Resultados de la búsqueda

Jue 01/10/2020

Bomberos se encuentran sobrepasados y esperan el aporte de la ciudadanía en la Bombetón 2020

El domingo inicia la Bombetón 2020, la colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) que tiene como fin reunir dinero para gastos operativos de las compañías a nivel nacional. En Paraguay existen actualmente 104 cuarteles y 7.000 profesionales distribuidos por todo el territorio nacional.

Autor:
  • El domingo inicia la Bombetón 2020, la colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) que tiene como fin reunir dinero para gastos operativos de las compañías a nivel nacional. En Paraguay existen actualmente 104 cuarteles y 7.000 profesionales distribuidos por todo el territorio nacional.

Jue 01/10/2020

Sin turnos para sacar pasaporte hasta noviembre (hay más de 7 millones vigentes en Argentina)

Tal vez hayan llegado a tus oídos algunos trascendidos de argentinos que necesitan renovar sus documentos y no pueden. La cuestión es que sí se puede pero no hay turnos hasta mediados de noviembre en la oficina de Renaper en Córdoba y hasta febrero del próximo año en el Registro Civil de la Ciudad de Córdoba.

Autor:
  • Tal vez hayan llegado a tus oídos algunos trascendidos de argentinos que necesitan renovar sus documentos y no pueden. La cuestión es que sí se puede pero no hay turnos hasta mediados de noviembre en la oficina de Renaper en Córdoba y hasta febrero del próximo año en el Registro Civil de la Ciudad de Córdoba.

Jue 01/10/2020

Productos de mipymes estarán disponibles en 60 grandes comercios del país

En conversación con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) acordaron una alianza para dar destaque al trabajo de las mipymes nacionales.

Autor:
  • En conversación con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) acordaron una alianza para dar destaque al trabajo de las mipymes nacionales.

Jue 01/10/2020

Constructoras esperan mantener promedio de inversión en infraestructura para el 2021

(Por DD) “Hace siete años que el Estado apuntó a aumentar la inversión en infraestructura y hoy se acerca a los US$ 1.000 millones anuales que recomendamos desde la cámara. Lo que nos preocupa es el futuro, porque las recaudaciones cayeron y los gastos subieron con la pandemia”, expresó Paul Sarubbi, titular de la Cámara Vial del Paraguay (Cavialpa).

Autor:
  • (Por DD) “Hace siete años que el Estado apuntó a aumentar la inversión en infraestructura y hoy se acerca a los US$ 1.000 millones anuales que recomendamos desde la cámara. Lo que nos preocupa es el futuro, porque las recaudaciones cayeron y los gastos subieron con la pandemia”, expresó Paul Sarubbi, titular de la Cámara Vial del Paraguay (Cavialpa).

Jue 01/10/2020

Casa del Río: una nueva opción de posada para disfrutar de las bondades turísticas de Pilar

A pasos del río Paraguay y frente a la futura costanera de Pilar, en Ñeembucú, se inauguró la nueva posada turística Casa del Río, un establecimiento completamente equipado con capacidad para ocho personas o más y cercano a varios atractivos de la ciudad. Además, los propietarios ofrecen organización de actividades exclusivas, así como personalizadas para los clientes que lo requieran, estas pueden ser de turismo histórico, rural, fluvial, etc.

Autor:
  • A pasos del río Paraguay y frente a la futura costanera de Pilar, en Ñeembucú, se inauguró la nueva posada turística Casa del Río, un establecimiento completamente equipado con capacidad para ocho personas o más y cercano a varios atractivos de la ciudad. Además, los propietarios ofrecen organización de actividades exclusivas, así como personalizadas para los clientes que lo requieran, estas pueden ser de turismo histórico, rural, fluvial, etc.

Jue 01/10/2020

Luego de cuatro años Gloria Ortega deja la gerencia de Bancard y asume Aníbal Corina

Desde hoy Aníbal Corina asume como gerente general de la plataforma de servicios tecnológicos Bancard. Mientras que Gloria Ortega se mantendrá como asesora hasta el 31 de diciembre.

Autor:
  • Desde hoy Aníbal Corina asume como gerente general de la plataforma de servicios tecnológicos Bancard. Mientras que Gloria Ortega se mantendrá como asesora hasta el 31 de diciembre.

Lun 28/09/2020

Dior: otro lujo francés entre las marcas más valiosas del mundo

Es otra de las tantas marcas de lujo que está presente en el último ranking publicado por Interbrand, en el cual se ubica en la posición Nº 82 por su valoración de US$ 6.045 millones.
 

Autor:
  • Es otra de las tantas marcas de lujo que está presente en el último ranking publicado por Interbrand, en el cual se ubica en la posición Nº 82 por su valoración de US$ 6.045 millones.
     

Mié 30/09/2020

Disminuye importación de vehículos livianos, camiones y maquinarias

Al cierre de agosto, la Cadam computó la importación de 14.652 vehículos livianos y camiones nuevos, cifra que representa una disminución de 26,7% respecto al mismo periodo del 2019.

Autor:
  • Al cierre de agosto, la Cadam computó la importación de 14.652 vehículos livianos y camiones nuevos, cifra que representa una disminución de 26,7% respecto al mismo periodo del 2019.

Mié 30/09/2020

PGN 2021: “Por encima del presupuesto, lo importante es la manera de invertir y en qué se depositan esos recursos”

(Por Diego Díaz) A pesar de los déficits de Paraguay en infraestructura y educación, carteras como el MOPC y el MEC sufrieron recortes en el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, lo cual incrementa la necesidad de ganar mayor eficiencia en la ejecución y en la planificación de las inversiones según el economista Jorge Garicoche.

Autor:
  • (Por Diego Díaz) A pesar de los déficits de Paraguay en infraestructura y educación, carteras como el MOPC y el MEC sufrieron recortes en el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021, lo cual incrementa la necesidad de ganar mayor eficiencia en la ejecución y en la planificación de las inversiones según el economista Jorge Garicoche.