La Cámara de Senadores aprobó ley de “Alianza Público-Privada” y de “Responsabilidad Fiscal”
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley de promoción de la inversión en infraestructura pública, más conocida como "Alianza Público-Privada".
Uno de los artículos modificados fue el 15, en el que se agregó que "la unidad de proyectos Público-Privada deberá presentar informes también al Poder Legislativo y no solo al Ejecutivo".
Con esta aprobación el Estado será libre de firmar contratos para realizar obras en alianza con el sector privado, es decir, que la administración contratante podrá encargar a un inversionista privado el diseño y/o construcción de una infraestructura y sus servicios asociados.
El proyecto presentado por el Ejecutivo busca dar mayor participación al sector privado en las obras públicas además de captar fondos para obras de infraestructura y servicios públicos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley de promoción de la inversión en infraestructura pública, más conocida como "Alianza Público-Privada".
Uno de los artículos modificados fue el 15, en el que se agregó que "la unidad de proyectos Público-Privada deberá presentar informes también al Poder Legislativo y no solo al Ejecutivo".
Con esta aprobación el Estado será libre de firmar contratos para realizar obras en alianza con el sector privado, es decir, que la administración contratante podrá encargar a un inversionista privado el diseño y/o construcción de una infraestructura y sus servicios asociados.
El proyecto presentado por el Ejecutivo busca dar mayor participación al sector privado en las obras públicas además de captar fondos para obras de infraestructura y servicios públicos.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título