Resultados de la búsqueda

Vie 28/02/2025

El 63% de los españoles aumentaría sus compras online si se simplificara el proceso de pago

El 63% de los consumidores considera esencial simplificar el proceso de compra online para aumentar su actividad. Esta conclusión forma parte del informe “Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios”, elaborado por Visa y Pecunpay en colaboración con Ditrendia. El estudio analiza cómo los consumidores eligen y utilizan los métodos de pago en diferentes contextos: comercio electrónico, viajes internacionales, envío de dinero al extranjero, pagos en establecimientos físicos y su relación con las entidades financieras.

Autor:
  • El 63% de los consumidores considera esencial simplificar el proceso de compra online para aumentar su actividad. Esta conclusión forma parte del informe “Comportamientos y preferencias de pago de los usuarios”, elaborado por Visa y Pecunpay en colaboración con Ditrendia. El estudio analiza cómo los consumidores eligen y utilizan los métodos de pago en diferentes contextos: comercio electrónico, viajes internacionales, envío de dinero al extranjero, pagos en establecimientos físicos y su relación con las entidades financieras.

Vie 28/02/2025

España traslada al G20 su disposición para reforzar la cooperación y aumentar la financiación al desarrollo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado en la reunión del G20 la disposición de España a reforzar la cooperación internacional y aumentar la financiación al desarrollo.

Autor:
  • El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha trasladado en la reunión del G20 la disposición de España a reforzar la cooperación internacional y aumentar la financiación al desarrollo.

Jue 27/02/2025

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractiva

(Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

(Tiempo de lectura 4,5 minutos)

Autor:
  • (Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

    (Tiempo de lectura 4,5 minutos)

Jue 27/02/2025

InfoBIZ Podcast: 8 de cada 10 paraguayos compró por internet en 2024

La actualidad del mundo de los negocios en minutos: En conversación con Pablo Díaz Guerrín, vicepresidente de la Capace, quien hizo énfasis en cómo va creciendo el ecosistema del e-commerce.

Autor:
  • La actualidad del mundo de los negocios en minutos: En conversación con Pablo Díaz Guerrín, vicepresidente de la Capace, quien hizo énfasis en cómo va creciendo el ecosistema del e-commerce.

Jue 27/02/2025

Impacto en Florida, Byron Donalds: la nueva estrella en la carrera por la gobernación

(Por Mary Molina y Taylor) En el fascinante y competitivo mundo político de Florida, la reciente declaración de Byron Donalds, representante federal, de su intención de postularse para gobernador en 2026 ha captado la atención de analistas y ciudadanos por igual. Este movimiento, respaldado por el expresidente Donald Trump, no sólo marca un nuevo capítulo en la política estatal, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo en Florida y el impacto que tendrá en la dinámica electoral. En este artículo, desglosaremos los factores clave que rodean esta candidatura, ofreciendo un análisis profundo y tips estratégicos para entender el contexto en el que se desenvuelve.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Autor:
  • (Por Mary Molina y Taylor) En el fascinante y competitivo mundo político de Florida, la reciente declaración de Byron Donalds, representante federal, de su intención de postularse para gobernador en 2026 ha captado la atención de analistas y ciudadanos por igual. Este movimiento, respaldado por el expresidente Donald Trump, no sólo marca un nuevo capítulo en la política estatal, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo en Florida y el impacto que tendrá en la dinámica electoral. En este artículo, desglosaremos los factores clave que rodean esta candidatura, ofreciendo un análisis profundo y tips estratégicos para entender el contexto en el que se desenvuelve.

    (Tiempo de lectura: 4 minutos)

Jue 27/02/2025

Compras online en tiendas y marcas paraguayas alcanzan un 54% (y el e-commerce B2B va consolidándose)

Comprar por internet ofrece múltiples ventajas y, cada vez más, los paraguayos eligen esta modalidad, no solo para adquirir productos personales, sino también para hacer negocios. Según la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en 2024, 8 de cada 10 paraguayos realizaron compras online, y se estima que el movimiento del sector superó los US$ 1.696 millones.

Autor:
  • Comprar por internet ofrece múltiples ventajas y, cada vez más, los paraguayos eligen esta modalidad, no solo para adquirir productos personales, sino también para hacer negocios. Según la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), en 2024, 8 de cada 10 paraguayos realizaron compras online, y se estima que el movimiento del sector superó los US$ 1.696 millones.

Jue 27/02/2025

Paraguay recupera el 80% de envases plásticos, pero falta implementar gestión de residuos por municipio

(Por BR) La biomasa desperdiciada podría transformarse en bioenergía, fertilizantes orgánicos o insumos industriales, impulsando un modelo de economía circular. Además, la reutilización de estos residuos reduciría el impacto ambiental y generaría empleo en nuevas cadenas productivas. Con una extracción anual de 28,3 millones de toneladas de recursos biológicos, Paraguay tiene el potencial de convertir sus desechos en oportunidades sostenibles y rentables.

Autor:
  • (Por BR) La biomasa desperdiciada podría transformarse en bioenergía, fertilizantes orgánicos o insumos industriales, impulsando un modelo de economía circular. Además, la reutilización de estos residuos reduciría el impacto ambiental y generaría empleo en nuevas cadenas productivas. Con una extracción anual de 28,3 millones de toneladas de recursos biológicos, Paraguay tiene el potencial de convertir sus desechos en oportunidades sostenibles y rentables.

Jue 27/02/2025

Beneficios para inversores en Paraguay: ¿Es difícil llegar y ponerse a hacer negocios?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que desde este año ofrecerán una tarjeta que costará US$ 5 millones para obtener la ciudadanía estadounidense a largo plazo. Esta medida ayudaría a que inversiones multimillonarias desembarquen en EE.UU. Por este motivo, nos preguntamos si en Paraguay existen algunos incentivos para atraer capitales y consultamos a analistas, quienes respondieron que, en cierta forma, sí existen.

Autor:
  • El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que desde este año ofrecerán una tarjeta que costará US$ 5 millones para obtener la ciudadanía estadounidense a largo plazo. Esta medida ayudaría a que inversiones multimillonarias desembarquen en EE.UU. Por este motivo, nos preguntamos si en Paraguay existen algunos incentivos para atraer capitales y consultamos a analistas, quienes respondieron que, en cierta forma, sí existen.

Jue 27/02/2025

Lo que buscan los paraguayos en los smartphones: batería, calidad de cámara y almacenamiento

(Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.

Autor:
  • (Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.