Nacional de la Mandioca. Además, “más del 10% de la población económicamente activa se relaciona con la cadena de valor de la mandioca, lo que realza su valor”, puntualizó.

Autor:
  • Está presente en la mesa de la mayoría de los hogares paraguayos en sus distintas presentaciones, no en vano su consumo diario se eleva a 1.000 toneladas, según estimó Blanca Aveiro, gerente general de Abasto Norte, que implementó la celebración del Día Nacional de la Mandioca. Además, “más del 10% de la población económicamente activa se relaciona con la cadena de valor de la mandioca, lo que realza su valor”, puntualizó.

Vie 06/11/2020

Danone: una marca con 100 años en el mercado alimenticio

Por su valoración de US$ 9.915 millones en el ranking de 2019 de Interbrand, Danone se posicionó en el lugar N° 59, por detrás de solo algunas compañías dedicadas al rubro alimenticio. 

Autor:
  • Por su valoración de US$ 9.915 millones en el ranking de 2019 de Interbrand, Danone se posicionó en el lugar N° 59, por detrás de solo algunas compañías dedicadas al rubro alimenticio. 

Lun 09/11/2020

¿Dónde conseguir motos eléctricas tipo scooter en Paraguay? Acá tenés unas opciones

En una edición anterior te mostramos algunas opciones de patinetas eléctricas para ciudad, ahora, hicimos este recopilado de cuatro marcas que ofrecen motos eléctricas en Paraguay y te citamos algunos de sus modelos. Sabemos que aún son escasas las firmas que brindan este tipo de movilidad en el país así la idea es que las tengas presentes.

Autor:
  • En una edición anterior te mostramos algunas opciones de patinetas eléctricas para ciudad, ahora, hicimos este recopilado de cuatro marcas que ofrecen motos eléctricas en Paraguay y te citamos algunos de sus modelos. Sabemos que aún son escasas las firmas que brindan este tipo de movilidad en el país así la idea es que las tengas presentes.