PGN 2021: “Más que dar una señal sobre el ahorro de US$ 140 millones, hay que dar señales de una reforma estructural”
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2021 tiene asignaciones de gastos por G. 92.2 billones (US$ 13.000 millones) y está por debajo del PGN del año pasado, que se vio inflado a causa de la pandemia, según la economista Martha Coronel de Mentu. Pero, en síntesis, el presupuesto no se modificó mucho, porque se tiene una estructura rígida “que se enfoca en gastos como remuneraciones o gratificaciones”, destacó.
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2021 tiene asignaciones de gastos por G. 92.2 billones (US$ 13.000 millones) y está por debajo del PGN del año pasado, que se vio inflado a causa de la pandemia, según la economista Martha Coronel de Mentu. Pero, en síntesis, el presupuesto no se modificó mucho, porque se tiene una estructura rígida “que se enfoca en gastos como remuneraciones o gratificaciones”, destacó.