Resultados de la búsqueda

Jue 29/10/2020

Capp, una aplicación que promete revolucionar el sector de la construcción en Argentina

La novedosa startup Capp, tiene su origen en Bahía Blanca y fue desarrollada por 3 jóvenes emprendedores. Esta aplicación promete revolucionar el sector de la construcción a través de una comunidad colaborativa de ese ámbito con la que se puede establecer cuántos materiales se necesitan para una obra, a qué precio y dónde encontrarlos. 

Autor:
  • La novedosa startup Capp, tiene su origen en Bahía Blanca y fue desarrollada por 3 jóvenes emprendedores. Esta aplicación promete revolucionar el sector de la construcción a través de una comunidad colaborativa de ese ámbito con la que se puede establecer cuántos materiales se necesitan para una obra, a qué precio y dónde encontrarlos. 

Jue 29/10/2020

“No existen instituciones desobligadas a informar al respecto de sus actividades financieras”

En el programa La Primera de la Mañana, conducido por Enrique Vargas Peña por la 730am, entrevistaron a la directora de Análisis Financiero y Estratégico de la (Seprelad), Carmen Pereira. La polémica surgió cuando Pereira mencionó que el fútbol o las tabacaleras no deben ser incluidas exclusivamente en las leyes de prevención de lavado de activos, lo que despertó alarmas en distintos rubros.

Autor:
  • En el programa La Primera de la Mañana, conducido por Enrique Vargas Peña por la 730am, entrevistaron a la directora de Análisis Financiero y Estratégico de la (Seprelad), Carmen Pereira. La polémica surgió cuando Pereira mencionó que el fútbol o las tabacaleras no deben ser incluidas exclusivamente en las leyes de prevención de lavado de activos, lo que despertó alarmas en distintos rubros.

Jue 29/10/2020

Embotelladora Central registra un aumento de 15% interanual en octubre y proyecta un buen cierre del año

(Por DD) “Estamos muy optimistas para lo que resta del año, octubre nos dio una grata sorpresa en cuanto a las ventas. Es claro que la relación entre el calor y el consumo de bebidas sin alcohol es directa”, expresó Gabriel Rubbini, director comercial del Grupo Riquelme en la división de la Embotelladora Central SACI.

Autor:
  • (Por DD) “Estamos muy optimistas para lo que resta del año, octubre nos dio una grata sorpresa en cuanto a las ventas. Es claro que la relación entre el calor y el consumo de bebidas sin alcohol es directa”, expresó Gabriel Rubbini, director comercial del Grupo Riquelme en la división de la Embotelladora Central SACI.

Mié 28/10/2020

Hennessy: una marca presente en más de 160 países

Casi al final del ranking de Interbrand se encuentra esta famosa marca de bebidas, más precisamente en el puesto Nº 95, por su valoración de US$ 5.297 millones. 
 

Autor:
  • Casi al final del ranking de Interbrand se encuentra esta famosa marca de bebidas, más precisamente en el puesto Nº 95, por su valoración de US$ 5.297 millones. 
     

Jue 29/10/2020

Si Tom Hanks viviera en el Aeropuerto de Carrasco estaría más contento (en noviembre abre AeroSala)

Luego de la exitosa experiencia del autocine, el Aeropuerto de Carrasco y Magnolio Media Group vuelven a concretar una alianza que permitirá darle a Montevideo un nuevo escenario para shows de artistas en vivo. Con una inversión cercana a los US$ 20.000, AeroSala abre sus puertas el 6 de noviembre, con un espacio para 72 espectadores.

Autor:
  • Luego de la exitosa experiencia del autocine, el Aeropuerto de Carrasco y Magnolio Media Group vuelven a concretar una alianza que permitirá darle a Montevideo un nuevo escenario para shows de artistas en vivo. Con una inversión cercana a los US$ 20.000, AeroSala abre sus puertas el 6 de noviembre, con un espacio para 72 espectadores.

Jue 29/10/2020

Sector manufacturero demuestra recuperación de un punto y metalúrgicos esperan generar utilidades en último tramo del 2020

(Por Diego Díaz) Según la revisión de octubre de la proyección del PIB realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), los sectores secundario y terciario estiman una recuperación en torno al 1,2% y 3,1% en comparación al último informe publicado en julio de este año. Dentro de la industria, las manufacturas proyectan una caída menor impulsada por diferentes rubros, entre ellos, el metalúrgico.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) Según la revisión de octubre de la proyección del PIB realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), los sectores secundario y terciario estiman una recuperación en torno al 1,2% y 3,1% en comparación al último informe publicado en julio de este año. Dentro de la industria, las manufacturas proyectan una caída menor impulsada por diferentes rubros, entre ellos, el metalúrgico.

Jue 29/10/2020

Eco Reserva Mbatoví espera una buena temporada veraniega tras meses sin operar

Si hablamos de lugares turísticos reconocidos de Paraguay, la Eco Reserva Mbatoví, de Paraguarí, es uno de los más afamados y no solo por la belleza que esconde sino por las aventuras que propone, las que en conjunto logran cautivar a quienes visiten la propiedad. Este año la reserva cumplió 15 años en medio de la crisis sanitaria pero espera una mejor temporada veraniega teniendo en cuenta la necesidad de las personas por cambiar de aires.

Autor:
  • Si hablamos de lugares turísticos reconocidos de Paraguay, la Eco Reserva Mbatoví, de Paraguarí, es uno de los más afamados y no solo por la belleza que esconde sino por las aventuras que propone, las que en conjunto logran cautivar a quienes visiten la propiedad. Este año la reserva cumplió 15 años en medio de la crisis sanitaria pero espera una mejor temporada veraniega teniendo en cuenta la necesidad de las personas por cambiar de aires.

Jue 29/10/2020

Empresas sufrieron ciberataques al utilizar trabajo remoto

La pandemia ha empujado a infinidad de empresas a la implementación del trabajo remoto, sin embargo muchas no lo han utilizado de forma segura y han sufrido ciberataques. Con ello, se pierden datos o el sistema deja de funcionar durante varios días.

Autor:
  • La pandemia ha empujado a infinidad de empresas a la implementación del trabajo remoto, sin embargo muchas no lo han utilizado de forma segura y han sufrido ciberataques. Con ello, se pierden datos o el sistema deja de funcionar durante varios días.

Jue 29/10/2020

Alfredo de Hollanda: “El rubro de la construcción seguirá prosperando ya que las personas se encuentran seguras invirtiendo en ladrillos”

(Por NV) La empresa dirigida por Alfredo de Hollanda representa y distribuye prestigiosas marcas reconocidas a nivel internacional y posee cuatro divisiones comerciales, la más reconocida: ShoppinGlass, que ofrece productos para terminación de obras con instalación; luego está Sekur que cuenta con productos de seguridad electrónica; Construsec, que distribuye productos al por mayor para la construcción, sin instalación; y la división de persianas y cortinas. Actualmente está lanzando nuevos productos al mercado y en esta nota te contamos más.

Autor:
  • (Por NV) La empresa dirigida por Alfredo de Hollanda representa y distribuye prestigiosas marcas reconocidas a nivel internacional y posee cuatro divisiones comerciales, la más reconocida: ShoppinGlass, que ofrece productos para terminación de obras con instalación; luego está Sekur que cuenta con productos de seguridad electrónica; Construsec, que distribuye productos al por mayor para la construcción, sin instalación; y la división de persianas y cortinas. Actualmente está lanzando nuevos productos al mercado y en esta nota te contamos más.

Jue 29/10/2020

Es factible que los puertos privados instalen escáneres para controlar los contenedores (pero no es una solución rápida)

El ingeniero Ricardo Kowalew, gerente general de Puerto Seguro, comentó que consideran una buena idea aplicar sistemas que mejoren el control de los contenedores que entran o salen del país, pero admitió que existe una cantidad de factores que deben aclararse antes de su puesta en vigencia, por ello, no sería una acción inmediata. “Un escáner estándar que se utiliza en terminales portuarias con el objetivo de controlar los contenedores está por el orden de los US$ 2 a 3 millones”, indicó. 

Autor:
  • El ingeniero Ricardo Kowalew, gerente general de Puerto Seguro, comentó que consideran una buena idea aplicar sistemas que mejoren el control de los contenedores que entran o salen del país, pero admitió que existe una cantidad de factores que deben aclararse antes de su puesta en vigencia, por ello, no sería una acción inmediata. “Un escáner estándar que se utiliza en terminales portuarias con el objetivo de controlar los contenedores está por el orden de los US$ 2 a 3 millones”, indicó.